Dragon Ball Fanon Wiki
Dragon Ball Fanon Wiki
Advertisement
Dragon Ball Fanon Wiki
SistemaestrellasIconico1

FondoPlantillaNoah
NoahTM
Sexo Asexuada
Raza Shinjin
Edad 17 (The Makai)
24 (Shingaku)
Cumpleaños 2 de febrero
Ocupación/Rol Miembro de los "Demonios de las Sombras" (The Makai)
Patrullera y Bartender (Shingaku)
Representante del U5 (Multiverse)
Afiliados Clan de los Demonios de las Sombras (The Makai)
La Patrulla del Tiempo (Shingaku)
Series Dragon Ball: Shouganai (antiguamente)
Dragon Ball The Makai (principal)
DBF: Multiverse (alternativa)
Dragon Ball Shingaku (alternativa)
Creador Saail Gox
Medallero
MedallaGFA2024[1]Medalla Limpia PLO - Oro[2]Medalla Limpia ML - Oro[3]Medalla 3Teamkaichi - 2[4]

Noah es un personaje que en un inicio fue pensado con el propósito de participar en el fic Dragon Ball: Shouganai, con un rol de participación ocasional en la historia principal y un spin off dedicado dentro del mismo fic. En el contexto de dicha historia, Noah sería una Shinjin con una importante falta de desarrollo—la idea de que fuera una Shinjin que no pudiera usar magia ni técnicas de Ki estaba desde aquí— que sería tomada por Ánima como discípula y aprendería a pelear haciendo posteriormente uso de la Espada Sagrada.

Paralelo a eso, Noah también participaría en otros proyectos. En DBF: Multiverse donde es una participante más del torneo como una de las representantes su universo, agarrándose de la versión más antigua del personaje porque en ese entonces el artículo aún no contaba con la actualización. Por ese tiempo también contó con un bosquejo de historia ambientada más en el futuro, con una versión adulta de Noah; se enfocaría en mostrar a Noah con un trabajo establecido en la Patrulla del Tiempo, en un momento se toparía con tres demonios jóvenes que escaparon del Makai y las tendría de alumnas. Este argumento se estableció para el fic Dragon Ball Shingaku que algún día será retomado. Entre esta variedad se encuentran algunos de los especiales festivos de Dragon Ball: Shouganai y un pequeño One Shot que tuvo con Yudai: Otra Historia de Cantina, donde Yudai se presenta en una cantina atendida por la Shinjin. Y el último escrito en el que ha participado recientemente es un especial de temática navideña titulado La Nochebuena de los demonios.

La Shinjin obtendría después un reboot de concepto y desarrollo, quedando solo las ideas más centrales de la versión original. Esto habría surgido gracias a dos cosas: una idea que tuvo el creador del personaje al pensar cómo sería si Noah se hubiera criado en el Makai en vez del Planeta Sagrado—de esta idea nació un diseño mostrado más adelante— y la creación de una nueva serie: Dragon Ball The Makai. Aquí Noah tendría un rol principal como parte del grupo protagónico, como una Shinjin que por un error de los Kaioshin terminaría cayendo en el Makai y siendo criada como un demonio más. Como se puede ver, ha tenido un historial de modificaciones, especialmente en lo que respecta a su historia principal porque su origen se ha mantenido muy similar siempre. Esto da cuenta de un proceso de creación que ha tomado muchos intentos, así que varios de estos cambios son referenciados en el artículo actual.

Hay una versión más de este personaje que se mantiene vigente, desarrollada por Kyylla bajo el nombre de NoahVerse; el mismo contexto de la historia no se toma muy en serio y es más bien para crear ocasiones humorísticas entre algunos personajes que interactúan. Este mundo se apoya mucho de la historia de Aerith, en una realidad donde la humana y Micaiah iniciaron una vida de mercenarias y terminaron adoptando a la Shinjin ya nombrada, esta familia también tendría otra integrante llamada Skadi que es hija de la pareja y tiene una relación de hermandad complicada con Noah. Esta realidad cuenta con un One Shot temático de pascua, El verdadero valor de un huevo.


Creación    NoahChibi5

Como se menciona por encima en la introducción, Noah es un personaje cuya idea preliminar se remonta al final de la primera temporada de Dragon Ball: Shouganai. Para colocar un poco de contexto, en uno de los capítulos finales ocurría una batalla en el Planeta Sagrado y la intensidad de la misma provoca un temblor que hace caer un fruto del Árbol Sagrado. En ese momento no se pensó que este fruto pudiera llegar a ser un personaje ni nada, solamente era un elemento para destacar a otros personajes en esa escena cuando es salvada por Ánima. Sin embargo, después de darle vueltas al tema no sonaba tan loca la idea de intentar hacer un personaje con eso. Pero la idea en ese entonces era demasiado vaga, tanto que ni siquiera estaba definido el género de este Shinjin. Habían pocas cosas que se podían hacer con un Shinjin en el contexto de esta franquicia, ellos no podían intervenir mucho; entonces ¿quizás sería un personaje que se quedaría en el Planeta Sagrado y podría ser de ayuda ocasionalmente? Y a su vez podía tener una buena relación con los demonios que lo/a salvaron. Eso estaba bien para un secundario, pero no decía mucho de su personalidad, ¿tal vez un carácter serio? Pero algo de eso parecía aburrido. Debería haber algo más que se pudiera hacer con la idea. Aún así, este personaje que todavía era una cáscara sin nada pensado había tenido su primera aparición en este fic, en el cierre de su primera saga, mostrándose brevemente su nacimiento.

Después estuvo el pensamiento de que su personalidad de hecho podía irse más por el lado rebelde, algo que fuera problemático para los otros Shinjin. Era una buena excusa para que se acercara a la demonio Ánima, y tal vez esta podría jugar un papel relevante como una entrenadora. Eso parecía ir más encaminado, un Shinjin que recibe educación por parte de una Makaioshin podía ser una buena premisa. Así que ahora era el momento de pensar algo más sólido para su historia, eso era la parte más difícil. Noah no podía quedarse en el Planeta Sagrado sin hacer nada, así que se le pensaron algunos roles fuera del trabajo de los Kaio; como mensajera, guardaespaldas acompañante de otros Shinjin o tal vez algo como una espía. Muchas ideas fueron y vinieron, y lo que quedó como resultado fue la primera versión de este personaje utilizada para una segunda temporada de Shouganai. Noah quedó como una espadachín que no podía utilizar ki ni magia debido a su caída prematura del Árbol Sagrado, por lo que tampoco tenía oportunidad de tener algún cargo como Shinjin y era más libre para pelear, hasta cierto punto. Lo más definido en esta parte era su personalidad: al final la decisión de dejarla con una actitud irreverente y molesta pareció ser la correcta porque daba situaciones graciosas. Sin embargo, esto funcionaba mucho mejor cuando el personaje tenía un papel más secundario con aparición esporádica como lo hizo en la trama principal de este fic: solo apareció unos pocos capítulos y tuvo una dinámica fluida con otros personajes. Por otro lado, el intento de darle una historia más propia con un papel protagónico no fue realmente bien. La historia no llegaba a convencer al creador, así que después inició otro intento por escribirle una nueva historia esta vez solo para su artículo.

Parecía que esta historia estaba un poco mejor con algunos elementos metidos, además de que en ese tiempo se creó un formato especial de historia contado a través de imágenes de Noah que era ambientado en un bar y teniendo a la protagonista de cantinera. Este tenía potencial para usarse, pero resultó demasiado difícil hacer el seguimiento por la cantidad excesiva de imágenes que se requerían y se descartó.

En este momento se abandonó el desarrollo del personaje por un buen tiempo. Al menos se desistió con la idea de crearle una nueva historia porque parecía que nada le quedaba del todo bien a la Shinjin, nada de su historia terminaba de destacar y parecía funcionar más que este personaje solamente se usara de manera práctica para participar en especiales escritos, one shots y demás, porque funcionaba con la caracterización. Quizás la única idea con potencial para una futura historia estaba en su versión adulta: pareció interesante que en algún momento Noah formara parte de la Patrulla del tiempo como su trabajo principal y podría funcionar, pero no había nada sólido para colocar de trasfondo todavía.

En medio de este parón se le ocurrió una idea bastante aleatoria al autor, impulsada por estar divagando con escribir algo sobre esta Shinjin. El pensamiento fue sobre qué pasaría si en vez de criarse en el Planeta Sagrado, Noah hubiera nacido y crecido en el Makai como un demonio auténtico. Pareció algo muy refrescante para el personaje al menos como una especie de What if o concepto alternativo; su carácter podría ser un poco más bruto y temerario por su entorno, y sus habilidades más cercanas a las de un Makaioshin. Se dibujó un diseño para esta versión mientras se pensaban más ideas; como en ese periodo se estaba trabajando en un reboot del fic Shouganai, lo más presente fue que Noah podía volver a hacer una aparición ahí y esta vez podía lograr más situación caóticas al pisar la Tierra. Lo que se imaginó con esto fue una situación donde la Shinjin llegase más con un papel de antagonismo en algún capítulo, causándole problemas a la saiyajin protagonista de la historia, así que en vez de ser tomada como una aliada recibiría una paliza al ser vista como una criminal juvenil. Desde ahí podía tener apariciones ocasionales, pero la idea nunca llegó a nada y no se realizó, quedando todo en descarte. O no del todo, porque ese concepto fue la base para armar la versión más reciente del personaje.

Tomando inspiración de la franquicia de Dragon Ball Heroes y su lore acerca de los Makaioshin, se pudieron crear bases para un fic protagonizado por un grupo en su mayoría formado por demonios: The Makai. Y el resto fue una lluvia de ideas nuevas y también tomar algunos elementos que se ya se habían usado o descartado del personaje para su nueva historia. Al principio estuvo un poco presente la duda de si sería buena idea colocar una Shinjin creciendo en el Makai, si podía verse como una situación coherente y qué poderes se le podían dar. Y después de un borrador para el artículo, se llegó a la conclusión de que era mejor intentar y escribirlo en limpio a ver cómo resultaba y mientras se hacía, parecía que la espadachín había llegado a un punto más sólido que antes en su historia que todavía se sigue escribiendo y corrigiendo detalles. El punto más clave para esta versión fue el de omitir y descartar cualquier idea demasiado compleja; lo ideal era que el ambiente de la serie se sintiera similar al de la franquicia de Dragon Ball, así que se intentó no salirse demasiado de ese estilo basado en aventuras y peleas. La prioridad debía ser que fuese entretenido, y Noah con uno de los papeles del elenco principal más no protagónico como tal iba a tomar un lugar como apoyo para sus dos compañeros Sariel y Amón, quiénes estarían más cerca del rol protagónico en la historia. Esta decisión en buena parte fue por la creencia de que darle a Noah todos los reflectores en alguna historia realmente le restaba mucho al personaje, porque funciona mejor cuando acompaña a un rol protagónico o al menos tiene su protagonismo repartido. Otra decisión tomada fue la de no volver a llevar una narración en primera persona con ella; por su carácter era muy complicado de manejar y seguramente terminaría en un exceso de narración innecesario en vez de hacerlo fácil de leer.

Etimología    NoahChibi5

Dentro del fic Shouganai, una característica que tenían los nombres de los Makaioshin y los Shinjin era que salían de alguna figura religiosa hebrea. Así que se tomó un derivado del nombre Noé que se acoplara mejor a ambos sexos—cuando se eligió el nombre todavía no estaba claro el género que fuera a tener este personaje—. En el contexto del mismo fic, el nombre de la Shinjin fue dado por Sariel por el mismo motivo, ya que este todavía no sabía si estaba tratando con un niño o niña por las características andróginas de los Shinjin.

En la historia más reciente al margen de The Makai, este nombre se le es dado por ser fácil de recordar y es como los nombres que uno le da a una mascota sin preocuparse demasiado porque suene serio.

Nombres Alternativos

Mucho después de la creación del personaje, el autor se dio cuenta que la etimología de los Makaioshin en la franquicia provenía de tipos de salsa. Entonces se arrepintió de no haber aprovechado eso para esta Shinjin, hubiera sido interesante ya que unas de sus características era el gusto por comida exótica como las que llevaban salsas picantes. Pero no podía renombrarla a este punto porque el nombre ya había quedado muy pegado.

Entonces se pensó que estaría bien usar esto para alguna historia alternativa si se tenía la oportunidad.

Así que para su historia como Kaioshin se decidió el nombre Unagi. Una salsa a base de Teriyaki y vino que se usa para acompañar anguila y sushi. Algunos apodos que tendría relacionados serían Nagi, el más usado por sus personas de confianza y un nombre con el que ella misma le gusta referirse porque suena "menos formal".

Diseño general    NoahChibi7

El diseño para este personaje se creó teniendo un poco su raza en mente. Los Shinjin en la franquicia se supone que tienden a tener una apariencia delicada, ser delgados y bajos—especialmente se les dio esa descripción dentro del lore de la primera serie a la que perteneció—, así que la idea preliminar era una Shinjin de baja estatura, con albinismo y ojos rojos para darle algo de color. De hecho, al principio se consideró el color cian para el cabello de Noah, pero se descartó rápido.

Kotaro(Referencia)

Con una idea general en la cabeza, pensar los detalles resultó bastante complicado. El pelo resultó después de un par de bocetos—que nunca fueron recuperados—; se tenía en mente un corte algo más elegante y prolijo, pero el flequillo terminó viéndose más despeinado de lo esperado. El mismo fue dibujado un poco al azar, así que no existe una referencia exacta, pero la idea de la coleta surgió principalmente por Kotaro de la franquicia Negima, personaje con una coleta muy discreta y apenas notoria como era inicialmente la de Noah.

Los ojos iban a ser más rasgados que como se terminaron viendo, pero era un estilo que daba una sensación demasiado seria para esta Shinjin, por eso al final tuvieron un estilo más grande y con los orbes en forma de huevo. La falta de pupilas iba a acentuar este aspecto junto al color rojo brillante, lo que se buscaba era que se viera como algún tipo de mineral. Algo que notar es que en un principio los ojos no sólo eran mucho más redondeados, sino que tenían pestañas a los costados, un detalle que después desapareció.

Primer diseño de Noah

Con el tiempo, algunos detalles se fueron quitando de la apariencia mientras se hacían las imágenes principales para el artículo. Entre ellos, los ojos pasaron a tener una forma más rasgada, añadiendo un bordeado negro para resaltarlos. Las pestañas se colorearon de blanco para tener más en cuenta el albinismo—y en un periodo posterior simplemente se quitaron porque ya no me convencía—.

Y con los primeros diseños de cuerpo completo se puede apreciar mejor la estructura corporal pensada para Noah originalmente. El tipo de físico era pequeño y delgado, con características asexuadas al pertenecer a la raza de los Shinjin. Así que las formas eran más como las de un físico masculino por la falta de pecho y curvas. También ayudaba a resaltar el concepto de que este personaje tenía que verse un poco más joven de lo que realmente era—algo así como ocurre con los saiyajin—, teniendo en su adolescencia un aspecto más bien previo a la pubertad que a veces se resaltaba más o menos depende el dibujo.

Fue en base a tener un primer diseño adulto de Noah que se hicieron progresivas modificaciones a su aspecto joven, iniciando por el cabello. Existió un diseño intermedio entre los primeros y su versión final que no llegó a ser utilizado para nada, pero fue la base para el último. Este en realidad fue dibujado bajo una premisa muy similar a la que iba a representar al personaje en su versión más reciente: "si la Shinjin hubiera sido criada del todo en el reino de los demonios, seguramente se vería algo más como esto".

Diseño "beta" no usado.

Una de las diferencias destacables es cómo aquí el pelo toma más volumen. La paleta de color cambia un poco, conservando la palidez de la piel pero colocando un sombreado más oscuro en el cabello para diferenciarlo mejor. Las cejas también tienen una entrada un poco más gruesa que antes, y ahora los ojos estaban más resaltados por el bordeado en negro que antes.

Los rasgos faciales no estaban demasiado cambiados, pero se notaba un poco el cambio en la forma del rostro si se mira de frente y de costado, un poco menos fino en la terminación que antes. Y aquí es difícil notar la contextura física gracias a la ropa, pero lo importante es que se hizo pensando en hacer menos delgada a la Shinjin para dejar de lado el aspecto enfermizo que eso le llegaba a dar—no se pensó ni por un momento en hacerla más alta, para propia desgracia del personaje—.

Otro detalle relevante está en que es la primera vez que se la dibuja en su apariencia de juventud y dejando ver una de las orejas a través del pelo—no suena demasiado importante, pero hace tiempo que se me había empezado a hacer incómodo el hecho de que siempre estaban ocultas las orejas, sentía que le restaba mucho al diseño—.

Llega el último diseño, y este ya va de la mano con la sinopsis del nuevo fic en el que tendría participación Noah y por ende, un cambio conceptual que implicaría modificaciones para su apariencia—a esto hay que sumarle también que mi estilo de dibujo ya había sufrido cambios desde que hice los diseños anteriores y mi forma de dibujar a esta Shinjin ya iba a ser diferente por eso mismo—. Así que este es el aspecto que más se distingue entre los anteriores, y si se compara directamente con el original en un vistazo general los cambios en los rasgos hacen que casi parezca otro personaje.

Pero hay que marcar esta diferencia punto por punto. Primero está el cabello, que no solo tiene más mechones en el flequillo y cabeza, sino que la forma está más levantada y esponjada que en un inicio; ya no está la patilla del lado izquierdo y la cola del pelo se vuelve mucho más notable porque ya no es un hilo que se oculta detrás de la espalda, sino que las puntas revueltas se siguen viendo hasta tocar las rodillas. Y claro, las orejas en punta se dejan ver de ambos lados, pasando entre los mechones de pelo.

La cara se ha vuelto mucho más cuadrada con intención de darle un carácter un poco más andrógino. Los ojos, a pesar de que en la creación del personaje se descartó hacerlos muy rasgados, aquí se han vuelto más pequeños y mucho más afilados; pero no para darle una sensación de seriedad como se decía antes, sino dejarlos como si la Shinjin tuviera una mirada más caída, sin abrir del todo los ojos. Los iris cobraron mucho más tamaño para seguir manteniendo los ojos expresivos, y el delineado negro se volvió más grueso en reemplazo de las pestañas.

Como una mejor referencia para visualizar este cambio, aquí se pueden comparar los detalles entre el rostro de cada una de estas versiones a modo de línea del tiempo:

Noahlineadeltiempo

Físicamente también hay cambios. La muchacha sigue contando con una estructura asexuada, sin embargo ahora resalta un mayor volumen corporal, con indicios de masa muscular en algunas zonas. Este cambio fue muy impulsado por el nuevo contexto en la historia del personaje: criándose en un entorno más duro y con un entrenamiento más pesado que en su historia original, pasó de ser una espadachín de agilidad a tener que contar con fuerza física también. Esto se puede contemplar bastante comparando el ancho de los brazos y el cuello, por ejemplo. Y como se mencionó antes, tiene un cuerpo asexuado, así como los namekuseijin, pero nunca se muestra explícitamente por su decisión de cubrirse con ropa de todos modos. Pero en su silueta se ve que tiene una especie de músculos pectorales que no terminan de unirse.

Vestuarios principales    NoahChibi1

Ya habiendo dado un recorrido por los cambios más generales en el diseño, hay que resaltar con eso el hecho de que la ropa tampoco ha permanecido intacta a la larga. Y esto es dado por una combinación entre decisiones meramente estéticas pero también una consideración de los cambios en el contexto.

Entrenamiento/exploración
NoahEntrenamientoBoceto(1)

Esta fue la primera que se dibujó para su rework de diseño, con la idea de que fuese su vestuario inicial en la historia. Pensando en esto, Noah se encontraría en el Makai, así que el estilo se tenía que acoplar a este ambiente. Motivo por el cual no lleva muchas capas de ropa sino únicamente dos piezas: la playera desgastada y los pantalones. La camiseta tiene una asimetría en las mangas, es más larga del lado izquierdo, un detalle que fue hecho a lo aleatorio. Se nota holgada en la apertura hacia las mangas, y en su terminación está desgastada, tanto como para dejar expuesta una parte del torso. Tiene un recorte de un lado que deja abierta la camiseta sobre el pecho y se cierra con un botón. Hay un bosquejo simple de cinturón y la forma de los pantalones establecida; unos de corte ancho—pensé en hacerlos ajustados, pero así iba a dar sensación de movilidad. No me imagino a nadie cómodo haciendo ejercicio con jeans—. Ya estaba la idea de añadir unas cadenas individuales alrededor de cada pierna, algo para hacer más llamativo el diseño pero también como una herramienta para el entrenamiento por el peso extra de estas—ya se sabe que en esta franquicia es muy usada esta técnica de usar como pesas algo de la ropa—.

No hay mucho que acotar de las botas, sólo se buscaba que fueran un poco llamativas pero no tanto como para opacar lo demás. Lo mismo con las muñequeras, que tienen el mismo efecto de las cadenas en los pantalones—el diseño está basado en las de Yugi. Ni me pregunten por qué, solo quería hacerlas así—. Sobre el cuerpo también estaban marcadas las zonas donde irían los tatuajes.

NoahTM

Se corrigió un poco la camiseta, metiendo parte de la terminación por dentro del cinturón y también se añadió un botón extra en el corte. Y bolsillos al pantalón. Después de reparó en la mayoría de detalles. El diseño del cinturón, y hacer sobresalir un poco el dobladillo del pantalón. A este último hacerlo más holgado y detallar el bordeado de los bolsillos.

