Este artículo fue premiado como la Mejor Técnica del año 2023 en los Black Freezer Awards. |
Hibiki Touhon | |||
< | Star Trail | > | |
![]() | |||
Datos generales | |||
Creador Dark Phantom666 |
Usuarios Hibiki Touhon |
Apariciones Aún ninguna |
Debut Aún por debutar |
Datos técnicos | |||
Tipo Ofensiva/De persuasión |
Complejidad Media-Baja |
Poder Medio-Bajo |
Rango Amplio |
Gasto Medio |
Técnica ofensiva perteneciente al personaje Hibiki Touhon, creada por él mismo para sus fines dentro de su historia.
La misma consiste en una ráfaga de partículas/virutas muy pequeñas de ki que son enviadas en un agente similar al gas espeso, las cuales pueden ser fácilmente transportadas por el aire. Estas mismas partículas están modificadas de tal forma que se adhieren a las superficies, quemándolas y causándoles daños diversos, incluso a nivel celular.
Apariencia

Esta técnica destaca por su apariencia poco definida, teniendo tonos amarillos y naranjas, siendo a la vista como un polvo brillante en un medio parecido al humo.
La misma suele ser dispersa y tomar formas muy variadas, dependiendo en general de las corrientes de aire y la presión atmosférica. Además, mientras Hibiki usa la técnica, un aura de los mismos tonos lo recubre a ras de la piel, siendo más como una especie de bolsa etérea de ki que recubre su cuerpo, la cual a su vez se dirige hacia el teclado, de donde sale la técnica.
Posee además una variante menos nebulosa, la cual consiste en varias agujas y/u hojas (depende de la situación) de ki que se parecen al contenido de las lámparas de plasma, teniendo los mismos tonos amarillos y naranjas solo que esta vez dispersos por la superficie de las mismas y cambiando constantemente de lugar como dos gases que no se mezclan.
Capacidades
La técnica en cuestión, tiene capacidades muy variadas, en general ofensivas, disuasorias y de control.
En principio puede ser empleada como un simple ataque para causar un daño gradual, difícil de evadir y que perdura en el tiempo. Sin embargo, también puede ser usada como un elemento de persuasión, para alejar a posibles adversarios y darle tiempo de pensar, planificar y actuar con mayor comodidad. Además, puede ser utilizada como una herramienta para cambiar las tornas de combates donde esté en desventaja por no poder cubrir suficiente área. En efecto, esta técnica brilla al máximo cuando se trata de combates a distancias medias, sobre todo contra grandes cantidades de enemigos, pues esto le permite dañar a todos los adversarios en el área del ataque.
Por otro lado, esta técnica es bastante maleable, por lo que puede ser mezclada fácilmente con muchas otras técnicas o incluso puede ser transformada a medida que se emplea, pudiendo convertirse en una variante menos difusa, que puede ser usada tanto cuerpo a cuerpo como a distancia, consistente en varias agujas y/u hojas de ki que mantienen la propiedad de adherirse a las superficies, pero que en este caso pueden ser lanzados como si de armas arrojadizas se tratase, pudiendo tanto pegarse a la piel de los contrincantes como ensartarse en sus cuerpos.
Debilidades
A pesar de su indudable potencial, esta técnica posee varias desventajas comprometedoras.
En primer lugar, depende mucho de las condiciones ambientales, las cuales básicamente Hibiki si bien puede controlar, representa un esfuerzo extra que aumenta el desgaste y complica más el uso de la técnica, además de que hay situaciones en las que no es viable o es directamente imposible.
En segundo lugar, esta técnica se dispersa proporcionalmente al área recorrida, por lo que es poco práctico para altas distancias, donde la técnica ocupa un volumen poco relevante.
Y en tercer lugar, puede ser contrarrestada manipulando las condiciones atmosféricas para que o bien la técnica se disemine al punto de ser inofensiva, o incluso para que afecte más bien al propio Hibiki
Funcionamiento
Acústico
La técnica hace empleo de un sonido bastante agudo y entrecortado de forma muy caótica que divide el ki en fragmentos muy pequeños, a la vez que lo impulsa con otro sonido más grave que envía inicialmente el sonido y, por tanto, la energía hacia adelante. De hecho, el sonido más agudo es el medio que prepara el ki, mientras que el más grave es el vehículo que lo transporta en principio, hasta que luego queda a merced del aire alrededor. De todas formas, dependiendo de si es necesario, se puede extender y amplificar el sonido más grave para que este envíe la ráfaga hacia la dirección deseada.
Energético
Esta técnica hace uso de una cantidad variable de energía (generalmente mediana) la cual es distribuida de forma igual y constante en el tiempo, lo cual la hace en este sentido simple. Sin embargo, el ki usado es modificado mediante electricidad, de forma que se le da la propiedad de adherirse a las superficies en parte por magnetismo y en parte porque el ki se hace "pegajoso" en su esencia.