Ya terminando el delineado, faltaba dibujar las cadenas y las botas. Con las últimas se hizo algo más o menos improvisado, para que el estilo siguiera combinando con lo demás pero no causara mucho más problema después para pintarlas—piensen que para este punto yo ya no tenía ni ganas de colorear y aún así tenía que hacer los detalles de las cadenas—. Por suerte, solo quedaba poner color y la mayoría de estos ya estaban decididos desde el inicio. La camiseta sería morada, ya que ese era uno de los colores más asociados con la Shinjin por sus atuendos anteriores; en esta fase final se le colocó el detalle de la línea clara pasando por el borde de la remera. Los botones iban en dorado. Los pantalones de color oscuro, y el cinturón podría ser dorado o rojo oscuro, tirando al final por la última opción, combinada con negro. La misma combinación para el color de las muñequeras, y un color más bien gris para las botas, aunque el rojo era el mismo que el resto de detalles. Las cadenas podían ser doradas, pero iba a resaltar más de lo que era necesario, de un color simple estaban bien. Y algo importante es el añadido de su máscara en el centro del cinturón, a modo de broche. Pero esta puede volver a su tamaño original, así que es fácil llevarla de esa manera a todos lados.

Este conjunto terminó siendo el más utilizado de este personaje porque es fácilmente reconocible y también de dibujar aún con sus detalles. Así que además de ser una ropa destinada al entrenamiento solamente, posteriormente se pensó que quedara como la vestimenta que usa Noah cuando debe salir a explorar junto a su equipo o en solitario, esto porque al ser un estilo práctico de ropa le permite andar con comodidad y el tipo de pantalones amplios y resistentes con varios pared de bolsillos también le resulta útil para guardar todo tipo de objetos que se encuentre en sus recorridos, además claro, de los suministros que lleve encima. En casos donde tuviera que hacer viajes más densos, ella podría utilizar algunos accesorios extra que le fueran ventajosos como un abrigo para climas fríos, guantes para proteger las manos y algún cinturón cruzado por el torso en el que pueda llevar más municiones si lo necesita.

Combate
TerryDQ

El primer conjunto ideado para este personaje fue el que estaba destinado a usarse en combate. Y ya que a Noah se la planteó casi desde el comienzo como espadachín, se quería que su traje tuviese un estilo cercano a lo medieval, inspirado por los que se podían ver dentro de la franquicia de Dragon Quest dibujados por Akira Toriyama. Se tomó de base el de un personaje en particular de principal referente, Terry, preservando también los colores café y azul-celeste.

Y como estaba también en juego el concepto de que la Shinjin ocultaría su identidad la mayor parte del tiempo, se añadió una capa con capucha para cubrir la cabeza y una máscara con un diseño que hace referencia a algún Yokai; este último detalle basado en que ya había un registro de personajes en la franquicia que habían llegado a usar este tipo de máscaras, como el abuelo Gohan.

Abuelo Gohan (Con máscara)

Ajustando algunos detalles, se agruparon todos estos elementos. Como se ve, la máscara quedaría por abajo del flequillo, dejando ver el color del cabello a través de la capucha. La coleta de pelo a veces podría estar dentro de la capa o expuesta, depende la ocasión. La forma de la capa finalmente sería un poco como la de Piccolo en su estilo, con un cuello cargado de tela y una hombrera pronunciada en vez de las dos. El resto de la ropa se unió de forma que no dejara expuesta nada de piel a menos que la Shinjin se quitara la capa o se desgarrase alguna parte del atuendo.

Entre medio de este caso y la última imagen, se tomaron en cuenta algunas ideas como un segundo traje de combate. Una de estas ideas descartadas fue la de un yukata de estilo samurái de un color frío como el azul, pantalones y sandalias. Fue descartado muy rápido porque no hubiera tenido mucho sentido con el estilo de pelea más parecido al esgrima, sin embargo, el concepto quedó para hacer algo parecido en sus primeros diseños de la infancia.

NoahPre

Otra idea fue el crear un conjunto más similar al que portaban los Kaioshin, esa especie de chaleco-túnica con una camiseta por debajo. Iba a tener sus diferencias, como que el chaleco estaría desgarrado en los hombros y abierto. Pero el hecho de darle a la Shinjin unas ropas típicas de su raza parecía no concordar del todo con su estilo, al menos no de una manera en la que no se viera tan formal. Este concepto si quedó totalmente descartado y no se ha retomado con nada todavía, pero la vaga idea de darle algún conjunto de los Kaio a Noah todavía podría usarse en algún momento.

La creación del más reciente outfit de batalla resultó ser significativamente más complicada que la antigua versión porque no había una idea tan certera de cómo iba a ser antes de dibujarlo. Eso significa que muchos detalles se decidieron sobre la marcha mientras se dibujaba la imagen completa. Lo más claro estaba en aspectos generales:

  • El conjunto iba a ser más parecido a un uniforme de esgrima que a uno medieval, ya no había necesidad de que la espadachín llevara demasiada protección encima y capas de ropa para ocultarse todo el rato, sino algo con un tono más ligero para la movilidad. Entonces, la parte del torso iba a constar únicamente de una camisa interior y una pechera.
  • La capa se iba a mantener. A pesar de que ya no hacía falta que el personaje se hiciera con una identidad falsa al pelear, iba más por el lado de que podía tener utilidad en el combate.
  • La máscara como referencia a los Yokai también se mantenía, ya que iba a ser un objeto útil en su nueva historia.
NoahBatallaBoceto(1)

Como se ve, las cosas básicas de la ropa ya estaban establecidas, y la pose elegida tampoco cambió. La pechera todavía un diseño extremadamente simple a comparación del final, y se pensó en colocar una especie de moño o lazo en el pecho, pero parecía que no iba a pegar bien con la ropa y se quitó. Para las botas no había absolutamente nada pensado—wow qué sorpresa, yo dejando el diseño de las botas para último momento—.

La elección de los colores en este traje había sido especialmente difícil. Se intentó que la elección siguiera manteniendo alguna coherencia con la versión antigua, así que la ropa debería tener en parte azul/Celeste. La pechera era azul, y la camisa interior fue variando entre celeste, luego rojo. Se añadieron los detalles en dorado en la pechera y unión con la capa. La pechera solía ser azul uniforme, pero hacer la división de línea dio la idea de colocar una parte de otro color, rojo oscuro. Los pantalones con tono morado y las botas... ya después se vería, después.

NoahTMBatalla

El color rojo de la camiseta se cambió a uva porque el otro no combinaba mucho y opacaría los tatuajes. Se colocaron más detalles en la pechera: los broches rectangulares por la división y la unión con la capa, que pasó de unos pequeños botones al abrochador con forma de colmillo apuntando hacia el centro de la pechera. Este detalle fue algo improvisado, una decisión estética solo porque los botones pequeños de alguna forma se sentían como si no terminaran de acomodar la capa al resto del traje. Esto servía bien para resaltar la rosa sobre el pecho. Esta misma está formada nada más que de plumas de la Shinjin que combinan con su espada, "¿pero cómo? Si son de color rojo y el ala de Noah es blanca", es un guiño a su transformación/cambio de estado. y la forma de flor también es una referencia al ala izquierda de Noah.

Las botas quedaron pintadas de color azul, el mismo que la pechera, e igualmente, el mismo rojo oscuro para los detalles en la apertura y la parte del talón. Pero se seguían viendo como si les faltara algún detalle, y por eso se puso una pequeña cadena dorada entre la unión de la pierna y el pie. Que no está ajustada ni restringe la movilidad, solo es decorativo. La que no es tan decorativa es la cadena que sobresale del cinturón y rodea el pantalón. Esta está pensada para tener una utilidad real en la batalla y por eso su longitud es más considerable. En principio este añadido no iba a figurar, como se ve en el boceto, de hecho en ese lugar habría una funda para colocar la espada—momentos después me di cuenta que de hecho la espada de Noah es casi tan grande como ella así que iba a ser imposible que la llevara en un el cinturón y reemplacé la idea con la cadena—.

Vestuarios ocasionales    NoahChibi3
Ropa Humana
NoahTMIcon1Disfraz

Este es el disfraz perfecto para las expediciones en el planeta Tierra, al menos es lo que piensa Noah. Pero en todo caso, este es un tipo de camuflaje hecho con indumentaria de la Tierra para poder mezclarse entre la gente común; no solo porque la ropa es la misma que usan en ese lugar, sino porque tiene el efecto de esconder la verdadera raza de su portador como si fuera un tipo de sugestión. Entonces, mientras Noah lo lleve, los demás la verán como una humana a pesar de sus orejas; pero esto solo funciona con personas poco perspicaces, no en luchadores experimentados que se podrían dar cuenta más fácilmente.

Este conjunto está bastante cargado: tiene una camiseta negra en el fondo, más arriba una camisa amarilla con cuadros y sobre todo eso, una gabardina azul. Y la parte baja es un pantalón verde con botas oscuras. No hay ninguna inspiración específica para esta mezcla, solamente es un rejunte de prendas hecho un poco al azar pero que a la albina parece gustarle. Al parecer así se siente como si formara parte de la juventud terrícola.

Este vestuario es utilizado en una de las aventuras en su historia, más precisamente cuando viaja a la Tierra para detener a unos vampiros; pero también es un outfit que podría usar cada vez que visite este mundo o alguno que sea similar. En algunos encabezados del artículo también se puede apreciar esta ropa, solo que en algunos dibujos se ve a Noah únicamente con la camiseta interior sin la camisa o gabardina, posiblemente sea otra de las formas frecuentes en las que usaría esta combinación. También lo podría usar simplemente con la camisa amarilla encima en vez del abrigo.

Traje de comentarista
NoahTMIcon1Anunciadora

Este es un traje oscuro que lleva por debajo una camiseta de color morado pálido y lo acompaña una corbata que es roja. No hay ninguna ilustración que muestre el tipo de ropa en la parte inferior, pero es un pantalón formal que también es negro y zapatos oscuros sin cordones. Este vestuario está inspirado en el que lleva el anunciador del torneo de artes marciales durante el transcurso de la serie, y únicamente se usó para una pequeña escena de este artículo. Sin embargo, es algo que la Shinjin podría usar si se diera la oportunidad de participar en este mismo rol o semejante. Esta ropa no cumple ninguna función más allá de lo estético.

Cantinera
NoahTMIcon1EVVH

Cuando Noah está realizando el trabajo de tras la barra de un bar, acostumbra llevar camisetas; las mismas pueden ir con el cuello suelto, alguna corbata o moño de color. Lo más frecuente es que utilice una camiseta blanca lisa o una con un diseño más colorido como en la imagen, todo depende el ambiente del local. La ropa inferior podría ser de cualquier tipo porque realmente no se ve a través de la barra, así que en ocasiones la Shinjin utiliza solo parte de su pijama y pantuflas para estar cómoda. Un detalle es que estas camisetas son todas impermeables, por lo que no se mojarán sin importar que se le caiga alguna bebida encima, también sirven como un camuflaje ante otras razas de una forma similar a su conjunto de ropa humana pero con menor eficiencia. La camiseta de la ilustración específicamente pertenece a la descripción de ropa en El verdadero valor de un huevo.

Otros diseños    NoahChibi3
Adulta
NoahTMIconAdulta1
Ya se mencionó algo antes acerca de que este diseño fue principalmente creado para una suerte de spin off ambientado en el futuro donde la Shinjin hace servicio como miembro de la Patrulla del Tiempo. En base a esta idea se moldeó una apariencia acorde para Noah, quien en esta historia debería rondar por encima de los veinte y debajo de los treinta años, así que debía dejar de verse como una adolescente y más como una adulta joven; tampoco se podía exagerar esto porque los Shinjin al igual que los saiyajin puros envejecían a una velocidad lenta y siempre se verían un poco más infantiles de lo que eran, así que lo correcto era dejar a Noah con una apariencia que se viera entre los diecinueve y veinte años a ojo. Los rasgos faciales necesitaban ser un poco más finos, hacer la nariz más alargada y los ojos más rasgados ayudarían a dar esa sensación. Por otro lado, estaba la idea de que el cabello podría ser más alborotado, con más mechones y volumen. En ese entonces se había dibujado una imagen de cuerpo completo y otra de frente donde se veían mejor los rasgos de Noah como adulta; después de un tiempo se retomó este diseño y se volvió a dibujar en base a las imágenes que ya habían, pero cambiando detalles: el principal sería el cambio en el estilo del pelo, que en vez de estar atado queda suelto y se pueden ver algunos mechones recortados desprolijamente cerca del cuello antes de asomarse el pelo largo. Con respecto a su complexión, cuando se estaba creando este diseño por primera vez se pensó que la Shinjin no crecería demasiado desde su adolescencia, y eso se mantiene: Noah crecería unos pocos centímetros, quedando aún un poco por debajo de los 160cm, quedando con 159cm exactos y ampliando su estatura al usar botas con plataformas. Por demás, su físico no cambiaría mucho, solo que con los años de entrenamiento constante sus músculos se habrían vuelto más definidos.

Como patrullera, se le diseñó un traje que se compone principalmente de una chaqueta negra con dos broches en el frente, debajo una camiseta sin mangas morada y pantalones negros. El caso es que se le quiso dar un look un poco más futurista con esto, al menos algo cercano al estilo mostrado por algunos personajes dentro de la Patrulla del Tiempo. Al inicio se pensó algo más típico policial como un traje azul o una chaqueta con cuello de piel sintética, pero al final esto parecía más apropiado. La bufanda se añadió como un accesorio a falta de una capa, y el resto de detalles como cinturón y colgantes en las piernas en principio como detalles estéticos, pero sirven para llevar cápsulas o algún artículo de apoyo. Este conjunto está hecho de una tela especialmente resistente que puede proteger del fuego y amortiguar golpes de impacto como caídas, por eso es óptimo para el combate.

NoahTMIconAdulta1Casual
Entre otras prendas que ha usado la Shinjin, están estas prendas casuales: se ve a Noah con una camiseta cian que tiene el cuello ligeramente abierto, no tiene nada destacable, parece una de esas prendas que usa a modo de pijama y ensucia constantemente. Y en las piernas utiliza unos shorts muy holgados o pantalones que también son bastante grandes para ella. El calzado puede variar, si está dentro de su casa a veces prefiere ir descalza pero también puede recurrir a usar pantuflas simples con algún diseño de animalito. Esta ropa no tiene ninguna utilidad defensiva.

Personalidad    NoahChibi3

Lo más importante de la personalidad de Noah es que está pensada para ser hilarante; es un personaje que tiene unos de sus principales propósitos en hacer el ridículo y mostrarse como alguien que muchas veces puede ser una caja de sorpresas en su forma de actuar. Desde su concepto inicial, ella se vió como un personaje cómico que se basaba en molestar a otros con sus comentarios, y eso es algo que se mantiene especialmente con sus seres queridos, pero la mayor parte del tiempo es algo que hará sin ser del todo consciente por su propia falta de sentido común. Y es que Noah es a simple vista una persona normal, alguien con quien seguramente se puede dialogar en buenas condiciones y con racionalidad, alguien que incluso podría tener momentos de lucidez intelectual, pero de un momento a otro se le pueden apagar todas las luces de la cabeza y dejar a una persona completamente desentendida sobre el contexto en el que se encuentra. Su cabeza funciona de ese modo; nadie sabe si tendrá que ver con algún problema de atención o si los golpes mientras era una fruta le causaron lesiones cerebrales, pero la máquina de la razón le funciona cuando tiene ganas y después es inentendible lo que hace, porque a veces parece incluso que se auto sabotea sin darse cuenta.

Pero la misma Noah es consciente de su carácter y lo afirma sin pena: no es la manzana más brillante del cajón y no se quiere forzar a serlo. Ella afirma ser una mujer de acción y no de pensamiento, que para estrategias consulten a otra persona, lo suyo es actuar cuando tiene que actuar y para eso solo necesita confiar en sus habilidades, no en su cabeza. Diríamos que es el tipo de persona que confía en su instinto natural, pero tampoco es el caso porque el instinto también le falla de a ratos; en esas situaciones donde uno tiende a huir o evitar decir ciertas cosas en pro de proteger su vida o si integridad, Noah a veces parece olvidarse de resguardar su propia supervivencia y toma decisiones precipitadas que pueden poner en peligro su vida. Esto es algo que puede verse en sus combates, ella puede accionar de una forma muy riesgosa en su ejecución de técnicas o ponerse al centro del peligro sin alarmarse. Esto es en parte porque confía plenamente en sus capacidades, así que en ese sentido se puede decir que tiene mucha seguridad en aquellos campos donde sabe que es buena, al punto de ser quizás demasiado confiada—este es uno de esos rasgos muy inspirados de su primera mentora, Ánima— y no se arrepiente de hacer así las cosas. Se niega rotundamente a ser más racional de lo que le permite su cabeza, que no está en ella ser muy metódica y mucho menos organizada. Lo caótico es su mundo y así prefiere manejarse, pues a su modo de verlo, siempre debe haber alguien dispuesto a tomar el riesgo cuando los demás están pensando.

Noah se guía principalmente por lo que siente en el momento y por sus valores. Antes decíamos que le puede fallar el sentido común de vez en cuando y de las formas más extrañas, y eso es verídico, pero también hay que decir que la espadachín es muy despierta emocionalmente. Le pone nombre fácilmente a lo que siente y no duda de eso, sabe que la sinceridad no la traiciona, y eso tiene su punto malo porque tiende a expresar sus emociones sin tapujos ni puntos medios, como si no hubiera un punto intermedio entre lo que siente y lo que quiere decir en palabras; gracias a eso, algunas de sus analogías pueden llegar a ser muy raras y específicas, casi inentendibles para quien no comparta su hilo de pensamiento—una vez le dijo a Sariel que él era como el estiércol para las plantas durante el invierno y no supo por qué su amigo le dejó de hablar, así que quizás es mejor para su integridad que no se exprese tanto con palabras—.

Aparte de sus emociones propias, Noah es rápida al momento de entender ciertos pensamientos que tienen sus seres cercanos, más que nada aquellos que tienen que ver con las motivaciones de estos y con la personalidad de cada uno. Podrá tener sus deslices propios de su personalidad, pero dentro de su grupo, seguramente es la persona que mejor sabe enlazarse con los demás; puede adaptarse bien al carácter de los otros y mantener un lazo amistoso que tiene su propia peculiaridad en cada caso. A pesar de su tendencia a molestar y hacer comentarios salidos de lugar, respeta a sus seres queridos y los valores que tienen, así que muy rara sería la ocasión donde intentara hacer cambiar la opinión de uno de ellos si es que esta lleva algún motivo emocional. En ese aspecto, Noah es una compañía más agradable de lo que parece desde afuera con su extraña extroversión, pero entiende cuándo es el momento de ponerse eufórica y cuándo mantener la compostura. Quizás es por eso mismo que incluso alguien reacio a la gente como Amón es más relajado alrededor de ella, porque tiene muy presente un aura de comodidad para otros.

Su madurez es algo que también tiende a oscilar un poco entre los dos extremos; es usual que se muestre siendo poco seria, desentendida ante las cuestiones complicadas de la vida, de modo que lo que hace y dice es bastante infantil. Ex experta en romper el hielo de manera absurda y desviar por completo los temas hacia algo sin sentido, irse por las ramas para nunca volver—probablemente ya olvidó lo que dijo hace pocos minutos, tal vez sí haya un problema de atención después de todo—. Pero incluso para la Shin hay situaciones en las que debe mantenerse firme y medir lo que dice; en estas ocasiones todavía puede irse un poco por las ramas un par de segundos, pero mantiene la cabeza lo suficientemente bien en su lugar. En estos momentos importantes puede demostrar que puede llegar a ser reflexiva si lo intenta, y que puede ver las cosas con claridad; pues hay que decir que después de todo, el ambiente donde se crió Noah es uno bastante extremo y hostil que le ha enseñado cómo lidiar ante peligros. Sobre todo, ha aprendido a tener ciertas convicciones que guían sus decisiones.

En síntesis, lo que podríamos decir de Noah es que se trata de una persona que actúa según sus sentimientos; es esporádica, bastante torpe y puede volverse molesta fácilmente para cualquiera que no esté acostumbrado a sus payasadas. Tiene una habilidad para dar malas primeras impresiones a la gente, pero a pesar de eso puede lograr romper el hielo con casi todo tipo de personas por más distinta que sea su personalidad. Es muy sincera con sus emociones, cuida mucho de sus seres queridos y del mundo donde creció; no tiene miedo de actuar si es necesario, aunque también podría llegar a mostrar un lado más razonable si la situación así lo demanda—más que nada, si hay otras personas involucradas—. Tiene una forma de ser extraña; va y viene todo el rato, dice cosas sin sentido, a veces hace comentarios muy asertivos, y parece no entender ciertas conductas sociales. Pero la mayor parte del tiempo es bastante positiva, se la ve feliz con su estilo de vida y su propio progreso a lo largo de los años, siempre yendo en busca de alguna aventura nueva—lo cual es sinónimo de problemas— para satisfacer su espíritu de naturaleza inquieta.

Señor narrador, ¿puedo acotar algo?
NoahTMIcon1
Noah
Eh, sí. Adelante.
Ejemplo a rayas
Narrador
¿Puedo narrar yo esta parte?
NoahTMIcon2
Noah
Claro que no. Vas a arruinarlo como arruinas todo, ahora vuelve a tu rincón hasta que te llame.
Ejemplo a rayas
Narrador
—Ignorándolo—. Hm, quiero dibujarle un rostro al señor narrador. Es incómodo si se ve así.
NoahTMIcon5
Noah
¿Ya estás feliz? Déjame seguir con mi trabajo.
NarradorTMIcon1
Narrador
¿Cómo es su forma de pensar?

Si Noah diera una respuesta corta, seguramente sería algo como "No pienso mucho" tomándoselo en sentido literal, pero también está acertado. La espadachín no se preocupa mucho por el futuro lejano e intenta no inquietarse por los problemas hasta que los tiene frente a ella. Aún en esos casos, intenta mantener la calma suficiente y no perder los estribos, pensar en positivo. Ser positiva y desinteresada es su forma de mantener los pies en la Tierra y a veces eso le permite tomar mejor el mando de las situaciones, pero otras veces también la deja con una versión muy alterada de la realidad. Esto es algo que le ocurre mucho tratando frente a situaciones riesgosas: Noah solía ser muy temerosa de pequeña, pero a pesar de eso, su sentido del miedo se anuló muy rápidamente gracias a su entorno; ella no considera un peligro muchas cosas que deberían ser escalofriantes, tal como bichos venenosos, incendios, entre otros. Cree que no tiene mucho sentido dejarse llevar por el miedo en ninguna situación. Esa forma de pensar la lleva a ser la persona más imprudente de su grupo, pero como sale con vida, no hay problema.

Pero esto no significa que no vaya a tomar ninguna medida contra los problemas o que nada le interese. Por el contrario, Noah tiene muy presente su papel como alguien que tiene que defender el Makai y especialmente, cuidar de sus amigos cercanos. Por eso se toma muy en serio su entrenamiento sobre todo lo demás, ya que sabe que esa es su única carta de victoria frente a las amenazas; estar preparada siempre para la acción y así no tener que lamentarse después. Siempre buscará hacerse más fuerte con ese propósito.

Es muy raro verla afligida o desanimada. Puede llegar a irritarse muchas veces, pero fácilmente se le olvidará y volverá a enfocarse en lo suyo. Casi nunca es pesimista con los hechos y siempre intenta ver una forma de superar los obstáculos. Dice que a veces está bien solamente aceptar lo malo e irse por otro camino para no forzarlo ni sentirse triste. Ella misma lo hizo aceptando que debía vivir en el Makai y con el tiempo lo vio más como algo positivo que negativo. Esto hace que los demás la vean como una fuente enérgica de motivación.

Entonces, su forma de percibir el mundo es como la de un demonio a pesar de pertenecer a la raza de los Shinjin. Crecer en el Makai la ha llevado a sentirse genuinamente como uno de estos seres, especialmente se ve a sí misma como una integrante de Los Demonios de las Sombras, cuyo propósito está en cuidar su mundo. Así que rara vez tiene presente su origen más allá de ser consciente de sus limitaciones físicas, su misma raza se le haría extraña por tener costumbres culturales tan diferentes y es muy poco probable que se sintiera del todo cómoda en el Mundo Celestial de los Shinjin rodeada por estos. Ella piensa en el Makai como su hogar, y a diferencia de algunos demonios que lo llegan a ver como una especie de prisión, Noah está fascinada por este lugar porque es un mundo a explorar que está lleno de misterios y de criaturas que necesitan ser protegidas; después de todo, se trata de un mundo hostil y peligroso, pero a la vez es el mundo que la acogió y le permitió volverse más fuerte.

Cuéntanos, Noah. ¿Qué es lo que más te gusta el Makai?
NarradorTMIcon1
Narrador
Me gusta que siempre hay algo para hacer. Es imposible aburrirse. Y hay experiencias que solo se pueden tener en el Makai.
NoahTMIcon1
Noah
¿Podrías decir alguna?
NarradorTMIcon1
Narrador
Como... ¡La experiencia de ser tragada por una quimera gigante y regurgitada! El Makai es el lugar más emocionante.
NoahTMIcon1
Noah
Ugh, si eso piensas...
NarradorTMIcon1
Narrador
¿Cuáles son sus preferencias?

Sería más fácil enumerar las cosas que no le gustan a Noah que sus gustos en general, porque la gama es muy amplia; si alguien le pregunta cuál es su color favorito, la espadachín diría que son todos los colores y los que todavía no se inventaron. Ella tiene problemas para elegir algunas cosas por encima de otras, así que desde su punto de vista todo termina siendo un diez sobre diez sólido y sus argumentos para refutar esto pueden ser tan fiables como decir que algo le gustó porque es excelente. Esto es algo que se ve mucho en su forma de vestir: un día puede ir vistiendo completamente de negro, otro día un suéter de color y al día siguiente un disfraz de hamburguesa y todos son igual de buenos. Todo va a depender de su ánimo ese día y el sentido de aleatoriedad que tenga en el momento. Esto se aplica más intensamente con el factor novedoso; por haber vivido en el Reino Demonio, hay un mundo de cosas que Noah desconoce y es fácilmente impresionable a ellas ya que tampoco conoce las convencionalidades sociales y culturales que llevan, y a veces le resulta hasta agobiante el exceso de variedad. Los estilos de ropa la confunden, los aparatos electrónicos también, por poner ejemplos. Y hay cosas que le vuelan la cabeza como los accesorios, los tipos de mascotas y la gastronomía.

Lo último es un caso particular. Noah tiene un sentido del gusto anormal, que la lleva a inclinar sus preferencias hacia la comida con sabores fuertes, ácidos, picantes, porque lo encuentra con un mejor sabor. A los platillos más típicos y especialmente los dulces, los mira con malos gestos. Además, gracias a estar acostumbrada a la gastronomía del Makai que gira en torno a animales y frutas, no confía mucho en los productos industriales; le parece extraño tener en frente comida que nunca haya estado viva, le provoca desconfianza. Especialmente tiene una sensación de repudio a los caramelos, las galletas y los chocolates, le desatan una intensa sensación de peligro que explica diciendo que nada que se vea tan inofensivo puede ser una buena comida, que debe ser tóxico; sus sospechan se volvieron más agudas al ver que habían personas con adicción a estos productos, así que su reacción si alguien le invita uno de estos dulces bien podría ser tirarlo al piso y aplastarlo con el pie muchas veces. Por otro lado, al ser una Shinjin realmente no le afectan las toxinas o venenos, así que en realidad le encuentra buen sabor a las cosas que sí son naturalmente venenosas e incluso llega a degustar objetos no comestibles. Algunos de sus hábitos más raros son el consumo de rocas—según ella porque necesita minerales—, comer hielo y masticar cables eléctricos con corriente. Pero nada de esto le parece extraño, sino que en su mente es perfectamente coherente, como todo lo que hace.

Mi comida favorita es la manzana salvaje del Makai. Es la fruta más picante que existe.
NoahTMIcon2
Noah
¿Eso no es un poco... Um, canibalismo? Está bien. No importa. ¿Pero no te descompone comer tanto picante?
NarradorTMIcon1
Narrador
Nop. Voy a hacer lo segundo ocho veces al día como toda persona sana.
NoahTMIcon1
Noah
¡¿Dijiste ocho?! Con razón no estás creciendo, si cagas todo lo que comes.
NarradorTMIcon1
Narrador

Sobre las cosas que no le gustan, en esta categoría entra todo lo que considera demasiado complicado para su entendimiento. El arte abstracto, la literatura, filosofía, son cosas que le pudren el cerebro cada vez que las intenta comprender. Se lleva mejor con las matemáticas—puede memorizar fórmulas fácilmente, parece que su memoria es buena—. Tampoco disfruta los juegos de estrategia como el ajedrez o las damas, ni siquiera los juegos de cartas. No le gusta estudiar para nada, así que a regañadientes aprendió a leer y escribir.

¿Podrías darnos una lista de cosas que te gustan?
NarradorTMIcon1
Narrador
Hm, eso es difícil eh. Lo que más me gusta...
NoahTMIcon5
Noah
Lo que más me gusta es explorar y descubrir cosas nuevas.
NoahTMIcon3
Noah
Lo segundo que más me gusta es dormir en mi árbol.
NoahTMIcon1
Noah
En tercer lugar, me gusta cocinar y preparar bebidas.
NoahTMIcon1
Noah

Podríamos añadir un par de datos sobre el segundo y tercer punto. Una parte que ha quedado de la naturaleza como Shinjin de Noah es el hecho de que se siente más segura en lugares altos, como árboles que se asemejen al Árbol Sagrado; así que en vez de dormir en una cama, siempre va a preferir una hamaca en un sitio lo suficientemente alejado del suelo. También tiene un gusto por dormir hecha bolita, enrollada sobre sí mientras se muerde el pulgar. Lo otro está directamente relacionado con su paladar, le gusta hacer platos que se ajusten a sus gustos, y estos no suelen ser bien recibidos por el resto. Sin embargo, no pasa lo mismo con el sabor de las bebidas, pues parece tener un gusto que se considera bien afilado para esto, más tratándose de bebidas con alcohol, así que le gusta jugar con la colección de botellas que tiene su maestra en la sala del castillo.

Me gustan los deportes. La esgrima es mi favorito, pero también me gusta el golf y el básquet, soy muy buena en ese.
NoahTMIcon2
Noah
No digas mentiras, Noah.
NarradorTMIcon1
Narrador
Uugh, pero es verdad...
NoahTMIcon5
Noah
También me gustan las películas graciosas y los libros que tienen solo dibujos y se leen al revés.
NoahTMIcon5
Noah
¿Entonces te gusta leer manga? ¿Eres otaku?
NarradorTMIcon1
Narrador
No sé qué es eso. Pero me gusta Hellboy.
NoahTMIcon1
Noah
Eso es un cómic.
NarradorTMIcon1
Narrador
¿Cómo actúa en combate?

Digamos que la albina no es la mayor fanática de las artes marciales, hay muchas cosas que desconoce en torno a ese mundo y algunas de ellas están muy fuera de su alcance debido a su incapacidad de usar Ki como muchos de estos peleadores. Sin embargo, si tiene un combate desarrollándose cerca de ella, posiblemente se acerque a ver por curiosidad o simple entretenimiento. Por otro lado, la Shinjin se emociona bastante cuando se trata de luchas con armas blancas ya que ese es su ambiente y puede tener una mirada más crítica.

He trabajado duro para llegar a ser comentarista del torneo de artes marciales algún día. Mira, hasta tengo el traje.
NoahTMIcon1Anunciadora
Noah
¿Así que no te meterías a competir sino como comentarista?
NarradorTMIcon1
Narrador
Puedo hacer las dos cosas, ¿sabes?
NoahTMIcon1Anunciadora
Noah

La Shinjin es el tipo de guerrera que si bien no está obsesionada por pelear contra contrincantes más fuertes, le hace algo de ilusión medir sus propias habilidades contra alguien para darse cuenta de su progreso o de sus falencias. Es lógico ya que su objetivo siempre está en volverse más fuerte para poder acompañar a su equipo y por su propia supervivencia. Por eso ella aprovecharía cualquier oportunidad para pulir sus capacidades y adquirir más experiencia, ya sean torneos o combates directos. Noah tiene un lado que es ciertamente un poco competitivo también, así que no se resigna a perder contra nadie; por el contrario, ella es bastante segura sobre su poder y confía en todo lo que ha aprendido, pese a que eso mismo a veces la pueda llevar a hacer movimientos arriesgados. Pero tampoco se arrepiente de pelear así.

El sitio donde se crió tiene mucho que ver con su visión en este caso. De no haber vivido en el Makai, lo más seguro es que hubiera evitado relacionarse directamente con situaciones tan peligrosas como las peleas a muerte. Pero viniendo de un lugar donde sobrevivir implica tener que comerse otras criaturas, lidiar con monstruos y a veces matarlos cuando no hay otra opción, entiende que es el tipo de violencia del que no se va a poder escapar y antes que poner en riesgo a sus seres queridos o a sí misma, lo mejor es meter la cabeza en la raíz del problema por más desagradable que pueda ser.

Esto no significa que la Shinjin vaya a matar a la primera. Más bien, en una pelea normal Noah suele ser cuidadosa en no causarle heridas graves a su rival, lo que puede llevarla a tener la actitud de tomarle un poco el pelo para su diversión. Esto ocurre cuando sabe que su enemigo no es genuinamente peligroso, pero de pelear contra alguien que tiene claras intenciones de hacerle daño a ella o a lo que intenta proteger, su disposición será muy diferente; no le va a temblar la muñeca por dar un ataque letal. Y si bien prefiere que las cosas escalen solo hasta ahí; dejar a su oponente malherido y después quizás arrastrarlo a un hospital para que se recomponga pensando que ya aprendió la lección, puede que alguna ocasión tenga que terminar con él. En dicho caso se lo tomará como una responsabilidad bastante seria y esto se deja ver en su forma de actuar que se vuelve más sobria; todavía se les escapa algún comentario fuera de lugar en algún momento dado, pero es lo suficientemente seria para el escenario.

¿Cómo se expresa?

Una de las características que más resaltan para bien o para mal de la Shinjin apenas conocerla es su gran expresividad, ya sea en gestos o denotada en su forma de hablar. Ella habla como si no necesitara tomar aire entre frases, a una velocidad acelerada pero de alguna forma nunca se muerde la lengua; para aquellos que no están acostumbrados se vuelve difícil hacer un seguimiento de lo que dice al principio, más aún si a esto le sumamos su tendencia a desviarse de los ejes de la conversación y llegar a puntos completamente aleatorios. Es una charlatana de naturaleza y si fuera por ella no dejaría de hablar por nada. Al menos entiende cuando debe ceder el turno para hablar, pero a veces parece no entender cuándo es momento de cortar el tema. Y es que hay un par de convenciones sociales al momento de dialogar que Noah no termina de entender; a veces no consigue encontrar el sentido de las indirectas y no lee bien las expresiones de otros. Fuers de eso, no parece tener problemas con el sarcasmo o las analogías.

Además de hablar rápido y perder el hilo fácilmente, Noah tiene como algo recurrente el mezclar palabras de muchas jergas y también mezclar los acentos. Buena parte del tiempo habla con un español neutral, mezclando de a ratos palabras y entonación basadas en lo que fuera del mundo ficticio serían México, Argentina y Cuba. Esto se puede manifestar con más frecuencia en los momentos donde la Shinjin suelta insultos. Y en ocasiones más limitadas se la puede ver imitando un acento español como el de España por un pequeño periodo de tiempo, es algo que le sucede siempre inconscientemente después de recibir un fuerte golpe en la cabeza, pero se le pasa después de unos minutos.

Pasando a hablar más sobre su manera de expresarse corporalmente, lo primero que salta a la luz es la cantidad enorme de gestos faciales que puede lograr la Shinjin; expresiones de todo tipo y para cada momento, tales como disgusto, alegría, picardía, curiosidad y confusión. Algunas de ellas ya se han reflejado en este artículo, y seguramente quedan muchas por explorar; la Shinjin parece tener un rostro hecho de gelatina para deformar tanto sus ojos por momentos. También es muy buena imitando los gestos propios de otras personas. Sus modismos están más o menos al mismo nivel, siendo marcados y exagerados cuando habla; los movimientos de manos que apenas se ven por su velocidad, desplazamiento sigiloso de un lado a otro y una incómoda costumbre de andar toqueteando a su interlocutor son algunas de las conductas que tiene.

En su manera de escribir también se refleja un poco de su actitud: es bastante desprolija y recurre a tachar las palabras, hacer aclaraciones por fuera del texto y algunos garabatos de referencia. Si tuviera que escribir por mensaje de texto, sería el tipo de persona que envía frases a medio terminar para completarlas en otro mensaje, abusa de emojis y de imágenes, además de responder a horas inesperadas de la madrugada. De hecho, vamos a ejemplificarlo con el siguiente chat de texto:

ChatNoah
¿A qué le teme?

Sería curioso indagar en los temores que puede tener una criatura criada en el Makai, rodeada de peligros naturales para todos gustos y colores. Pero Noah no tiene pesadillas con monstruos, las bestias que se encuentra por ahí son potencialmente comida o una mascota un poco fea; está muy desensibilizada de lo terrorífico, por lo que sería imposible que se asuste por un ambiente sugestivamente tétrico o algún recurso como los Jump Scare en las películas. El terror psicológico tampoco funcionaría, porque ella no estaría prestando suficiente atención para entender el suspenso.

Pero hay cosas que son asquerosas universalmente. Cosas como... ¡esta tarántula!
NarradorTMIcon1
Narrador
—Toma el bicho y lo mastica lentamente—. Le falta sal.
NoahTMIcon1
Noah
... No te atrevas a masticar con la boca abierta.
NarradorTMIcon1
Narrador

La Shinjin no tiene miedos demasiado convencionales, al menos no de los que se ven mucho en otras culturas. Y es demasiado floja mentalmente como para temerle a cosas abstractas, a veces parece que ni siquiera le teme a la muerte debido a sus maniobras arriesgadas, pero ella definitivamente le tiene miedo a morir. No le gustaría terminar degollada o desintegrada por alguno de sus enemigos ocasionales, mucho menos le gustaría morir a manos de su propia estupidez de alguna forma humillante que pueda causar el reproche de sus compañeros. Dicho así, la muerte es un mal escenario, aunque tampoco es el peor; en todo caso Noah sabe que iría a parar al planeta de Kaiosama para entrenar y de tener suerte, ser revivida.

La manera de atormentar a Noah sería, en todo caso, separarla de sus amigos. Ella puede mantenerse alejada por cuestiones de entrenamiento o trabajos como ocurre en ocasiones en su historia, pero si algo le podría dar un ataque de nervios a la Shinjin sería la idea de no volver a ver a algún miembro de su querida familia; con lo que se preocupa por ellos, sería como clavarle una estaca al punto más sensible de su pequeño corazón que bombea tres veces más sangre de lo normal.

Como podemos apreciar, tenemos a una persona hipersensible a las separaciones. Pero como niña grande, debes afrontar ciertas cosas en la vida, Noah.
NarradorTMIcon1
Narrador
... Señor narrador, ¿qué me está diciendo?
NoahTMIcon5
Noah
Que no llevaron a tu pez a la granja, alguien se lo comió por error. Lo siento...
NarradorTMIcon1
Narrador
... Nemo...
NoahTMIcon16
Noah
¿Cuáles son sus sueños?

Mientras crecía, la Shinjin ha llegado a tener sus propios anhelos, algunos influenciados por sus compañeros y las experiencias que ha tenido, y otros no son tan esenciales pero han nacido por una aspiración personal suya; por ejemplo, el deseo de crecer más allá de los 160 centímetros o ganar suficiente dinero para comprarse una casa de verano en la Tierra y visitar los lugares turísticos. Pero la mayoría de sus sueños van encaminados en la línea de lograr una vida pacífica para ella y para los otros habitantes del Makai que conoce, lo más lejos posible de conflictos. Por eso se esfuerza en hacerse fuerte y aprender todo lo que pueda sobre su propio mundo, por eso le gustaría crear campañas para viajar por todo el Makai y poder guardar la información que encuentre; además, así podría ayudar a otros demonios que han quedado relegados por vivir en zonas deshabitadas o bajo algún peligro. Le gustaría que algún día el Makai se volviera un lugar abierto a los turistas para que personas de otros mundos pudieran visitarlo y dar cuenta de la belleza de este paraíso abominable.

Relaciones    NoahChibi3

Cuando se trata de entablar diálogo con otras personas, la Shinjin hace uso de sus mejores cualidades para iniciar la conversación y dejar una buena impresión de su persona. Así que se sorprende cuando termina dando el efecto contrario y se gana un par de enemigos.

Noah oscila más del lado extrovertido, tendiendo a ser desvergonzada para acercarse a otras personas. La timidez no está en ella, tampoco los pensamientos negativos sobre caerle mal a alguien, lo que más resuena en su cabeza es la curiosidad por hablar con nuevas personas, aún si no terminan siendo amigos como tal. No puede evitar acercarse e intentar hablar si tiene a alguien cerca, y lo más probable es que solo desista de intentarlo tras varias veces de sacar un tema o se quede hablando sola sin que nadie le responda. Realmente, no le interesa mucho la mala opinión que un desconocido pueda tener de ella por su comportamiento, y por eso es tan lanzada para conocer gente.

La espadachín podría hablar con cualquier tipo de persona si tuviera la oportunidad, ya sea alguien con una personalidad similar a la suya o una persona completamente distinta. No tiene prejuicios por el aspecto u origen, y eso le permite pararse en frente de cualquiera—a menos que vayan con claras intenciones de asesinarla, claro está. E incluso en esos casos podría darle lugar a alguna plática mientras corre por su vida—. Y puede llegar a ser altamente tolerante con algunos aspectos que podrían provocan rechazo popular de la gente, como la terquedad de algunos de sus amigos más cercanos. Rara vez es la que Noah se pelea con alguien por estar en desacuerdo o por temas serios; sus discusiones son más bien a juego, sobre cosas triviales como quién se comió su comida. Y si por algún motivo se llegara a enfadar, se le pasaría en un instante al pensar en cualquier otra cosa, así que no sirve para aplicarle la ley del hielo a la gente.

Algo que le parece extraño a las personas sobre Noah es que aún con su charlatanería con desconocidos, su círculo de amigos es bastante reducido a comparación de la mayoría de su equipo; en cantidad está seguramente por debajo de Sariel y Abrak, quizás de su maestra, quedando solo por encima de Amón quien está catalogado como el menos sociable de ellos. Pero esto no es raro para la Shinjin, aunque hable con mucha gente y le puedan caer bien, se reserva su confianza para algunas personas por sobre otras. Sumado al hecho de que en verdad no tiene el tipo de carácter que es bien recibido por todos, así que eso reduce sus posibilidades de hacer amigos. Así que fuera de su familia, están algunos amigos que ha hecho entre sus aventuras, pero definitivamente es superior la cantidad de personas que le han jurado odio.

¿Y qué opinas del amor? ¿Alguna vez te has enamorado?
NarradorTMIcon1
Narrador
No es lo mío. Prefiero alejarme de las cosas complicadas.
NoahTMIcon1
Noah
Ah, pero las personas enamoradas tienen todo mi apoyo.
NoahTMIcon17
Noah

La Shinjin no tiene muy buenas aptitudes como pareja que digamos. Podría ser buena amiga o compañera de combate, pero los rasgos más negativos de su personalidad la vuelven una terrible candidata a las relaciones de tipo románticas. Pero se le da mejor el papel de cupido en estas situaciones; en el Makai son más abiertos sobre el amor de lo que uno se esperaría, así que se encuentran muchas variedades de parejas y la Shinjin tiene normalizado esto.

En cuanto a su familia que está conformada por el clan al que pertenece, está en lo más alto entre sus prioridades. Ella se crió junto a ese equipo y sin ellos sabe que no hubiera podido sobrevivir, además de agradecer todas las cosas que pudo aprender sobre su cultura como si fuera una integrante más de su raza. Por eso decide que protegerlos es lo más importante y siempre insiste en mantener el equipo unificado en los malos momentos.

♦Ánima♦

Esta Makaioshin fue la primera persona con la que Noah tuvo algún contacto, al haber tomado el rol de su maestra desde el inicio. Por su manera cortante de hablar y el aura tenebrosa que la rodeaba, la primera impresión que tuvo Noah fue que era una mujer aterradora y que quizás planeaba hacerle daño, ni siquiera eran de la misma raza. Como Ánima estaría al cargo de entrenarla y su misión era hacer a una Shinjin lo suficientemente fuerte para resistir dentro del Makai, la demonio tomó una actitud más brusca frente a ella durante los entrenamientos; quería ponerle algo de presión para que se acostumbrara al ambiente, pero muchas veces se terminaba dando cuenta que tal se le había ido la mano con las amenazas e intentaba ser más amable para no aterrar a la Shinjin. La Makaioshin no tenía la intención de que le tuviera miedo realmente, así que fue muy insistente en explicarle sus motivos, y que Noah supiera que no tenía intenciones de lastimarla. Sus otros compañeros también ayudaron a mantener a raya la personalidad de la mujer con la pequeña Shinjin, asegurándole a esta que no era una mala persona.

Noah se empezó a acostumbrar a su maestra cuando entendió que solamente le ladraba pero no iba a dejar que se lastimara seriamente. Pues por el contrario, la mantenía bajo cuidado y le demostraba su preocupación a su modo. Solo que la mujer no era exactamente buena siendo demostrativa con sus emociones al tratar de verse como una figura amenazante. Sin embargo, cuando Noah comprendió eso dejó de tenerle miedo, y además de bajar la guardia tomó más confianza con la Makaioshin, al punto de llegar a molestarla y bromear desinteresadamente sin temor a consecuencias.

Jeje. Es obvio que la maestra no me atacaría. Después de todo, soy su estudiante estrella.
NoahTMIcon17
Noah
Ajá ¿No estarás siendo muy engreída?
ÁnimaTMIcon1
Ánima
Gracias. Así lo aprendí de mi maestra.
NoahTMIcon8
Noah
Supongo que debí haberte matado antes que te volvieras tan insolente.
ÁnimaTMIcon2
Ánima

Noah le tiene bastante cariño a su tutora por ser quien le enseñó a defenderse y que también la incentivó a tener confianza en sus propias habilidades; que si se esforzaba y entrenaba duro podría sacarle provecho a sus propias capacidades, incluso hacerle frente a los demonios. Esa temprana motivación de su parte le dio a la Shinjin el coraje para no sentirse acomplejada en el futuro. Noah también tomó de ella algunas de sus actitudes, como la seguridad excesiva, su desinterés general y también la tendencia a provocar a otras personas de a gratis. La espadachín aprecia mucho a su maestra y la respeta profundamente aunque siempre esté faltándole el respeto en la superficie, eso es solo un signo de confianza; y por su parte, Ánima también le terminó tomando gran cariño precisamente por ese carácter descarado que le resulta irritante pero divertido. La Makaioshin ve a Noah como cierto potencial para luchar, pero más que eso, debido a su personalidad la considera uno de los mejores guerreros del grupo, creyendo con seguridad que en el futuro podría volverse muy fuerte si sigue el camino que le mostró. En todo caso, está bastante orgullosa de haberla educado con los valores de un demonio, pero nunca se lo dirá directamente. Cree que podría subirle demasiado el ego si lo hiciera.

Aunque la mayor parte del tiempo que pasan en compañía es por el entrenamiento de la Shinjin, hay otros momentos—y no nos referimos a las peleas que tienen habitualmente y que nunca terminan en nada—; las dos suelen compartir algunos pasatiempos triviales como beber alcohol mientras dialogan. A la Makaioshin le suele parecer intrigante el punto de vista de la Shinjin sobre algunos temas o a veces solo tiene curiosidad, así que aprovecha los momentos donde está todavía está en todos sus sentidos.

Maestra, sinceramente. ¿No tienes alguien más a quién molestar?
NoahTMIcon5
Noah
Tsk. Ocurre que puedo hablar contigo sin detenerme a pensar mucho mis palabras porque es imposible ofender a alguien así.
ÁnimaTMIcon4
Ánima
¿Así cómo? Ooh... Vaya, me estás llamando insensible. Eso es doloroso, ¿sabes?
NoahTMIcon12
Noah
Sí, sí. Creo que puedes vivir con eso. Es más, creo que deberías ir pensando en abandonar el nido, ¿no te parece?
ÁnimaTMIcon1
Ánima
¡Y ahora me estás echando!
NoahTMIcon5
Noah
Claro que no. Solo te estoy invitando a largarte para siempre y no volver.
ÁnimaTMIcon5
Ánima
☯Abrak☯

El demonio pacífico supo desde el inicio darle a Noah un lugar seguro para que no tuviera miedo, ya fuese hablándole con su tono calmado, moderando la conducta de su maestra hacia ella y siendo atento con las necesidades de la pequeña Shinjin. Podría decirse que Abrak había tomado un papel más maternal que cualquiera de los demás y se encargó de poner el detalle en que Noah creciera saludablemente para que además de ser fuerte pudiera pensar con claridad. La espadachín tomó al hombre como una especie de sabio cuyo conocimiento oculto atentaba con ser mucho más basto de lo que parecía con solo verlo y eso la intrigaba mucho; ella sabía que si bien Abrak se veía tan inofensivo, había algo en su astucia que lo hacía peligroso y hábil para domeñar a los demás. Podría decirse que Noah aprendió un poco de esa astucia al observar cómo el demonio resolvía sus problemas, y él también parecía siempre muy dispuesto a compartir su conocimiento; pero también está esa tendencia suya a ponerle pruebas a la Shinjin, algo molesto para la impaciencia Noah que quiere saber todo al momento. La Shinjin se vió obligada así a ser más paciente y saber sacarle la información a Abrak.

Su relación es bastante llevadera al tener los dos rasgos de personalidad semejantes: su tendencia despreocupada, disposición a hablar de cosas triviales y sin sentido, falta de seriedad la mayor parte del tiempo y claro, un gran gusto por molestar a Ánima hasta hacerla irritar.

Vamos, Abrak. Sé que tienes muchos secretos por ahí, decirme uno no te hará daño.
NoahTMIcon2
Noah
Jejeje. Pues es verdad, pero no quiero decirte nada. Creo que me los guardaré.
AbrakTMIcon3
Abrak
A menos que creas poder sacarme alguno a la fuerza. ¿Quieres intentarlo?
AbrakTMIcon2
Abrak
Hm. Creo que tengo algo mejor. Grabé a la maestra mientras decía tonterías estando ebria.
NoahTMIcon1
Noah
Ah, estás haciendo negocios conmigo. Um... Pero a quién engaño, no puedo rechazarlo. Tú ganas.
AbrakTMIcon1
Abrak

Abrak piensa que Noah podría tener bastante potencial como una guía de exploración por su disposición a ser neutral, así que la incentiva a actuar frente a situaciones problemáticas para que aprenda a desenvolverse frente a lo que es desconocido. Él parece confiar lo suficiente para delegarle ciertas responsabilidades que usualmente le dejaría a un adulto, como vigilar a sus dos compañeros. No significa que no se preocupe por su seguridad, pero quiere dejar que aprenda algunas cosas por experiencia. Si hay algo que genuinamente le resulta preocupante sobre Noah es su audaz forma de pelear, por no decir demasiado arriesgada para su gusto.

☆Sariel y Amón★

Cuando Noah llegó al equipo, Sariel la vió como un animalito por su pequeño aspecto y por cómo se comportaba, pues él mismo nunca había visto a un Shinjin puro. Por eso mismo también le preocupó mucho que se hiciera daño de algún modo y eso es algo que se llega a ver en la historia: la preocupación excesiva que tiene de que pueda lastimarse o sentirse aterrada ante los peligros, incentivado esto por su propia experiencia viviendo como un híbrido entre Shinjin y demonio. Noah por su parte se esforzó en mostrarle que era capaz de valerse lo suficientemente bien y que no quería ser subestimada solo porque se trataba de una Shinjin, pues como le explicó a su amigo, ella había sido protegida y entrenada mientras crecía así que no podía tener miedo tan fácilmente; gracias a eso es que Sariel la trató más como alguien en quien podía confiar durante las situaciones complicadas, al punto de que su relación de hecho parece haberse dado vuelta en un punto y lo que se ve constantemente es que Noah se encarga de defender y aconsejar al híbrido como si se tratara de una hermana mayor aunque sus edades no coinciden con ese orden.

Ellos dos son posiblemente los que más tiempo juntos acostumbran a pasar de todo el grupo, lo que tiene sentido tomando en cuenta que ambos son más extrovertidos y del tipo que tiene energía ilimitada. Así que normalmente se encuentran para matar los ratos libres con algún juego, también comparten gustos por ciertas actividades como la cocina u observar criaturas pequeñas. Son amistosos entre sí y rápidamente se ponen en sincronía cuando se trata de hacer alguna tontería, lo cual con frecuencia significa molestar a su compañero Amón y que este los regañe. Es muy extraño que tengan algún tipo de pleito porque Sariel parece bi estar dispuesto a enfadarse con la Shinjin y ella por su lado sabe con certeza cómo mantener calmado a su amigo y hacerlo entrar en razón.

Con Amón las cosas son parecidas aunque muy diferentes en algunos aspectos; siendo este Makaioshin una persona aislada y un poco prejuiciosa con quiénes no conoce, se desconoció un poco de la Shinjin y prefirió no entablar relación con ella más allá de la formalidad de tener que ser compañeros de pelea. Noah se acercó a él a través de sus intereses porque sabía que podía ser la mejor forma de conocer más al demonio azul y el mismo de a poco bajó la guardia al ver que Noah se estaba esmerando en ser considerada con él y dejarle su espacio personal. Eso no quitaba que a veces su personalidad era problemática para Amón por sus bromas y momentos irracionales, pero él también hizo el esfuerzo de tolerarlo por su lado y pronto aprendería a ser un poco más tolerante con eso de lo que solía ser.

Amón pasó de ver a la Shinjin como una molestia a una de las pocas personas que puede considerar amiga suya; el demonio le tiene especial consideración a la gente que se esfuerza en hacer las cosas y la albina le demostró que era bastante persistente, eso lo llevó a tenerle respeto por más allá, apreciaba que hubiera tenido paciencia con una persona tan cerrada sobre sí misma como lo era el demonio. Otra cosa que aprecia es el hecho de que cuide a su hermano, a quien quiere mucho a pesar de que le cueste demostrarlo.

Noah se lleva bastante bien con Amón pese a la gran brecha de diferencia entre el carácter de uno y otro, de alguna manera se han sabido acomodar a eso. No pasan tanto tiempo juntos cuando están en la base porque Noah sabe que el Makaioshin prefiere estar solo a veces, pero a menudo pueden meditar en el mismo lugar o hablar casualmente.

Entre los tres forman un lazo sólido como equipo y como un grupo de hermanos. Antes de Noah, eran solamente los dos hermanos y a pesar de que siempre habían cuidado uno de otro, también es cierto que su falta de comunicación y terquedad los llevó a enfrentarse entre sí; eso era algo que Ánima y Abrak podían regular a su manera pero no acatar el problema de raíz porque habían cosas que ninguno de ellos estaba dispuesto a decir sobre su pasado. Sin embargo, la Shinjin pudo encontrar un lugar como tercer engranaje y hacer funcionar mejor las cosas entre ellos al incentivarlos a ser más sinceros. Tener una amiga que tuviera una edad similar les permitió abrirse de otra forma y desahogar sus emociones; Sariel y Amón tienen un pasado aterrador recorriendo solos el Makai, pero la presencia de la Shinjin cerca de ellos les hace recordar que tienen a alguien en quien pueden confiar y que a veces puede brindarles una perspectiva diferente debido a la manera en la que creció.

Como grupo, tienen sus papeles bien definidos: Amón es el tipo serio y estricto, Sariel es más emocional y precavido sobre todo, y Noah es la parte desinteresada que a veces puede arreglar los problemas o causarlos. Lo más común es ver a Noah y Sariel metiendo la cabeza en donde no deberían y el Makaioshin más serio jalándolos hacia atrás o evitar el peor desenlace, pero otras situaciones que se dan son aquellas donde los dos hermanos se ponen en un desacuerdo y Noah tiene que detenerlos a los dos, por suerte con el tiempo ha aprendido a manejar mejor este tipo de escenas y parece que las mismas son cada vez menos frecuentes gracias al crecimiento de los hermanos. Y el último tipo de situaciones problemáticas se da cuando la Shinjin mete demasiado la tapa por su propia cuenta, en dichos casos requiere un esfuerzo y mucha paciencia de parte de Amón y Sariel por remediarlo.

Dentro de DBF: Multiverse

En el fic ha llegado a interactuar con un par de personajes aparte de algunos que ya son mencionados antes como su maestra, Sariel o Abrak, con quiénes su relación no cambia mucho de lo establecido ya. Pero también llegó a hablar con las demás representantes de su universo y algunos participantes de otros. Iniciando por sus compañeras de universo: Kynos y Bra, la Shinjin podría verse bastante fuera de lugar frente a estas dos tipas que tienen por norma general una actitud más seria y enfocada en pelear, sin tomarse a la ligera su participación, mientras que Noah permanece ahí más para matar el rato que otra cosa. Entonces su papel termina siendo el de molestar al resto de su equipo cuando tiene la oportunidad, una idea que con la metamorana podría ser especialmente peligrosa por su tendencia a aplastar lo que se cruza en su camino; por suerte para Noah, esta parece mantenerse lo suficientemente bajo control para no haberla acuchillado a la primera, pero tampoco interactúa con ella por voluntad propia en ningún momento. Por parte de la albina de igual modo parece que no se interesó demasiado en insistirle, seguramente porque encontró otro blanco a quien pegarse como garrapata para andar molestando; hablamos de la híbrida saiyajin que por su personalidad más permisiva ha dejado que la Shinjin se le acerque sin mucho problema e incluso habiéndose ganado su confianza bastante rápido, algo que la misma Noah le remarca en un capítulo. Pero a ella le cae bien la saiyajin porque su torpeza le resulta divertida y a diferencia de con Kynos, no tiene que estar alerta a que la apunten con un arma.

Un peleador de otro universo con que ha dialogado es Breech, a quien le pone un apodo como muestra de que le cayó bien, aunque hablaron en muy pocas ocasiones, sin embargo le interesó ver a otro espadachín entre los participantes.

Principal    NoahChibi1
Introducción: Lo que pasó en el Planeta Sagrado

Los Shinjin y los makaijin son dos razas opuestas con una larga historia de rivalidad y riñas. Los Shinjin, que ocupan los cargos de deidades, viven separados del mundo de los llamados makaijin o demonios con tal de evitar cualquier tipo de conflictividad entre ambos bandos. Pero además de eso, los Shinjin y los makaijin tienen en su interior un tipo de energía completamente diferente que interfiere una con la otra como si fueran cargas positivas y negativas. Los Shinjin tienen en su cuerpo energía pura que los vuelve aptos para su magia, y los makaijin energía oscura que les brinda habilidades altamente destructivas y poderosas. Para mantener un equilibrio, sus mundos están separados: el terreno de los dioses y el Makai, con una barrera entre medio muy difícil de cruzar.

Sin embargo, estos seres tienen en común su origen. Ellos nacen del mismo lugar y de la misma forma. En el planeta Sagrado se encuentra una reliquia conocida como el Árbol Sagrado, este le da vida a gran parte de los Shinjin y los makaijin. Cada uno de sus frutos da origen a un Shinjin o un demonio puro, dependiendo esto de si en su interior hay energía pura o corrompida, y algunos de estos podrán dejar más tarde un linaje de descendencia. Los frutos de los Shinjin eclosionan en este planeta, mientras que los frutos de demonio son enviados al Makai

Vigilar el árbol es una tarea muy importante para la supervivencia de esta especie y para mantener un orden en el universo, así que el trabajo corresponde a los Kaioshin que habitan el planeta. Ellos tienen que cuidar de los frutos que crecen para que nada malo les pase. Es una labor que requiere gran concentración, en especial por el lado de los Shinjin. Estos frutos necesitan agua, luz solar, espacio suficiente para crecer, recibir todos los nutrientes necesarios para desarrollar un ser que algún día se convertirá en una deidad competente.

Y el inicio de esta historia nos remite a uno de estos frutos de Shinjin todavía en pleno proceso de desarrollo. Una fruta pura nacida directamente del Árbol Sagrado como esa, quién sabe cuánto poder podría tener. Podría llegar a convertirse en Kaioshin o incluso un Ángel como los que acompañaban a los Dioses de la Destrucción, todo dependería de su desempeño. El destino se veía brillante para este fruto de Shinjin y nada se podía interponer en eso.

Nada, excepto la mala suerte.

A ver, explícame una cosa...
KibitoNoah
Kibito
¡¿Cómo es eso de que perdiste el fruto?!
KibitoNoah
Kibito

Kibito, el asistente de Kaioshin se había encontrado con una escena totalmente desastrosa y desconcertante después de haberse ido solo unos minutos. Él estaba regañando a uno de los aprendices más novatos, a quien le habían dejado temporalmente la responsabilidad de vigilar el árbol pero bajo ningún término debía tocarlo, ni a los frutos que ahí crecían. Sin embargo, el aprendiz se alteró demasiado cuando vio a un pájaro posando encima de una fruta; en vez de avisarle a uno de los superiores, quiso ahuyentar al pájaro y terminó por tirar el fruto al piso. Intentó devolverlo, pero se le cayó otra vez. Y esta ocasión la fruta fue picoteada por el mismo pájaro de antes, que consiguió llevarse la raíz que lo unía al árbol. El aprendiz corrió al pájaro por todo el planeta para arrebatarle la raíz, pero cuando regresó, el fruto ya no estaba.

Resultaba que el fruto de Shinjin había sido confundido con uno de Makaioshin por haber perdido parte de su color y energía mientras no estaba en el árbol, y fue enviado erróneamente al Makai. El cómo podría llegar a sobrevivir o siquiera eclosionar en el hábitat de los demonios, ese era un misterio muy preocupante.

Parece que su destino se había tornado incierto en un abrir y cerrar de ojos.

Arco de Origen de Noah

"Cuando de imprevisto un fruto de Shinjin termina cayendo en el Makai, un grupo de demonios decide hacerse cargo de este como si fuera uno de ellos. La cuestión ahora es si tendrá lo necesario para sobrevivir ante los peligros del bajo mundo."


NoahArcoOrigen

El fruto cayó en la zona norte del Makai, una especie de desierto rodeado por una espesa niebla. Este lugar era conocido por tener un clima muy caluroso, la gravedad ligeramente aumentada y algunas especies de animales salvajes merodeando alrededor. Era un hábitat natural rígido, nada conveniente para un Shinjin; no tenía muchas posibilidades de siquiera eclosionar sin las condiciones de luz y nutrientes adecuadas. Además, ¿qué clase de demonio sería tan amistoso como para ver un fruto de Shinjin sin pensar en aplastarlo a la primera? Si se trataban de enemigos jurados, en el mejor de los casos los Makaioshin simplemente lo ignorarían y dejarían a su suerte. Y sí, ese pudo ser perfectamente el adiós para este pequeño fruto si hubiera caído en cual otra región del Makai, pero no iba a ser el caso.

El espécimen fue encontrado casi de inmediato por dos jóvenes hermanos: un demonio llamado Amón y un híbrido entre demonio y Shinjin: Sariel. Ellos desconocían por completo el objeto, así que decidieron llevarlo al resto de su grupo para advertirles. No era un grupo de demonios muy grande, solo habían dos más además de ellos, pero seguramente tenían más conocimiento sobre el objeto que cayó del cielo.

Estos dos eran unos Makaioshin más experimentados y con una personalidad bastante excéntrica. Se debatieron qué hacer con ese fruto. Devolverlo no era una posibilidad porque era imposible traspasar la barrera sin deteriorarlo por la presión. Tampoco podían simplemente hacer la vista larga y dejarlo morir así, no les parecía correcto que una criatura sufriera las consecuencias por culpa de la negligencia de los Kaioshin que lo habían dejado caer.

Los dos Makaioshin tenían ideales alejados de sus homólogos demonios. No tenían rencor hacia los Dioses ni guardaban ningún tipo de enemistad personal a pesar de enfadarse por este tipo de errores que cometían, pero ellos sólo velaban por la vida de demonios y Shinjin por igual. Por eso no podían resignarse a abandonar el fruto.

Este último fue enterrado en la tierra del Makai y regado, con el optimismo de que así podría terminar de crecer. Era una idea muy descabellada que se le había ocurrido a la Makaioshin de este dúo, Ánima. Ella creía que el fruto todavía podía absorber nutrientes del suelo, y los del Makai estaban mucho más concentrados en comparación a la tierra Sagrada, gracias a las mismas condiciones de supervivencia extrema. Incluso le colocó encima un hechizo de protección para evitar que el cascarón o lo que había en su interior se dañara. Era todo lo que podían hacer, y el resto dependía del mismo fruto.

Con el paso del tiempo, crecieron raíces alrededor del fruto. Unos días después, este eclosionó y dejó ver a una pequeña Shinjin envuelta aún en un poco de tierra y con los ojos un poco desviados. Como ningún miembro del grupo entendía tanto sobre la anatomía de los Shinjin más allá de lo obvio—o mas específicamente desconocían por completo cómo distinguir un niño de una niña—, Sariel decidió darle el nombre que le pondría a una mascota. Noah nació y fue recibida dentro del grupo de estos demonios.

Pero esa había sido solo la parte fácil. Ahora necesitaba aprender a valerse por su cuenta. Su mentora principal durante toda su infancia y adolescencia sería Ánima, la Makaioshin que le resultaba aterradora por su forma de ser. Noah se dio cuenta muy rápidamente que la mujer no era solo un demonio, sino también un chupa sangre; al parecer, pertenecía a un tipo extraño de demonios que a su vez eran vampiros que tomaban sangre de otros seres vivos, incluídos demonios y Shinjin. A la niña le era tan escalofriante como un depredador natural y sentía que podría estar planeando simplemente usarla como abastecimiento de sangre. El hecho de que tuviera una actitud autoritaria todo el tiempo tampoco le permitía agarrarle confianza.

Mira, este es un sitio peligroso para una cría de Shinjin, así que vas a tener que fortalecerte y dejar de tener miedo. No es un juego, podrías morir.
ÁnimaTMIcon6
Ánima
... Oye, ¿no te estarás pasando? Le vas a dar pesadillas si sigues.
AbrakTMIcon1
Abrak
Ah... Erg, bueno—tosió—. Pero ya sabes, si necesitas algo puedes decírmelo y te ayudaré como pueda. Em... Y eso. No tengas miedo.
ÁnimaTMIcon1
Ánima
También puedes pedirme ayuda. Y Ánima con gusto te dará un abrazo si se lo pides.
AbrakTMIcon1
Abrak
¡Yo no-! No me pidas eso, ¿si? Puedes pedir cualquier otra cosa... No doy buenos abrazos.
ÁnimaTMIcon5
Ánima

Pero ese sentimiento de terror duró solamente hasta que empezó a llevar su entrenamiento adelante. Las primeras veces lo hizo por creer que algo malo podría pasarle si desobedecía, pero se fue dando cuenta de que en realidad la Makaioshin no la iba a atacar como pensaba. Fuera de los entrenamientos, era bastante amable con ella y sobre todo, siempre le hablaba en igualdad de condiciones y le insistía en que no necesitaba hablarle formal ni tenerle tanto respeto. Noah empezó a ver que era una persona más excéntrica que peligrosa, podía verlo por cómo se preocupaba por los otros integrantes de la facción y se esmeraba en que la Shinjin se hiciera más fuerte por el bien de su propia supervivencia. Así que a su manera parecía importarle su bienestar y le tomaba algo de cariño al carácter insensato y descarado que Noah empezó a mostrarle una vez le fue perdiendo el miedo, aunque por su personalidad orgullosa lo más probable era que solo se lo fuera a confesar en su lecho de muerte.

La pequeña Noah había sido un poco retraída con todos al principio, pero mientras se acostumbraba a las actitudes extrañas de su maestra y el resto de sus compañeros, decidió dejarse llevar más. El entrenamiento extremo que estaba llevando a cabo también ayudó a mitigar muy rápido este sentido suyo del miedo; se estaba volviendo lo suficientemente fuerte para derrotar animales salvajes y matar insectos venenosos, así que ya no temía por su vida. En ese sentido, Noah demostró tener tanto una personalidad como capacidades físicas sumamente adaptables a su entorno. Y muy pronto se adaptó tanto a ese estilo de vida que se sintió en su casa.

Noah empezó a tener responsabilidades para ayudar a sus compañeros, y eso también la instó a relacionarse más con ellos. Empezó con tareas simples como regar los árboles de fruta, cortar malezas y atrapar los insectos que se escondían en las cuevas. También tenía algunas misiones de exploración fuera de su zona de vez en cuando. Esto era algo que hacían porque el Makai era un territorio tan basto que aún era desconocido en su mayoría, ni siquiera estaban seguros de qué tan grande era en realidad. Por eso una de sus prioridades era trazar mapas del Makai y averiguar qué otros misterios podía tener un mundo como ese.

Al inicio, el grupo de exploración se componía de los dos jóvenes demonios: Amón y Sariel, Noah y también uno de los Makaioshin adultos que actuaba de guía, Abrak. El hombre era visto por Noah como un guerrero calmado y muy conocedor sobre todo lo que abarcaba su mundo. Incluso sabía de otros temas, así que Noah no tardó en dejar salir su curiosidad y acudir a él cada vez que tenía una pregunta. Especialmente, sintió curiosidad sobre los demonios; ella supo desde el principio que pertenecía a una raza distinta, pues ya se lo habían explicado, pero aún no entendía bien las diferencias.

Oye Abrak, pero si dices que los makaijin y los Shinjin nacen del mismo árbol, ¿entonces no serían todos hermanos o algo así?
NoahTMIcon5
Noah
Pero somos un poco diferentes entre nosotros. No tenemos el mismo aspecto ni habilidades. Los demonios y los Shinjin son un poco incompatibles entre sí.
AbrakTMIcon2
Abrak
¿Eh? Pero mira, Sariel es un híbrido entre demonio y Shinjin y yo lo veo bien. ¿Entonces por qué hay híbridos? ¿Y por qué viven en mundos diferentes? ¿No podrían convivir todos? ¿Por qué los demonios quieren matar a los Shinjin? Ah... Pero es verdad, ustedes no quieren eso. ¿Por qué no odian a los Shinjin como los otros demonios? ¿Qué pasa si voy con otro clan y les digo que soy una Shinjin? ¿Me atacarían? Dime. Ey Abrak, respóndeme. Ey, ey, ey. Abrak, ¿estás pensando cómo responder? Ey-
NoahTMIcon5
Noah
... Vamos punto por punto, ¿de acuerdo?
AbrakTMIcon1
Abrak

Abrak tenía la intención de responder sus preguntas, pero no se lo dejó tan fácil. Hizo un trato con la joven Shinjin. Si ella podía lograr que los dos hermanos completaran su trabajo, entonces le contaría todo sobre el grupo. Parecía una oferta conveniente, pero Noah entendía dónde estaba la dificultad en eso. En el tiempo que llevaba de conocer a Amón y Sariel, sabía que vivían peleando y discutiendo, así que básicamente no podían hacer nada bien estando uno cerca del otro y eso incluía el trabajo. Así que lo que estaba buscando Abrak con esa condición era poner a prueba la persistencia de la Shinjin y su habilidad para manejar situaciones problemáticas; "Zorro astuto" pensaría Noah mientras miraba de reojo a Abrak de ahí en adelante.

Su primer intento fue un rotundo y lamentable fracaso, como se esperaba. Los otros demonios no la escuchaban y hacían las cosas por su cuenta ignorando al otro. Ninguno de ellos la veía con ojos de confianza. Para Sariel era como una especie de animalito tierno que no imponía nada de respeto, y para Amón solo era un bicho extraño con el que no tenía intenciones de hablar. No podía actuar de intermediaria así, y se dio cuenta de que eso le resultaba frustrante. Más allá de su trato con Abrak, le molestaba el hecho de sentirse imponente mientras sus compañeros que en un pasado la habían ayudado se repudiaban entre ellos. Viendo sus buenas intenciones, Abrak le dio el consejo de intentar acercarse a cada uno por separado primero.

Noah se dio a la tarea de conocer mejor a los dos; si no se abrían el corazón entre ambos directamente, quizás la Shinjin podría esforzarse en ser algún tipo de puente, al menos le pareció buena idea. Así que después de su entrenamiento, solía almorzar con Sariel y después los dos jugaban a algo como el golf—tenían un pequeño campo de juego improvisado, aunque a veces los monstruos se robaban las pelotas—. No fue difícil que se hicieran amigos. Caso contrario con Amón, a quien resultaba muy difícil acercarse por su tendencia a estar solo, se había dado cuenta que él solo hablaba un poco con su maestra y con nadie más, y el resto de tiempo solo estudiaba o meditaba. Cuando se acercaba a él, se levantaba y se iba a otro lugar. Pero Noah tuvo una idea. La próxima vez que se acercó a él, fue para preguntarle si podía enseñarle a leer.

¿Por qué no le dices a Ánima que te enseñe?
AmónTMIcon2
Amón
Porque no tiene paciencia conmigo. Ya sabes, soy un poco lenta de más para algunas cosas.
NoahTMIcon2
Noah
Entonces... Hm, está bien. Supongo que podría intentar ayudarte. Sé mucho de esto.
AmónTMIcon1
Amón

Lo que Noah le había dicho no era una mentira. Ella había avanzado bien en sus habilidades físicas y hasta manejando una espada, pero cuando se trataba de escribir o leer, era otra historia. Aún así, Amón hizo un esfuerzo por enseñarle y la Shinjin se lo tomó seriamente para mostrarle que no le estaba tomando el pelo. Muy pronto vio que lo que el demonio buscaba era una compañía tranquila que no lo agobiara y por eso le había molestado su conducta hiperactiva y despreocupada en primer lugar, ya que a su juicio parecía que no le interesaba en lo más mínimo leer el ambiente y la comparó con su propio hermano en ese sentido—eso le dio a la Shinjin una mejor idea de lo que andaba mal entre ellos—. Pero Noah le mostró que era capaz de dejarle espacio personal, pues por más extraño que fuera el sistema operativo de su cabeza en realidad podía entrever los sentimientos de sus cercanos y esforzarse por adaptarse a la situación. Así que se controló para no ser tan eufórica mientras estaba cerca de Amón, al menos mientras hacían alguna actividad que sabía el demonio se tomaba con seriedad y demostró tener la habilidad de comportarse pacíficamente si lo necesitaba. Claro, el Makaioshin por su parte se tuvo que acostumbrar a los comentarios de naturaleza estúpida de su reciente amiga.

Mientras Noah pasaba tiempo con sus compañeros, por separado y durante sus tareas diarias, se interesó por saber cuál era el meollo de su conflicto en primer lugar. No parecía que tuvieran la suficiente confianza aún para confesárselo todo, pero al menos pudo obtener pistas. Entendió que los dos hermanos de hecho se parecían más de lo que seguramente pensaban, ambos podían ser especialmente sensibles con sus emociones pero también resultaban tercos a morir. Optó por preguntarle directamente por su relación con el otro a cada uno.

Hm... Siempre ha sido así, no es que odie a mi hermano o algo. Solo que me rechaza cada vez que me acerco y termino diciéndole algo malo.
SarielTMIcon2
Sariel
¿Y le has dicho directamente que quieres llevarte mejor con él?
NoahTMIcon5
Noah
Ugh... ¿Cómo podría? ¡No se toma nada de lo que digo en serio! Ni siquiera sé si me toma en cuenta.
SarielTMIcon4
Sariel
Oye, vamos. Sabes que le preocupas, solo es muy... ya sabes, tsundere para decirlo abiertamente. Además, todos aquí somos familia, eso es lo que la maestra repite siempre.
NoahTMIcon2
Noah
Hm... Quizás tengas un punto.
SarielTMIcon6
Sariel
¿Por qué preguntas?
SarielTMIcon2
Sariel
Obviamente porque los considero mis hermanos y me preocupan... y porque ya me tienen hasta la cachucha de pelearse cada vez que salimos.
NoahTMIcon1
Noah
... Eres muy poco discreta.
SarielTMIcon4
Sariel

No odio a mi hermano, simplemente me parece muy infantil. Pero no dejaría que nada malo le pase.
AmónTMIcon1
Amón
Aún así, podría resultarle doloroso que te empeñes tanto en ignorarlo, ¿no crees? ¿Nunca le dices que lo quieres?
NoahTMIcon5
Noah
Tsk, ¿por qué lo haría?
AmónTMIcon5
Amón
Aaaagh ahí está, el lado tsundere. Tenemos que trabajar en eso.
NoahTMIcon13
Noah

Con eso pensó que la próxima vez definitivamente podía evitar que ellos se pelearan. Así que fue con confianza a su próxima expedición, esta vez solo ellos tres como parte de la prueba de Abrak. Noah tomó el lugar de cabeza en su recorrido y todo fue bien... Hasta que todo salió mal.

Las cosas se pusieron de cabeza entre los hermanos y por estar discutiendo, con la Shinjin ocupada en evitar que su conflicto escalara, los tres pasaron por alto la presencia de un monstruo gigante hasta que estuvo lo suficientemente cerca para atacarlos. Los animales salvajes en el Makai no eran algo que tomarse a la ligera; algunos podían domesticarse, pero otros podían ser criaturas terriblemente peligrosas, y ahora mismo estaban en terreno desconocido, frente a una bestia de tres cabezas que nunca antes habían visto y no tenían idea de cómo enfrentarlo. Ahora la discusión había pasado a Amón insistiendo en enfrentar al monstruo y Sariel diciendo que debían escapar y no arriesgarse. La Shinjin trató de retomar el control del grupo pero en ese momento fue atacada directamente por ser quien iba al frente; no pudo hacer mucho para protegerse así que terminó bastante herida, por suerte, sus compañeros la sacaron de esa situación rápidamente y escaparon. Los dos se disculparon con ella inmediatamente después del incidente, pero siguieron culpándose entre sí. ¡Otro fracaso excepcional para su lista!, y la frustración de Noah se volvió más grande.

Ánima había notado su estado de ánimo durante su próximo entrenamiento, así que indagó en eso; conocía lo suficientemente bien a su alumna para saber que un ceño fruncido tan prolongado en el tiempo era una mala señal—¡vaya, así que en realidad se preocupaba por ella a pesar de los insultos recurrentes! Noah quiso darle un beso en la mejilla por el lindo gesto, pero no quería terminar dos metros bajo tierra—. Después de que Noah le contara toda la situación, esta vez recibió un consejo de la Makaioshin. Ella podía tener una buena relación con los demás, pero ningún demonio con orgullo iba a dejarse mandar fácilmente. Necesitaba demostrar su fuerza para eso, era otra forma de ganar confianza.

Noah había entrenado mucho hasta ese punto, en pro de su propia supervivencia ya que solo podía valerse de sus habilidades físicas. Ella podría ser capaz de hacerle frente a cualquier monstruo salvaje con su espada o hasta demonios de tipo común. Pero ganarle a un Makaioshin, los demonios de mayor jerarquía, algo así estaba lejos de sus capacidades actuales. Le preguntó a su entrenadora si había algo que pudiera hacer para volverse más fuerte aún siendo Shinjin. Ella le dijo que había una manera, pero solo si su cuerpo podía resistirlo. No era nada seguro. La Shinjin insistió en que no iba a dar marcha atrás; se había dado cuenta que si seguían así, sus amigos podrían terminar por herirse gravemente entre ellos o ser atacados mientras estaban distraídos y eso era algo que quería evitar. Quería ser capaz de resolver ese tipo de problemas igual que veía hacerlo a su maestra y Abrak en ocasiones.

Aprobando su convicción, Ánima le lanzó un zarcillo parecido a los potara que eran usados por los Kaioshin. Un artefacto oscuro. Pero no venían en par, sino que uno solo de esos pendientes almacenaba suficiente energía oscura para asemejarse a la de un Makaioshin; le explicó a Noah que esos eran utilizados como un extra de energía en combate, pero siendo una fuente de energía ajena no todos los demonios se acostumbraban a usarlos. Noah alzó una ceja con esa advertencia. Siendo ella una Shinjin, ¿qué podía hacer con la energía de un demonio? Ni siquiera podía usar adecuadamente la de su propio cuerpo. La Makaioshin le argumentó ante eso: era cierto que Noah no podía usar magia ni técnicas, pero a pesar de eso fue capaz de eclosionar en el Makai, porque pudo absorber la energía de la tierra aunque no fuera la que correspondía a los Shinjin. Así que quizás su cuerpo se podría adaptar a la energía oscura.

Cuando descubrimos tu fruto, no estaba lo suficientemente desarrollado. Había perdido mucha cantidad de energía hasta llegar aquí, y no pudiste sacar energía pura de ningún otro sitio.
ÁnimaTMIcon1
Ánima
Aún así tomaste energía de una fuente completamente distinta y la moldeaste como reemplazo. Entonces, una parte de ti tiene en su interior la energía de los Shinjin, ¿pero qué hay de la parte que falta?
ÁnimaTMIcon2
Ánima
Umm... ¿Es sangre?
NoahTMIcon14
Noah
Piensa de nuevo.
ÁnimaTMIcon5
Ánima
... ¿Parásitos? ¿Eso es posible? Y descomponen lo que como.
NoahTMIcon11
Noah
¡No, imbécil! No. Un mecanismo. Tu cuerpo tiene un mecanismo para adaptarse a la energía.
ÁnimaTMIcon3
Ánima

Eso tenía más sentido, fue lo que se dijo Noah. Pero basta de charlas complicadas, todo lo que necesitaba era que le dijeran cómo usar ese artefacto lo antes posible. Al parecer su cabeza no tuvo el ingenio suficiente para adivinar sola que debía colocárselo en la oreja—ni para ponérselo ella misma, su maestra la ayudó—. Una vez pasado el momento de humillación y con una hemorragia en la oreja por la perforación, Noah empezó a notar el cambio. Unos tatuajes propios de los demonios aparecieron en su cuerpo y el flujo de energía oscura propagó su cuerpo, dejándola helada por un momento. Después tuvo síntomas de adrenalina y dolores, la inundación desmedida había llevado a que su corazón se esforzara por bombardear el triple de rápido. Si podía resistir el influjo hasta que la energía del pendiente por media hora hasta que se agotara, sería señal de que podía dominarla. Ella luchó por estar en pie sin desmayarse, y cuando los tatuajes se borraron, ella cayó al piso. Aún consciente.

Cuando su maestra le preguntó cómo se había sentido con la experiencia, Noah no pudo soportar más la presión y vomitó un charco de sangre. Afirmó sentirse mucho mejor después de eso. Inmediatamente después perdió el conocimiento unos minutos. No hubo más efectos secundarios graves después de eso, pero ese día la Shinjin insistió varias veces en no saber cómo se llamaba.

Posterior a eso, vino un duro entrenamiento; por si no hubiera tenido suficiente ya de entrenamientos intensos ahora debía aprender a manejar la energía del artefacto oscuro. Fue un duro proceso que implicó mucha resistencia física, fuerza de voluntad, acostumbrarse a toser sangre, más resistencia física y mucha paciencia porque el zarcillo tardaba media hora en recargarse. Pero por fin logró adaptarse lo suficiente como para poder moverse normalmente mientras utilizaba la energía oscura. Y el beneficio valía la pena. Su cuerpo en ese estado era notablemente más fuerte. ¿Era esa la finalidad de su trabajo duro? Claro que no, todo el esfuerzo no era simplemente para obtener un poco más de fuerza, sino para hacerse con una característica que era propia de los makaijin: todo eso era para poder adquirir alguna habilidad especial. Con su cuerpo ya preparado para soportar la carga, podía tener una. Y como era evidente, Noah encontró sus fortalezas en el dominio de la espada.

La parte difícil era desarrollar su habilidad, iba a requerirle mucha más concentración mental. En principio le había pedido ayuda a su maestra de toda la vida, pero la Makaioshin le aseguró que ese conocimiento estaba fuera de sus límites y no sabría explicarle. Así que antes de hacerle perder tiempo, le dijo a la Shinjin que acudiera con Abrak. Pero para sorpresa de la vampiro, la joven se negó; no quería que Abrak ni los muchachos se dieran cuenta todavía de lo que estaba haciendo hasta que tuviera su poder completamente dominado. Por eso había evitado hablar del tema frente a cualquiera que no fuese Ánima. Su maestra se sorprendió con esto, pero lejos de replicarle, estuvo dispuesta a darle indicaciones de alguien que la podía ayudar. La única condición era que debía abandonar la zona por un tiempo, quizás largo.

Creo que... necesito prepararme antes.
NoahTMIcon5
Noah
Je, tómate el tiempo que quieras para pensar. Sólo avísame cuando estés lista.
ÁnimaTMIcon2
Ánima

Noah quería tomarse un tiempo con sus amigos antes de desaparecer de la nada indeterminadamente, al menos lo suficiente para cargarse de voluntad.

Viaje a la Cámara de Magma

Los demonios que se ocultaban en el norte se daban a la tarea de investigar la geografía de su mundo, pero a veces también ocurría que otras facciones le pedían el favor de visitar algún lugar poco conocido por algún motivo, o recibían pedidos de ayuda. Y como los únicos que contaban con experiencia en exploración, tomaban eso como una parte seria de su labor.

Esta vez fue Noah quien interceptó a un pájaro mensajero que le dejó una carta junto a un mapa. La carta decía claramente que requerían la ayuda del grupo para resolver un inconveniente y prometían devolverles el favor a cambio. La dirección se ubicada en un lugar llamado "Caverna Cámara de Magma", muy lejos de su zona, así que tuvieron que discutirlo entre todos. Abrak aseguró que lo mejor iba a ser si iban solamente él y Noah ya que el viaje duraba tanto, mientras el resto seguía haciendo guardia. La Shinjin no se veía del todo convencida, nunca había dejado por tanto tiempo su zona y le preocupaba que quizás les estuvieran tendiendo una emboscada. Sariel se mostró de acuerdo con eso y se ofreció a ir también, pues el usuario de ki podía darles una ventaja en situaciones de emergencia. Nadie estuvo en contra de la idea.

Con el equipo decidido, Abrak, Sariel y Noah partieron entonces hacia el sur; el barco que había construido Abrak soportaba bien la temperatura y no tuvieron ningún percance con monstruos marinos, así que lograron llegar sanos a su destino después de pocos días: una península cuyo tamaño debía ser similar a una ciudad de la Tierra. Apenas bajaron del bote, Noah se había quedado muda—algo que no pasaba muy seguido. Usualmente tendría algo que acotar, pero esta ocasión solo podía quedarse con la mandíbula caída—; a pesar del calor extremo fuera de la península, el cielo de esa zona estaba cubierto por una extraña nube que provocaba frío, y hacía que unas partículas blancas cayeran.

Abrak... ¿Qué significa esto?
SarielTMIcon2Abrigo
Sariel
Esta cosa se llama nieve, hasta donde sé. Por si acaso, no lo toquen sin los guantes, ¿bien?
AbrakTMIcon1Abrigo
Abrak
—Comiéndose un puñado de nieve del piso—. Ah. ¿Qué era lo que no tenía que tocar?
NoahTMIcon1Abrigo
Noah

Al menos descubrieron que la nieve no era venenosa… El problema ahora era mantener su temperatura corporal. Abrak supo de antemano la condición climática desfavorable por la mención de nieve en la carta, así que había llevado unos abrigos gruesos que él y el resto usaron; seguían teniendo problemas para tolerar el clima, especialmente Abrak, y la temperatura iba bajando a medida que se acercaban al centro. Noah era la única que podía tolerar ese frío sin gran problema, al menos sabía que no iba a tener repercusión sobre su salud, al contrario de sus amigos para quienes podría resultar peligroso exponerse mucho tiempo. Por eso la Shinjin se ofreció a buscar la Cámara por su cuenta usando el mapa. Al híbrido le pareció arriesgado, pero el líder de la exploración estuvo de acuerdo y le lanzó a la Shinjin un comunicador para mantener el contacto a distancia; Noah marchó mientras ellos aguardaban, con Sariel abrazando a su camarada para compartir un poco de su ki y evitar que se congelara.

¿Por qué la dejaste ir sola? Podría lastimarse, es una Shinjin y además es muy joven. Incluso sugeriste que ustedes dos estarían bien a pesar de tu estado, ¿qué pasa contigo?
SarielTMIcon2Abrigo
Sariel
¿No estás subestimando demasiado lo que puede hacer? Dijo que podía hacerlo. Así que deberías darle algo de confianza en vez de verla como una criatura frágil.
AbrakTMIcon1Abrigo
Abrak
¡Pero-!
SarielTMIcon5Abrigo
Sariel
Aaah. Muchacho terco. Noah se ha esmerado en seguirle el ritmo a un grupo de demonios hasta ahora con lo que implica. ¿No sabes tú mismo cómo se debe sentir? Te costó adaptarte cuando llegaste.
AbrakTMIcon2Abrigo
Abrak

Noah ya se encontraba lo suficientemente lejos como para desconocer la conversación que tenían sus compañeros. En su lugar, se encontró caminando entre una tormenta de nieve. Logró ver al mismo pájaro mensajero y lo siguió hasta donde le señaló: se encontró con un pozo. Ella dudó un momento si saltar o no, pero con la avalancha que amenazaba detrás suyo, se apresuró en lanzarse. Cayó en una caverna bien iluminada, cálida en contraste con el exterior. Muy pronto notó otro detalle: estaba rodeada de monstruos. Unas criaturas de pelo blanco, picos largos y aletas. Todos estaban minando hasta que se detuvieron a verla, Noah aguantó la respiración cuando se le acercaron e intentó alzar las manos por encima de su cabeza para asustarlos. Uno de ellos le dijo que no hiciera el ridículo, y Noah se sentó sobre sus piernas, un poco avergonzada.

La Shinjin habló con ellos; eran una raza que había quedado atrapada viviendo en las minas porque el frío extremo había arrasado con la superficie. Al parecer habían solicitado ayuda antes pero fueron ignorados, hasta que se toparon con su grupo. Noah les preguntó si sabían la forma de deshacerse de la nube de nieve. Para eso iba a ser necesario derrotar al mago que había puesto esa maldición sobre ellos, un gigante que vivía en una montaña. La Shinjin advirtió de esto a sus amigos, entonces ella y Sariel creyeron que lo mejor sería dejar a Abrak en la Cámara de Magma al cuidado de los monstruos, mientras ellos iban por el gigante.

Cuando llegaron a la montaña, fueron recibidos por un enorme mazo agitado sobre sus cabezas. El monstruo helado les dejó en claro que no iba a dialogar con ellos, entonces no les quedaba de otra que pelear. La Shinjin se lanzó a la ofensiva primero, atacando las piernas del gigante con cortes para hacerlo caer. Sariel se encargó de colocar una barrera de ki alrededor de su amiga para protegerla de las inesperadas ráfagas de energía que soltó el monstruo. Este se puso más violento con ellos después de haber recibido alguna onda de ki del híbrido, y eso les dio una idea. Bajaron la montaña corriendo y la bestia fue tras ellos mientras lo provocaban ocasionalmente con algún ataque. Lo llevaron hasta el borde de la isla, con la Shinjin haciendo de carnada hasta que se acercaron lo suficiente al mar y ahí Sariel se encargó de empujarlo. Como resultado, el monstruo se derritió y en su lugar apareció una gema que el dúo guardó.

Ellos festejaron su victoria con un abrazo con pequeños saltos incluídos cuando la nube se disipó. Se encontraron con los monstruos mineros, que luego de tanto tiempo pudieron salir a la superficie para ver la nieve derretirse. Agradecieron a los demonios y les regalaron un gran suministro de joyas que habían encontrado en las minas. La Shinjin no entendía muy bien su función, así que solo tomó una para comérsela. No estaba mal.

En su viaje de regreso, Noah y Sariel tuvieron que dirigir el barco ya que Abrak había caído enfermo de gripe por exponerse al frío. Así que el dúo pudo tener un intercambio de diálogos después de lo que había pasado en su última expedición fallida.

Hm, creo que te debo una disculpa.
SarielTMIcon2
Sariel
¿Hm? ¿Por qué?
NoahTMIcon5Abrigo
Noah
Por no tomarte en serio. Sabes... yo soy mitad Shinjin, así que estuve muy asustado al inicio. Éramos solo Amón y yo hasta que nos encontraron, así que creí que podías estar igual de indefensa.
SarielTMIcon2
Sariel
¿No nacieron aquí?
NoahTMIcon5Abrigo
Noah
No. Vagamos solos hasta que fuimos rescatados por la señorita y Abrak.
SarielTMIcon1
Sariel
Pero es diferente para mí. Ya que los tengo a ustedes, no tengo motivo para estar asustada.
NoahTMIcon1Abrigo
Noah
... Ya veo. Lo entiendo. De no haber tenido a mi hermano conmigo, lo más probable es que me hubiera rendido.
SarielTMIcon2
Sariel
Entonces deberían reconciliarse, ¿no crees?
NoahTMIcon2Abrigo
Noah
... Me esforzaré, ¿bien? Así que tú también, vuélvete fuerte así no tendré que preocuparme.
SarielTMIcon1
Sariel
Prometido.
NoahTMIcon1Abrigo
Noah
... Um, ¿puedo preguntar por qué aún llevas el abrigo? Ya no hace frío.
SarielTMIcon1
Sariel
Bueno, es que no sé cómo se quita.
NoahTMIcon2Abrigo
Noah
Lo que hay más allá del Makai

Tras su última aventura, las cosas estuvieron pacíficas un par de días para el gremio. Pero Noah sabía bien que siempre iban a encontrar una forma de meterse en problemas y una parte de ella lo esperaba con ansias—la otra parte la abofeteaba en un intento de hacerla consciente del peligro—, y tuvo razón. Pronto escuchó una discusión por llamada telepática entre su maestra y un Kaioshin. Los dioses querían que ellos viajaran a un planeta fuera del Makai para encargarse de unos demonios que se habían infiltrado y estaba causando caos. Ánima intentó negarse porque su grupo solo atendía situaciones que pasaran dentro del Makai, pero el Kaioshin le insistió que era un problema que los involucraba. Noah pensó que su maestra sonaba como una auténtica Yakuza mientras los amenazaba con cobrarles el favor.

Aceptaron la misión, y ahora necesitaban organizar un equipo. Abrak estaba descartado al seguir engripado, y alguien debía quedarse a cuidarlo. Sariel se ofreció a encargarse, así que quedaban solo tres: Ánima, Amón y la Shinjin. No sabían con certeza el poder de los demonios con los que se iban a encontrar—el único dato que tenían sobre ellos era su gusto por la sangre mortal, razón por la que habían escapado del Makai—, así que sería mejor que los tres fueran. Noah se mostró muy curiosa ante el equipo conformado; ella nunca había visto pelear a su maestra en primera fila, lo único que sabía de su poder era por boca de sus compañeros y de la misma vampiro que hacía alarde cada vez que podía.

Jeje. Qué emoción, al fin podré ver si la maestra es tan fuerte como dice o es puro parloteo.
NoahTMIcon1
Noah
Tsk, qué descaro de tu parte dudar de mí.
ÁnimaTMIcon4
Ánima

Su destino era el planeta Tierra, ubicado en el sistema solar. Aparentemente dicho planeta era la sede de muchas ocurrencias extrañas así era un lugar perfecto para que los demonios se descontrolaran. Y como los dioses no querían que el conflicto escalara más de la cuenta y los propios terrícolas tuvieran que intervenir, decidieron relegarle la responsabilidad a los mismos demonios. Noah no podía sentirse un poco usada por eso, pero no le importaba si a cambio podía hacer turismo en un lugar tan colorido como parecía ese. Aunque su maestra le advirtió desde que llegaron ahí que no estaban para jugar. ¡Ella no necesitaba advertencias, no iba a desviarse de su trabajo! ¡Quizás solo un poco, para probar esa cosa llamada helado!

El trío empezó a buscar a los demonios en una de las grandes capitales, donde se suponía que se camuflaban. Ellos mismos se habían disfrazado para pasar desapercibidos y encubrir su olor, pero contaban con la ventaja de que Ánima podía reconocer la identidad de los demonios por más camuflados que estuvieran, según ella porque también eran vampiros. Eso hizo que Noah fuera más consciente del tipo de demonio que había dicho ser su maestra: una chupasangre. Le sonó amenazante al principio, pero la Makaioshin le demostró que no tenía ningún gusto especial por las peleas y siempre evitaba tener que meterse en expediciones. Realmente parecía que si fuera por ella, nunca saldría a la luz del sol, o esa impresión le daba.

Maestra, ¿realmente te molesta hacer cosas como esta?
NoahTMIcon1Disfraz
Noah
Por supuesto. Odio limpiar la basura de alguien más. Además, me incomoda la luz, y necesito abastecerme de sangre para no debilitarme si peleo.
ÁnimaTMIcon1Disfraz
Ánima
Ya veo, la maestra es una gran inútil.
NoahTMIcon2Disfraz
Noah
¡Silencio! ¿Quieres morir?
ÁnimaTMIcon3Disfraz
Ánima
¿Pero por qué decidiste venir esta vez?
NoahTMIcon1Disfraz
Noah
Si no lo hiciera, Abrak hubiera insistido en acompañarlos. Puede ser un dolor en el trasero.
ÁnimaTMIcon5Disfraz
Ánima
Aaw, así que es el amor~
NoahTMIcon7Disfraz
Noah
Si no hubieran testigos, ya te habría asesinado.
ÁnimaTMIcon3Disfraz
Ánima
Jaja...
AmónTMIcon1Disfraz
Amón

Noah notó que Amón al darse cuenta que se había reído, tosió en su mano- Eso la incitó a continuar molestando a la Makaioshin pero cortó con su rutina cuando interceptaron a un sospechoso. Lo siguieron sigilosamente; pero había mucha gente cerca y no querían incitarlo a causar una conmoción. Tenían que usar alguna estrategia. La Shinjin les preguntó si sería buena idea usarla como carnada, puesto que el olor natural de la sangre de los Shinjin debería resultar interesante para esas criaturas. Su maestra titubeó ante su propuesta.

No hace falta hacer algo arriesgado si no es necesario, ¿sabes? Los vampiros no son un chiste.
ÁnimaTMIcon4Disfraz
Ánima
Aún así, no es mala idea. Podemos tomarlo desprevenido.
AmónTMIcon2Disfraz
Amón
Dos contra uno. Está decidido.
NoahTMIcon1Disfraz
Noah

La Shinjin se hizo un pequeño corte en el dedo, dejando que el vampiro se diera cuenta de su presencia. Caminó hasta salir de la multitud, sintiendo pasos detrás suyo. Pronto salió de la capital y llegó hasta el Bosque Bambú. Noah perdió el rastro de los pasos una vez se adentró, pero el vampiro apareció frente a ella en forma de murciélago antes de volver a su aspecto de demonio.

Jujuju, ¿creíste que te ibas a escapar? ¿No sabes que los Shinjin son como carne fresca para nosotros los chupasangre?
VladTMIcon1
Vlad

El vampiro demoníaco se abalanzó para morder el antebrazo de Noah. Rápidamente, se alejó cubriéndose la boca como si se hubiera descompuesto.

Esto… ¡Es asqueroso! Es la sangre más espantosa que he probado.
VladTMIcon2
Vlad
Hmp, pues vete a tomar la sangre de alguien más si tanto te quejas.
NoahTMIcon13Disfraz
Noah

En ese momento Ánima y Amón aprovecharon a inmovilizar a Vlad y tenderlo contra el suelo. Le aseguraron que volvería al Makai con ellos y lo harían pasar un tiempo encerrado por romper las normas. El vampiro se rió de ellos mientras con un silbido llamaba a una horda de secuaces. Muy pronto se acercó una multitud de humanos y animales convertidos en zombies bajo la influencia de su manipulación, todos con un pergamino en la frente. Además, se presentó ante ellos otro vampiro aliado de Vlad llamado Nosferatu que parecía el más problemático. Ánima les encargó a sus compañeros deshacerse de los pergaminos para liberar a la gente de la manipulación, aclarando que ella se haría cargo de Nosferatu. Noah confió en la seguridad de su maestra y se dedicó a quitar la mayoría de pergaminos con la velocidad de su espada, evitando herir a nadie; las personas y animales caían desmayadas una vez se los arrebataba.

En un momento sintió las garras de Vlad atacándola por detrás en venganza, pero rápidamente fue cubierta por Amón que lo tomó de la muñeca. Noah se sorprendió cuando su amigo empezó a desprender una luz brillante que cegó al vampiro, aparentemente esa era su habilidad especial. La Shinjin tuvo una idea y le pidió a Amón que lanzara una técnica sobre ella. El Makaioshin dudó, pero finalmente le depositó su confianza y lanzó su técnica Flecha de Luz: un flujo de energía luminosa que envolvió a la Shinjin en vez de impactar contra ella. Noah estaba reteniendo la energía el tiempo suficiente para acercarse al vampiro y dar un corte, con el que expulsó la técnica en contra del demonio. Este último quedó agonizando con quemaduras en su cuerpo y una cantidad basta de energía oscura escapando de su cuerpo. En simultáneo, vieron caer el cuerpo del otro vampiro al suelo, inconsciente. Se dieron cuenta que Ánima se había encargado de drenarle sangre hasta desmayarlo, situación que le provocó escalofríos a la Shinjin, pero eso no iba a impedir que siguiera burlándose de su maestra.

Abandonaron el bosque antes de que alguien despertara, llevándose con ellos los cuerpos de los vampiros de regreso al Makai. Allí los encerraron en una prisión temporal hasta que decidieran qué hacer con ellos, con Noah y Amón a cargo de hacer guardia.

Gracias por darme una mano antes.
NoahTMIcon1
Noah
No fue nada.
AmónTMIcon1
Amón
No sabía que podías ponerte a brillar, eres casi como una luciérnaga.
NoahTMIcon2
Noah
¡Egh! No digas tonterías.
AmónTMIcon5
Amón
Aw, pero pensé que habías empezado a divertirte con eso. Te vi reír antes, ¿sabes?
NoahTMIcon5
Noah
¡No me divierte! Solo… supongo que estoy siendo más tolerante. Aunque odie ese tipo de cosas.
AmónTMIcon1
Amón
Umm...—rascándose la mandíbula—. ¡Ya veo! Lo estás haciendo por tu hermano.
NoahTMIcon1
Noah
Ugh. Detesto que alguien como tú pueda ser perspicaz.
AmónTMIcon5
Amón
Siempre fuimos solo Sariel y yo, así que ahora me cuesta adaptarme. Pero si no lo hago, pondré a otros en peligro. Me tengo que volver más fuerte.
AmónTMIcon1
Amón
Así que si quieres que siga cooperando contigo, más te vale no quedarte atrás.
AmónTMIcon7
Amón
Imposible. Yo siempre estoy un paso por delante.
NoahTMIcon1
Noah

Una vez se encargaron del problema de los vampiros—fueron llevados a trabajar en las minas por un periodo de tiempo como castigo—, Noah se dirigió a su maestra para decirle que ya había tomado una decisión sobre la siguiente fase de su entrenamiento.

Ella iba a aceptar el reto.

Arco de Los Seguidores del Dios Demonio

"Donde la joven Shinjin tendrá que irse lejos de su hogar en la zona Norte del Makai y viajar al Este para recibir ayuda de un curioso grupo de demonios. En el transcurso, podría conocer más misterios de su mundo."


Ahí estaba Noah, viajando con una mochila a cuestas—que no era una mochila, sino su ala cargando sus pertenencias básicas—. Su maestra le había dado indicaciones para llegar a cierto lugar; ahí tendría que toparse con una agrupación que según los conocimientos de la Makaioshin, se especializaban en artes mágicas oscuras, pero usaban artefactos para el combate. En otras palabras, ellos usaban armas para canalizar su poder oscuro, así que Noah podía aprender de sus habilidades.

Noah no podía volar, así que caminó hasta ver un castillo con la forma de una tortuga. Hay que resaltar que además de las indicaciones, recibió advertencias serias de parte de Ánima: no todos los demonios estaban dispuestos a ser amables con una Shinjin, así que no debía revelar su verdadera raza ante extraños. Y si bien no había una diferencia física muy clara entre unos y otros en todos los casos, lo mejor era que llevase una máscara encantada. Esta no solo cubría su cara, sino que mientras la llevase encima, su esencia se sentiría igual que la de un demonio.

Con las precauciones tomadas, irrumpió en el castillo para saludar. Ella no esperaba que un objeto filoso le pasara a centímetros de la cara luego de eso. Pero resistió contra el demonio que la atacó esquivando todos los tajos y deteniendo el arma similar a una vara con las manos, las cuales le sangraron un poco en respuesta a la presión. La Makaioshin detrás del ataque se empezó a reír divertida por esa respuesta arriesgada, preguntándole a Noah si tenía demasiadas agallas o solo un retraso mental. Mientras Noah balbuceaba que no estaba segura, la usuaria del cuchillo le aseguró que "estaría muerta si no se hubiera contenido con sus ataques así que tenía que admirar su poder". La muchacha se dio cuenta en ese momento frente a la clase de demonio que estaba: una narcisista. Por suerte la Shinjin ya tenía conocimiento de cómo lidiar con ese tipo de personas—vamos a abstenernos de señalar con el dedo a su maestra y a su querido amigo Amón— y como el orgullo no estaba en su lista de prioridades de todas formas, no tuvo problema en ceder un poco al capricho de la Makaioshin.

¿Y bien? Di algo en tu defensa.
RoberuTMIcon1
Roberu
Bueno... Se ve que usted es una dama admirable, obviamente no tenía oportunidad de ganarle.
NoahTMIcon2
Noah
...
RoberuTMIcon1
Roberu
Hohoho. Basta, basta. Eso es demasiado adulador de tu parte... Continúa—picó a Noah con su arma—.
RoberuTMIcon3
Roberu
Y también con un buen sentido de la moda, debo decir. Ese traje tiene mucho estilo.
NoahTMIcon2
Noah
Hoho. Veo que tienes buen ojo. Ahora pienso que sería una lástima si te matara, así que te perdono la vida.
RoberuTMIcon3
Roberu

Dos Makaioshin más se unieron a la escena por el alboroto. Chamel y Putine le preguntaron directamente a Noah por qué había venido desde tan lejos, a lo que la más joven explicó que quería su ayuda. Estos dos demonios se mostraron especialmente dudosos y reacios, aunque Roberu insistió en que estaría bien y se ofreció para entrenar a Noah. Sin embargo, Noah sabía que no iba a ser tan simple convencer a los otros, por lo que había ido preparada. De su ala sacó un par de piedras y minerales preciosos que su grupo había encontrado durante sus expediciones a sitios desconocidos; se los ofreció como un "agradecimiento" por su amabilidad. La Shinjin pudo ver brillar los ojos de los tres; los demonios eran muy débiles ante las gemas y la joyería, porque podían usarlas para crear nuevos artículos o simplemente alardear. Había funcionado.

Su entrenamiento inició inmediatamente. Noah iba a aprender todo lo que necesitaba para crear su propia habilidad especial. Roberu sería su mentora durante este periodo, era la más adecuada debido a sus años de experiencia combatiendo, además que su forma de explicar las cosas de manera práctica iba mejor con la personalidad de la Shinjin. Se llevaban bastante bien, aunque no eran pocas las veces en que la Makaioshin se colmaba la paciencia por el notable problema de atención de Noah y terminaba dándole una descarga eléctrica con su arma.

En los pocos descansos que tenía de su entrenamiento, se acostumbró a matar el tiempo con Roberu y Putine. Que si bien esta última mostró su desconfianza hacia la "demonio" dudando de sus intenciones, Roberu le explicó que los demonios que venían de la facción del norte se mantenían neutrales ante cualquier conflicto, a diferencia del Imperio Oscuro. Esa mención había llamado la atención de Noah, pero se resguardó de preguntar más para evitar acusaciones de espionaje o algo parecido. En su lugar, se alzó la máscara—sin quitársela, mantendría su efecto siempre que la llevara como prenda en alguna parte— para que pudieran ver su rostro y provocar mayor confianza; además, le aseguró a Putine que podía vigilarla de cerca. La demonio estuvo de acuerdo con su sugerencia y pronto estuvo acompañando a Noah y Roberu como espectadora, manteniendo su espacio en un inicio, pero fue imposible ya que la Shinjin la arrastraba en cualquier oportunidad que tenía de tontear. De haber sido solo ella se hubiera negado, pero parecía tener una amistad cercana con la Makaioshin que la entrenaba, así que no se pudo negar demasiado.

Durante el entrenamiento todo se limitaba a alguna charla ocasional con Noah entre medio suplicando para que alguien se apiadara de ella y le diera un vaso de agua, a lo que inmediatamente recibía otra descargar eléctrica por quejarse. En verdad, Noah había aprendido hace mucho que la verdadera crueldad de un demonio se reflejaba en su faceta de entrenador. Sorprendentemente, en esos momentos era Putine quien acudía en su rescate golpeando a su colega para informarle que se había estado pasando de la línea, y la misma Roberu se disculpaba por "haberse dejado llevar". Eso contribuyó a la imagen que Noah iba formando de ese grupo de demonios como seres que no eran en sí malévolos, pensó que quizás se parecían en algo a su propia familia.

En sus ratos libres fuera del entrenamiento, las demonios creyeron que sería buena idea enseñarle a Noah alguna costumbre propia de su facción. Noah esperó ser testigo de alguna actividad mega secreta que solo ellos conocían, y... no fue el caso, pero no se quejaba. Le habían enseñado a la Shinjin a beber alcohol, cantaban karaoke improvisado y de vez en cuando hacían alguna maldad como transportarse a un planeta cercano, tomar prestado un auto y estrellarlo contra los árboles. Siempre eran delitos de menor importancia que les parecían divertidos, pero la Shinjin solía insistir en que no debían irse sin pagar así que de todos modos dejaban oro a cambio—esa era su única moneda—. Noah se dio cuenta de que al dúo caótico no le gustaba tanto quedarse en el Makai sino salir por fuera de la barrera para colarse entre la gente de otros mundos, algo que no podían hacer con frecuencia por las limitaciones del Makai. Con curiosidad, Noah les preguntó a qué se dedicaban y por qué estaban tan interesadas en la magia oscura.

La respuesta vino de forma muy contundente de parte de Roberu. Ellos eran un grupo que buscaba oponerse al poder de los Dioses Shinjin y tomar el control ellos mismos. Lo veían como una venganza por desterrarlos a un reino desierto y oscuro como era el Makai, al que estaban atados por el poder de las barreras que los obligaba a gastar mucha energía cada vez que salían. Noah escuchó atentamente, pero a ella no le parecía que el Makai fuera un mal lugar para vivir, era el mundo hecho para los demonios después de todo. Pero Roberu le repuso algo: en el pasado, los Makaioshin habían tenido cargo de Dioses y vivido en el mundo Celestial como ellos, pero por sus choques de ideales, fueron expulsados al Makai. Eso era algo que había pasado con Demigra, un Makaioshin encerrado en un lugar lejano al que querían sacar de su prisión. Él había sido encerrado por los mismos Kaioshin.

Noah tuvo sentimientos confusos al escuchar todo el relato, antes de eso no había imaginado que el conflicto entre los dioses y los demonios era tan serio. Por un lado, le parecía injusto que los demonios no pudieran salir a ver el mundo con la libertad que querían. Pero por otro lado, la idea de una venganza contra los Shinjin no le sonaba bien. Era el tipo de conflicto que solo provocaría más caos. Además... Ella seguía siendo una Shinjin. Sus amigas podían estar pensando que era un demonio por los efectos de la máscara, pero la angustiaba mucho saber que si se enteraban, ya no sería bien recibida ahí nunca más. Y no parecía que hubiera algo que ella pudiera hacer al respecto solo con su fuerza, la situación se le escapaba completamente de las manos, realmente aborrecía esa mala sensación.

Sofocando esos pensamientos, el tiempo pasó rápido. Su entrenamiento había durado un año, pero finalmente tenía una habilidad desarrollada y lo suficientemente dominada, aunque debería seguir puliéndola por su cuenta. Era momento de despedirse, al menos temporalmente, de los demonios que la habían recibido durante todo ese tiempo y darles las gracias por enseñarle lo que necesitaba saber. Ellos también le agradecieron por los regalos, e inesperadamente una de las Makaioshin le pidió que se uniera a ellos definitivamente.

Necesitamos más aliados para nuestro equipo, y si te unes a nosotros algún día podrías estar por encima de todos los mortales. ¿Qué dices?
RoberuTMIcon1
Roberu
Lo siento, pero no me interesa ese tipo de poder. Además, ya tengo un equipo y estoy emocionada por volver a verlos lo más pronto que pueda.
NoahTMIcon1
Noah
... Ya veo, es una lástima. Ojalá todos los ciervos fueran tan leales. ¡Oh!, pero te atreviste a rechazarme, no creas que lo voy a olvidar.
RoberuTMIcon1
Roberu
Jeje, si me extrañas puedes simplemente provocar un desastre y vendré a detenerlos de inmediato.
NoahTMIcon2
Noah
¡Ohohohoh! Será mejor que te prepares, porque la próxima vez pelearé en serio y verás mi poder en todo su esplendor. Entonces-
RoberuTMIcon3
Roberu

La Shinjin vio que su mentora temporal había recibido un golpe en la nuca y un "Ay ya cállate, no hagas un monólogo" por parte de Putine. Al ver que una pequeña discusión había empezado entre las dos Makaioshin, Noah supo que era su señal para escaparse de ahí y caminó hacia atrás hasta desaparecer de la pantalla. Emprendió todo el camino de regreso con una expresión de alegría en el rostro; a pesar de que todavía se sentía conflictiva por las cosas que había escuchado, sabía que todo se iba a aclarar una vez pudiera contárselo a sus amigos. Por eso, su sonrisa se apagó un poco cuando supo que ni Amón ni Sariel se encontraban en la base en ese momento.

Abrak la había informado de eso, que esos dos habían tenido que salir de imprevisto recientemente para lidiar con un problema que se había gestado en la zona que pertenecía al Imperio Oscuro. ¡Ese nombre de nuevo!, Noah necesitaba saber de qué se trataba. Abrak le explicó que el Imperio Oscuro era una alianza bastante poderosa liderada por demonios cuyo objetivo era crear un nuevo orden donde gobernaran el mundo. Para eso, su objetivo era manipular la historia y recolectar energía; en resumen, una facción que a menudo se metía en demasiados problemas y era difícil mantener bajo control. La información golpeó a la Shinjin, que ahora se veía preocupada: sus amigos habían ido a encargarse de una de las anomalías provocadas por este grupo, ¿pero realmente estarían bien? Si esos demonios eran tan peligrosos... no quería dejarlos solos en esto. Ella se levantó abruptamente y se preparó para irse, pero el demonio la detuvo con un tono firme que Noah aseguraba no haber escuchado antes de su parte.

Detente ahí, Noah. Esta pelea no te corresponde. Deja que ellos se encarguen.
AbrakTMIcon4
Abrak
Pero no puedo quedarme sin hacer nada. Si me dices que esos demonios son peligrosos...
NoahTMIcon11
Noah
¿Crees que los dejaría ir solos si creyera que no pueden encargarse?
AbrakTMIcon1
Abrak
Sé que no. Pero aún así, quiero ayudar.
NoahTMIcon11
Noah
Tus intenciones son buenas, Noah. Sin embargo, no siempre vas a poder ayudar. Sariel y Amón son excepcionales con el Ki y la magia, por eso confiamos en sus habilidades. Pero es un campo de combate peligroso para ti que no puedes usar ninguno.
AbrakTMIcon1
Abrak
Lo que estás diciendo es que con mi nivel actual, voy a ser un estorbo más que una ayuda, ¿verdad?
NoahTMIcon5
Noah
Nunca serías un estorbo; es gracias a tu esfuerzo que ellos se han esmerado en complementarse mejor. Alégrate por eso y déjales el resto, es lo que digo. Es importante entender que hay cosas que se te van a escapar de las manos, y para eso tienes compañeros.
AbrakTMIcon1
Abrak

Noah se quedó callada un momento mientras pensaba. Realmente, ese demonio... a veces parecía que podía ver a través de sus emociones o algo, era de temer que fuera tan asertivo, la hacía preguntarse si algún día se convertiría en ese tipo de persona también. Pero ahora estaba más claro para ella que no podía esperar resolverlo todo con su fuerza por mucho que eso deseara, debía recordar que tenía puntos débiles. Pero podía confiarle eso a sus compañeros al igual que ellos le habían dado su confianza antes. Y mientras tanto, solo podía trabajar en hacerse más fuerte, para estar ahí cuando fuera necesario. Con la convicción renovada y la energía recargada tras unas horas de sueño, Noah acudió nuevamente a Abrak, quien ya se había enterado del tipo de entrenamiento que había estado haciendo y tenía una sorpresa para ella. El hombre le dio una carta con una dirección, si iba a ese lugar, conseguiría armas de buena calidad para mejorar su habilidad especial. Emocionada, la Shinjin partiría inmediatamente después de saludar a su maestra. Pero antes de eso, Abrak le recordó algo.

Nosotros acordamos que si cumplías mi condición, respondería cualquier pregunta que tuvieras. Entonces, adelante.
AbrakTMIcon3
Abrak

Ah... Verdad, ese había sido su trato... Uno que Noah había olvidado a los diez minutos de pactar.

Fenomenal. Entonces...
NoahTMIcon1
Noah
Espera, pero las que te dije antes ya las sé.
NoahTMIcon13
Noah
Jajaja, así que al final se respondieron solas. Pero todavía puedes preguntar cualquier cosa. Vamos, ¿no hay ningún misterio que capte tu interés?
AbrakTMIcon3
Abrak
Oh los hay. Pero pensándolo bien, creo que yo sola puedo enterarme de eso. Y cuando sepa cosas que ni siquiera tú sabes, serás quien tenga que venir a preguntarme a mi.
NoahTMIcon17
Noah
Jeje, estaré esperando ese día.
AbrakTMIcon1
Abrak
Wow, esta criatura se está volviendo demasiado ambiciosa. ¿Debería exterminarla ahora que puedo?
ÁnimaTMIcon2
Ánima

Su animada charla había despertado a la Makaioshin, y Noah aprovechó la oportunidad para pedirle que la acompañe hasta las afueras de la zona antes de partir. A regañadientes, su maestra fue con ella; en realidad, había algo que Noah quería preguntarle especialmente a la mujer porque sabía que su respuesta iba a ser la más adecuada. Después de todo, su maestra era ante todo una persona que tomaba las cosas con la seriedad necesaria para el momento.

Maestra, ¿crees que algún día los Shinjin y los demonios convivan pacíficamente?
NoahTMIcon5
Noah
Aaah, no me estés jodiendo. Ya vas a empezar de nuevo con tus preguntas, ¿me viste cara de oráculo o qué?
ÁnimaTMIcon4
Ánima
Mira, no es algo que pueda saber yo. Si ese día es mañana o en miles de años, no tengo idea, ni siquiera sé si será posible. Pero, ¿a quién le importa eso? Nosotros peleamos para poder llevar una vida pacífica ahora mismo, me niego a esperar inútilmente sin hacer nada.
ÁnimaTMIcon1
Ánima
Entonces... Sí, ya veo. Gracias, maestra. Ya sé qué debo hacer.
NoahTMIcon1
Noah
¿De nada...? Qué bicho más raro eres.
ÁnimaTMIcon5
Ánima
Exploración por las Zonas Rojas del Makai

Noah tomó un bote y fue por el océano que ya conocía; el camino estaba cerca de la Cámara de Magma, así que pudo guiarse sin mucho problema. Pero esta vez no se detuvo en una isla sino en tierra sólida y... ¡Caliente, extremadamente caliente! La Shinjin se arrepintió de haberse quitado las botas apenas tocó el piso y se las volvió a poner. Le habían advertido que la tierra ahí sería como carbón ardiendo, pero era todavía más cálido que su zona. Aún así, le serviría de entrenamiento; ella corrió hasta el lugar indicado, a pesar de que al llegar estaba sudando como si se hubiera metido en un sauna. Tocó la puerta de una cabaña y quien le abrió la puerta fue una Makaioshin joven, alrededor de su misma edad. Lo primero que hizo Noah fue entregarle la carta que le había dado Abrak, y una vez revisada, la Makaioshin la dejó pasar.

Noah se sorprendió al ver la gigantesca cantidad de armas que habían dentro de la cabaña, que más que cabaña era un taller de herrería; tenía ganas de preguntar un montón de cosas, pero se guardó las ganas porque la otra demonio parecía ser demasiado introvertida y podría incomodarla de más. Esta Makaioshin llamada Shun le preguntó qué tipo de arma buscaba específicamente; Noah quería espadas, ese era su fuerte, así que le interesaba tener un par en su inventario. Y mientras más difíciles fueran de manejar, mejor, significaría que nadie más las iba a usar. Shun lo pensó un momento y le dijo que buscara alrededor algunos materiales difíciles de hallar. Había un motivo para eso: estaban en una llamada Zona Roja, así se les decía a aquellos lugares del Makai que no pertenecían a ningún grupo, usualmente por estar infestados de fenómenos naturales y monstruos salvajes; este tipo de locaciones ocultaban muchos peligros desconocidos, pero también tesoros. Shun había logrado capturar un par de artículos interesantes, pero habían sitios que eran demasiado extremos incluso para una Makaioshin, por eso le pidió el favor a la Shinjin a cambio de forjarle armas con esos materiales que consiguiera. Noah aceptó con gusto el trabajo y salió para cumplir su misión bajo las indicaciones de la herrera.

Lo primero que hizo fue meterse a los ríos cercanos a buscar unas gemas que deberían estar entre las profundidades; Noah descubrió entonces que la presión del agua era muy fuerte, además de que por ahí existían especies de pequeños monstruos marinos que no encontraba en el mar amplio. Ella tomó nota de algunos de estos, feliz de toparse con algo que no muchos habían podido ver. Después tuvo que luchar contra una jauría de murciélagos, revisar un par de cuevas abandonadas y otros lugares inhóspitos alrededor. A pesar del nivel de dificultad que representaba para una sola persona, Noah disfrutaba al máximo su exploración y hasta había conseguido trazas un pequeño mapa de referencia que después podría presumirle a sus amigos. Le tomó un par de semanas—con siestas de varias horas incluidas entre medio—recolectar todo lo que le habían indicado y volvió rápidamente al taller, pero lo que se encontró fue bastante extraño incluso para ella.

Aló, ya regres-
NoahTMIcon1
Noah
—Mirada amigable—.
KainTMIcon2
Kain
¿...?
NoahTMIcon14
Noah

Al ver a un desconocido en el lugar donde debería estar la herrera, Noah cerró la puerta. La volvió a abrir, asomándose para ver si ahora sí aparecía la Makaioshin en su lugar, y repitió el proceso varias veces hasta cansarse. Una vez se calmó, el sujeto misterioso le dijo lo que estaba pasando: él y Shun compartían un mismo cuerpo, como si de un recipiente se tratase; o bueno, era más correcto decir que Shun era la propietaria original del cuerpo, pero en ella habitaba otra forma de vida llamada Kain, un Shinjin. Noah entendía mejor el motivo por el que esta persona había decidido vivir en las afueras, lejos de algún grupo. A la mayoría de demonios no les iba a gustar enterarse que había un Shinjin prácticamente encerrado en el cuerpo de una Makaioshin. Y a la Shinjin le tocaba un poco el hecho de que se hubieran tenido que aislar así.

Shun me insistió que yo te explicara porque es algo tímida.
KainTMIcon1
Kain
Ustedes dos, ¿están realmente bien viviendo así? Podrían venir conmigo, serían bien recibidos.
NoahTMIcon5
Noah
Agradezco tu oferta, pero nos sentimos cómodos aquí, nuestras creaciones nos hacen compañía siempre. No estamos preparados para estar con mucha gente, preferimos tener visitas ocasionales.
KainTMIcon1
Kain
Está bien, entonces prometo venir seguido a pedir espadas.
NoahTMIcon1
Noah
Jajaja... Sin abusar. En serio, la próxima vez voy a cobrarte.
KainTMIcon2
Kain

Después de eso, Shun volvió a tomar el cuerpo y empezó a forjar las espadas. Noah mientras tanto se sentó en un rincón a observar para no romper nada, mientras bebía un té que le habían ofrecido. Fue paciente y finalmente obtuvo algunas espadas muy curiosas; todavía no sabía exactamente las características que tenían, quería descubrirlo por su cuenta. Algo que sorprendió esta vez a la herrera fue que Noah tomó cada una de las espadas para probarlas, y después las dejó allí. Llamó a Shun fuera de la cabaña para darle una demostración de lo que podía hacer: Noah se puso su zarcillo, activó su habilidad especial e hizo aparecer una de las espadas recién creadas, se veía exactamente como la que estaba en el taller. Noah le agradeció a la herrera por las armas después de advertirle que estaría entrenando un poco cerca de allí para probarlas.

¿Segura que no vas a llevarte ninguna? Tú conseguiste los materiales, ese era el trato.
ShunTMIcon1
Shun
Ah, está bien. Solo necesito las réplicas. Ustedes las van a cuidar mejor que yo, seguro las termino perdiendo. Y parece que son algo importante para ustedes.
NoahTMIcon1
Noah
Alternativas    NoahChibi1

Además de la línea argumental principal del personaje que es la que corresponde a los hechos del canon del fic al que pertenece, existen más historias para las que se quiso incluir a Noah, ya fuese como una forma de aprovechar la variedad para que podría usarse su concepto, para explorar acontecimientos que podrían ir en un futuro o realidad distinta, o solo bosquejos de ideas que pudieran resultar interesantes para llevarse a cabo con más desarrollo en algún momento. Algunas de estas historias serán inspiradas meramente en diseños de Noah hechos por otros dibujantes de la comunidad, como una dinámica.

La vida en el planeta Sagrado

Esta historia está inspirada en un dibujo hecho por el usuario Gond SS donde se ve a Noah con un diseño como Kaioshin.

NoahKaiobyGond

¿Qué habría pasado si en vez de ser enviada al Makai, la fruta de Noah se hubiera quedado en el planeta de los Kaioshin? El escenario sería el siguiente: el fruto se caería del Árbol Sagrado igual que en la historia principal, y sería picoteado por un pájaro, igual que en la historia principal. Pero a diferencia, aquí Kibito llegaría en el momento adecuado para encontrarse con la fruta caída y la plantaría en una maceta con tierra fértil para que terminara de crecer. Un tiempo más tarde, saldría la Shinjin con su apariencia de infante todavía—y los ojos desviados por todo el ajetreo—. Sin imaginación para un buen nombre, los Kaio solo le hubieran puesto el primero que se les ocurriese.

La nueva integrante del grupo llamada Unagi quedó al cuidado de Kibito y el viejo Kaioshin. La Shinjin tenía problemas para usar magia y técnicas de ki, seguramente por la cantidad de golpes que se había dado antes de nacer. Así que empezaron a buscar alternativas, pues hubiera sido un desperdicio de poder dejarla sin hacer nada. Y mientras aprendía las cosas básicas que debería saber una aprendiz de Kaioshin, se descubrió que Unagi—o Nagi, como la habían apodado— podía usar artefactos para materializar su energía y aplicar algo de magia. Estos serían un collar cargado con energía y unos anillos mágicos.

Los siguientes años los habría pasado aprendiendo de sus superiores, intentando controlar los artefactos que usaba hasta ser capaz de realizar algunas técnicas. La teletransportación, telepatía y creación de barreras defensivas. Y aún si no podía hacerse cómodamente con técnicas ofensivas porque eran más demandantes, tenía una especialidad—como muchos de los Kaioshin— que estaba en la habilidad de cancelar otros tipos de magia, y eso le daba el potencial para pasar de ser aspirante a una próxima sucesora del Kaioshin actual. Lo cual se daría en... Quién sabe cuántos años, el puesto estaba ocupado hasta nuevo aviso y el Kaio actual no tenía intenciones de retirarse pronto.

Cabe decir que para este punto, la personalidad de la Shinjin se había desarrollado muy parecida a la original, en parte por una mala influencia del Kaioshin veterano con quien pasaba demasiado tiempo—puede que la caída del árbol haya tenido que ver en esto también—. En otras palabras, era una persona que simplemente no podía quedarse quieta por los próximos cientos de años; seguramente había algo que podía hacer para ayudar a los mortales más allá de mirarlos como hormigas a través de una bola de cristal.

Habilidades/Debilidades    NoahChibi1

Noah nació como una Shinjin incapaz de utilizar la magia o maniobrar su propio ki de forma convencional, así que fue orientada en otras capacidades para el combate que son más físicas. Para organizar un poco este segmento en pro de mostrar un poco del estado inicial de este personaje y su cambio gracias a su condición posterior de vida en el Makai y sus entrenamientos, lo primero será resaltar las cualidad que tuvo Noah de nacimiento, afectadas por su genética de Shinjin pero también la condición en la que se terminó de desarrollar su fruto; dicho fruto de Noah fue enterrado en tierra del Makai para terminar de crecer. Los nutrientes de este terreno son diferentes porque están adaptados a las necesidades de los demonios y las criaturas que habitan el Makai. Al absorber esta energía de la tierra oscura, Noah obtuvo algunas características particulares que se diferencian un poco de las características Shinjin y se acercan más a los animales salvajes que crecen en el Makai.

Genéticas
✘Ineptitud para la magia/técnicas de Ki:

La Shinjin no tiene forma de utilizar la energía materializada del modo más usual entre los guerreros. Eso significa que por mayor conocimiento teórico que pudiera tener sobre esto, no puede lograr que la energía de su cuerpo tome ninguna forma material ni tampoco puede usarla a través de técnicas psíquicas. Por ejemplo, no puede detectar el ki de otro ser vivo ni usar telepatía, tampoco volar. Tampoco puede realizar técnicas simples como lanzar ondas de energía.

Similar le ocurre con la magia, un recurso visto en algunas razas que tienen características ideales para usarla, como son los namekuseijin o claramente los mismos Shinjin. Pero sea cual fuere la fuente de ese poder mágico, Noah no cuenta con esa vía. No es capaz de hacer hechizos de ningún tipo usando su propio cuerpo.

✔Cancelación mágica:

Un fenómeno que se da en ella y está relacionado con esta última parte, es que las condiciones de la magia no tienen un efecto directo sobre Noah. Esto no quiere decir que se pueda librar de cualquier técnica mágica, pues si alguien usara magia para dispararle rayos, seguramente recibiría ese daño. Pero ante cualquier efecto que fuera directo sobre su cuerpo, ella sería inmune; es decir, un tipo de control mental como el de Babidi no tendría ningún efecto, tampoco lo tendría querer alterar su estado físico forzosamente—intentar convertirla en un animal o algo por el estilo—. Pero una técnica para alterar la gravedad sobre ella, como la de Hearts sí es efectiva.

✔Sentidos desarrollados:

Una de las consecuencias de que la fruta de Noah creciera en el Makai fue el desarrollo particular en algunos de sus sentidos. Esto porque las criaturas en este lugar necesitan ser mucho más despiertos para su supervivencia por las condiciones. Así que principalmente, Noah tiene un sentido del tacto y del equilibrio muy sobresaliente— si alguien tirase a la Shinjin de un quinto piso de altura, seguramente caería de pie sin mucha dificultad. Por otro lado, su habilidad de percibir sensaciones con el tacto y maniobrarse con ello es como la de un invidente, así que puede ser capaz de leer solo con las manos—.

Sin embargo, no todos sus sentidos funcionan acorde, porque el del olfato y principalmente el del gusto parece haber sufrido alguna distorsión. Varias veces se la ve comiendo alimentos con un sabor naturalmente desagradable o incluso cosas que no son alimentos, y les describe un gusto que en realidad no les corresponde. Por ejemplo, decir que las rocas saben a caramelo o que el pastel tiene un sabor ácido. Aún así, las ventajas parecen sobrepasar las deficiencias en este caso.

✔Fotosíntesis:

Se sabe que la luz solar es beneficiosa para los Shinjin, pero en el caso de Noah, ella puede recargar energía a través de la filtración de luz como si se estuviera alimentando o durmiendo. Unos pocos minutos de exposición tienen el efecto de recuperación muscular y recuperación de tejidos, así que también puede cicatrizar sus heridas solamente con exponerlas a la luz natural, aún si estas son algo graves. Claro está, no puede regenerar articulaciones perdidas como los namekuseijin ni alimentarse únicamente con agua sin morir.

✔Capacidad de "Contenedor":

Esta es una cualidad muy específica que se le ha atribuido a Noah como única entre Shinjin y demonios, y tiene que ver con una capacidad para almacenar energía oscura en su cuerpo y adaptarse a esta. Para aclarar este punto, es necesario decir que los Shinjin y los Makaioshin tienen un tipo de energía opuesta. Los Shinjin y otros mortales usan energía pura, y los demonios usan energía oscura. Esta energía que es más contundente y les permite tener sus habilidades especiales, no debería ser resistida por una Shinjin que dentro suyo tiene un tipo de ki diferente. Pero para sorpresa, cuando el cuerpo de Noah absorbe energía de algún demonio, no la rechaza sino que se unifica con ella de inmediato y esta se vuelve "su fuente principal" y activa de poder, dejando de lado por completo su energía natural como Shinjin. Lo curioso del caso es que los dos tipos de energía no se mezclan ni conviven como pasa con los híbridos Shinjin-Makaioshin, sino que la energía pura queda resignada como algún tipo de reserva pasiva de energía y es la energía oscura la que domina para el combate. Como crear algún tipo de "estado artificial de demonio" que dura desde que se obtiene esa energía hasta que se agota.

El fenómeno de Noah como un contenedor de energía oscura puede darse únicamente porque su fruto no terminó de madurar como Shinjin, y en su lugar, aprendió a sobrevivir absorbiendo la energía del suelo del Makai y adaptándose rápidamente. Tanto Shinjin como demonios maduran por completo en el Árbol Sagrado y son por completo intolerantes a la energía de sus opuestos, así que Noah es la única persona que puede modificar así su condición.

✔Inmunidad a las Sustancias Químicas:

Al ser una Shin de raza pura, su organismo no reconoce sustancias externas que tengan algún efecto químico en el cuerpo, como estimulantes, alcohol, veneno, o drogas de ningún tipo; sin importar la cantidad, no tendrán ningún efecto sobre ella, tampoco tóxicos en forma de líquido o gases.

✘Rechazo a las medicinas:

El lado negativo de lo antes mencionado sería el hecho de que Noah tampoco puede consumir ningún tipo de medicamento para mejorar su salud de requerirlo porque no le hará ningún efecto. No puede utilizar semillas del ermitaño para restaurar sus fuerzas y no puede usar ningún producto químico para tratar sus heridas, solo esperar que se cierren de forma natural.

✔Camuflaje:

Debido a sus complicaciones con su ki, su presencia se siente demasiado débil, al punto de que prácticamente es imposible de sentir sin una gran concentración o través de algún mecanismo más complejo. Sería más fácil sentir el ki de un ser humano que el suyo, y eso es una gran oportunidad para dar ataques sorpresa.

✘Fragilidad:

Noah pudo haber desarrollado una buena resistencia como peleadora, pero algo que es inevitable para ella es que al momento de romper su guardia y provocarle algún corte, va a sangrar inevitablemente. Como Shinjin, su piel es bastante sensible, semejante a la de un humano corriente, así que puede resultar gravemente herida si baja la guardia.

Adquiridas
✔Equilibrio Sobresaliente:

Es muy complicado lograr que pierda el control de sus movimiento, así que derribarla es algo complejo de lograr durante un combate; pues ha aprendido a balancear su cuerpo de una forma que el equilibrio siempre se mantenga, pudiendo retomar este rápidamente aún si se encuentra muy cerca de una caída o en un sitio con gran desestabilidad, como sería sobre una cuerda floja.

✔Fuerza de agarre:
NoahRoca

Si bien la fuerza de Noah en general es un punto medianamente fortalecido, lo más destacable está en la fuerza que puede ejercer con sus manos. Cuando agarra un objeto con las manos, es prácticamente imposible que la fuercen a soltarse del agarre, se dice que en ese sentido "es como si fuera una cadena". Además de sujetar, puede quebrar materiales increíblemente resistentes aplicando este tipo de fuerza y tomar objetos mientras aún están en movimiento muy veloz. Ella explica esto diciendo que la gente usualmente no entrena su forma de agarrar objetos y los sostienen solo con la palma o algunos dedos; pero ella utiliza la fuerza de toda su mano.

✔Resistencia:

Noah tiene habilidad para alargar sus batallas al saber suministrar su energía correctamente. Como ella creció en un terreno del Makai que es tan denso por su clima caliente, sumado al hecho de que ha entrenado constantemente llevando pesas encima—principalmente sus cadenas en las piernas—, es difícil que se agote.

Habilidad especial: ✴Insignia✴
NoahTransformada

Una característica de los demonios y especialmente de los Makaioshin es que debido a la energía oscura son capaces de usar habilidades que potencian su condición y les brindan alguna característica especial para pelear. Cuando Noah utiliza su artefacto cargado con energía oscura y entra en un estado similar al de un demonio genuino, ella puede acceder a una habilidad propia llamada Insignia. Esta habilidad hace que una de sus alas crezca temporalmente, cargada con esta energía oscura. Esto implica que se parezca más a las alas que tienen los Makaioshin, pero más que eso, las plumas del ala roja pasan a funcionar como armas ya que la Shinjin las puede convertir en artefactos mágicos para usar en el combate. También puede darle otros usos tácticos, como servirle de escudo.

Desarrollo del estilo    NoahChibi4

El primer entrenamiento que pasó Noah fue a manos de la Makaioshin Ánima cuando aún era una niña. En ese tiempo, los objetivos principales eran que la Shinjin se adaptase a las condiciones del Makai, y por otro lado, que aprendiera a defenderse lo suficiente para lidiar con un combate. Con eso en mente y tomando en cuenta que Noah no tenía aptitud para la magia, su entrenamiento fue totalmente enfocado en mejorar su condición física; los Shinjin no eran atletas innatos como otras razas, pero ella fue orillada a aumentar su resistencia hasta ponerse al nivel de los demonios comunes. Para acostumbrar su cuerpo, mantuvo un riguroso circuito de entrenamiento que fue aumentando intensidad a lo largo de los años: parte de este consistía en correr varias vueltas alrededor de toda la zona del reino, más tarde ejercicios desplazando rocas pesadas o rompiéndolas, esquivar golpes o ataques de energía y volver a correr. Con el tiempo se le sumaron unas cadenas en las piernas cuyo peso dificultaba el entrenamiento, el mismo peso fue aumentando también, pues habían días donde la Shinjin se despertaría misteriosamente con la gravedad de sus piernas tirándola hacia el piso.

Noahcarrera

El entrenamiento fortaleció la resistencia y agilidad que Noah pudiera mostrar en un combate. Su forma de esquivar ataques también se hizo fluida gracias a esto. Había desarrollado una manera escurridiza de defenderse, favorecida por su corta estatura; ella podía moverse de un lado a otro, saltar sobre sus objetivos, deslizarse entre sus piernas incluso. La coordinación de su propio cuerpo la obedecería como quisiera, así que incluso realizaba maniobras extrañas cuando se veía acorralada por más de un ataque a la vez, pero sus acrobacias siempre le darían algún pie para poder librarse de la situación. Con esto ya contaba con suficientes habilidades para evitar recibir daños, pero todavía necesitaría una forma de hacer frente en las peleas.

NoahEntrenaEspada

Por eso, la otra parte de su entrenamiento se centró en crear un método ofensivo apropiado para alguien que no podía atacar usando energía. La mejor opción iba a ser que Noah aprendiese a defenderse con un arma o algún tipo de arte marcial. Pero claro, su maestra no tenía la menor idea sobre esto último, por lo que la incitó a usar un arma blanca. Aún así, los demonios con los que vivía Noah tenían un conocimiento muy limitado de esto y la única orientación que recibió Noah fue para blandir un sable básico. Y así de desorientada, se tuvo que instruir sola a base de prueba y error para aprender a pelear con una espada. La que usaba de entrenamiento solía ser una hecha de piedra u otro material pesado. La meta para la Shinjin en este caso era adquirir la habilidad suficiente para maniobrar una espada como si fuera una extremidad más de su cuerpo. Así que hubo un periodo en el que no soltaba su arma para nada, sino que siempre la cargaba en alguna de sus manos, incluso para dormir. Y tomándose en serio el dicho de volver el arma una extensión de sí misma, entrenó la fuerza de sus manos para que jamás se le deslizara mientras estaba peleando, pues ese podía ser un error fatal.

Con esto se añadió al estilo de Noah, además de su capacidad de defenderse de ataques y agilidad, el manejo de un arma blanca. La Shinjin únicamente podía realizar movimientos básicos de corte con la espada, como tajos verticales y horizontales, pero lo interesante estaba en su manejo veloz del arma; siendo una peleadora de distancias cortas, el mayor obstáculo era acortar la distancia con el oponente, y Noah era capaz de disminuir esa distancia en un abrir y cerrar de ojos. Podía direccionar el arma como quisiera mientras estaba en movimiento y cambiar hacia la otra mano, básicamente había llegado a manejarla como su propia mano. Algo importante es que las armas que utilizaba siempre eran de calidad descartable en falta de una buena espada, así que Noah se ingenió lo suficiente para aprender a cortar a sus oponentes aún si el material o filo de su arma no parecían adecuados; con la velocidad y fuerza suficiente, podía lograr este efecto preciso. Entonces el punto fuerte de Noah se volvió la ofensiva con su espada, y especialmente los combos de ataque frenéticos sin dejar descanso entre ataques.

El punto negativo de su estilo: la defensa con el arma. Pues como ya dijimos, Noah tenía gran capacidad de esquive; pero el bloqueo, por otro lado, la dejaba acorralada. Ella simplemente no podía bloquear los ataques con sus antebrazos o alguna parte de su cuerpo porque recibiría demasiado daño, y tampoco era capaz de bloquearlos con su espada. Pues cada vez que lo intentaba, se partía en mil pedazos por la fuerza excesiva que le aplicaba sobre el mango o por la misma calidad del arma. Así que desistió a la idea de defenderse con ella.

En lugar de eso, la forma que encontró para bloquear aquellos ataques que no pudiera esquivar fue otra, relacionada a su excepcional fuerza de agarre. Entrenó para poder atrapar cualquier ataque físico únicamente con las manos desnudas. También maneras de realizar contraataques con su espada para anular las técnicas de enemigos en un choque simultáneo.

Pero a pesar de sus avances, el poder de Noah todavía estaba lejos de equiparar a un Makaioshin. Y mientras su constitución fuera la de una Shinjin que no podía usar magia no podía aspirar a alcanzar ese nivel, así que inició un nuevo entrenamiento para poder acostumbrar su cuerpo al artefacto de energía oscura que le fue dado por su maestra. La idea era que su cuerpo fuera lo suficientemente resistente para soportar la presión de la energía demoníaca sin desfallecer, así que tuvo que maximizar sus capacidades a la vez que usaba repetidas veces el zarcillo como una forma de acostumbrarse progresivamente. Cada vez que la energía oscura entraba en su cuerpo esta duraba media hora, así que en estos periodos hacía actividades como meditar o ejercicios ligeros para acostumbrarse a usar sus habilidades físicas en ese estado. Todo esto además de otorgarle un dominio de su artefacto oscuro y los beneficios que esto traía—aumento de su condición física y una habilidad especial— también ayudó a Noah a entender su capacidad de adaptabilidad con las fuentes de energía externa, un recurso especial que podría ser su mayor carta de triunfo en una pelea.

Su cuerpo ahora podía recibir energía externa y apropiarse de ella al adaptarse, y aprovechar las características de esta para pelear. No solo de los zarcillos, sino también podía ser flexible a otras fuentes con algo de entrenamiento. Principalmente se adaptó a poder luchar usando energía de sus compañeros, los cuales le brindan alguna característica específica.

Estilo de combate general    NoahChibi1

Noah es una peleadora de armas blancas, principalmente de espada tipo sable—pero puede manejar otras dependiendo la situación— y su forma de pelear se apoya por completo del daño acumulado y el desarme del enemigo. La Shinjin requiere necesariamente acortar la distancia para poder utilizar sus técnicas ofensivas, así que muchas veces su estrategia contra rivales de corta distancia como ella suele ser la de acercarse rápidamente, atacar, volver a guardar distancia y posteriormente atacar otra vez. Se centra mucho en dar ataques a puntos certeros independiente de la potencia de estos, y no siempre busca un corte letal, sino tratar de conseguir la fatiga progresiva de su rival, provocarle daños incómodos, hacer que gaste energía de más, ese estilo de cosas. Esta es su manera de tomar el control de la batalla, pues a diferencia de luchadores que tienen un estilo explosivo desde el inicio de la pelea, Noah se caracteriza más con ganar terreno a medida que se alarga la pelea; por el tipo de técnicas que usa, su potencial de resistencia física y también por su alta capacidad de adaptar su cuerpo ante situaciones de peligro. Entonces, la espadachín llega a un pico de potencial a mitad de un combate—digamos, transcurrido un momento de calentamiento y varios minutos, dependiendo qué tipo de pelea sea, varía en cada caso—, cuando ha tenido suficiente tiempo para adaptarse a la manera de pelear del rival y todavía no ha comenzado a agotarse. Desde ahí puede revisar sus opciones.

Una de sus maniobras puede ser seguir alargando el combate hasta lo máximo que su propia resistencia le permita para rematar al rival una vez empiece a bajar la guardia por el cansancio. Pero la ventaja que la Shinjin tiene en tolerancia no la puede usar en todos los casos, no con enemigos cuya fuerza y resistencia sea muy superior. Entonces debería pasar a un modo de combate totalmente ofensivo y descuidar la defensa que venía manteniendo para resguardarse a lo largo de la pelea. Para esto utilizaría su artefacto oscuro que le brinda un plus de potencia y su habilidad especial, pero debe considerar el hecho de que esto va con tiempo limitado.

Otro problema con el que la Shinjin se puede topar son los peleadores exclusivamente de largo alcance, pues le resultará más difícil acortar lo suficiente la distancia que contra otro espadachín o un artista marcial. Además que deberá estar más concentrada en bloquear y esquivar ataques que le lleguen. Por eso los peleadores de tipo francotirador, arqueros, magos o los que sólo usan técnicas de ki le resultan un fastidio. Sabe que en estos casos no sería tan efectivo mantener su estrategia de prolongar la pelea a menos que vea la oportunidad de agotar las municiones enemigas, pero prefiere centrarse en desarmar al rival de sus herramientas para el combate. Dejarlo sin armas, atacar los brazos para impedir que lancen ataques y deteriorar cualquier tipo de armadura o escudo que lleven encima.

Habilidad activa

Noah tuvo un entrenamiento especial para poder crear su propia habilidad especial como las que utilizan todos los demonios. Claro, esta puede usarla solamente mientras tenga reservas de energía oscura dentro suyo y usarla gasta energía más rápido, aparte de llevar si cuerpo hacia un estado de fatiga por la presión que implica para un Shinjin. Eso significa que en el momento que Noah usa su habilidad, da inicio a la parte seria del enfrentamiento y no puede dar marcha atrás ni tomarse un respiro porque la energía de los zarcillos le dura como media hora como máximo—la lógica de estos es similar a los potara con los que se realiza la fusión—. Así que su forma de pelear va a ser mucho más ofensiva, directa y a veces también puede llegar a ser más imprudente con tal de definir la batalla. La propia maestra de Noah llamaría a esta manera de pelear "una táctica suicida" por parte de su estudiante, que según ella de hecho pega bien con su personalidad irreverente y que le da una ventaja porque nadie en su sano juicio la copiaría.

En Grupo

Una de las mejores formas que tiene la Shinjin de luchar es haciendo dupla con un usuario de ki o técnicas mágicas, ya que de este modo logra complementar sus carencias como peleadora de distancias cortas. Y como Noah tiene la capacidad de usar la energía y las técnicas de sus compañeros para combinarlas con su estilo de pelea con espada, puede resultar una alianza bastante práctica, más que nada cuando la Shinjin conoce de antemano las habilidades de su compañero porque así sabrá mejor cómo manejar sus ataques y mezclar los estilos de ambos. Dentro de un equipo o dupla, Noah acostumbra tomar el rol de atacante al frente. Es la luchadora con mayor capacidad de daño crítico en este tipo de situaciones, y como puede tomar energía de los demás, regenerarse a gran velocidad y mantenerse buen tiempo en combate, eso la hace una molestia para el o los rivales de turno porque tendrán que pasar a través de la Shinjin antes de atacar al resto del grupo porque esta acapara mucha atención con su constante despliegue de ataques.

Una contra en estos casos es el hecho de que Noah evita con frecuencia utilizar su Artefacto Oscuro en este tipo de combates porque le sería complicado sobrellevar la presión de estar soportando la energía oscura en su cuerpo a la vez que retiene alguna técnica de energía, eso sería contraproducente en el peor de los casos. Por eso se dedica solamente a usar sus propias habilidades básicas y combinarlas con los ataques de sus aliados a menos que sea una batalla decisiva, en cuyo caso puede llegar a aplicar las dos estrategias a la vez a pesar del efecto de desgaste que pueda tener como resultado para su cuerpo.

Equipamiento    NoahChibi2
『Artefacto oscuro』
ArtefactoOscuro

Este es un zarcillo que se asemeja a los Potara utilizados por los Kaioshin, pero aunque muchos de ellos también permiten realizar la fusión, su función es más variada según el tipo. El pendiente que tiene Noah es un modelo individual y no en par, así que de hecho no sirve para fusionarse, sino que es un almacén de energía oscura concentrada que muchos Makaioshin acostumbran usar como un plus de energía o fortalecimiento si lo requieren, pero es un modelo casi descontinuado porque debido a este tipo de energía oscura concentrada y la especificidad de uso a muchos demonios les resulta molesto llevarlo. Aún así, el artilugio es adecuado para Noah ya que le permite concentrar dentro de su cuerpo una gran cantidad de energía oscura para utilizar en el transcurso del combate hasta agotarla; esto funcionaría del siguiente modo: una vez se coloca el pendiente, se deposita en ella la energía y esta tiene una duración aproximada de media hora como límite, pero de gastarse más rápido podría reducirse este tiempo hábil. Una vez gastada la energía, el artefacto necesita otra media hora para recargarse y volver a ser utilizado.

『Espada colorada de plumas』
NoahEspadadeAlas

Este es un tipo de sable que Noah suele crear al utilizar su habilidad Insignia, utilizando varias de sus plumas que después se distinguen en el mango. Su característica principal es que es imposible de romper, únicamente puede deshacerse una vez se termina el tiempo para mantener su habilidad activa y por ende la energía oscura que requiere el arma, y esto le da a la Shinjin mayor libertad al momento de atacar y defenderse sin tener que contener su poder. Otra de sus ventajas es que le permite concentrar energía directamente dentro del filo para después expulsarla con un movimiento de corte, esto ayuda a incrementar el impacto de algunas de sus técnicas y volverlas mucho más certeras ya que impide que la energía se desborde de su trayectoria. Y otra de sus características a destacar es el hecho de que es, literalmente, liviana como una pluma para quien la está portando a pesar de que su peso real es mucho mayor, así que gracias a esto Noah puede manejarla a una velocidad sorprendentemente veloz.

Esta es una espada que resulta especialmente útil contra la raza de los makaijin o demonios, pues tiene la ventaja de poder traspasar cualquier tipo de barrera defensiva o mágica que estos coloquen. A menudo esto resulta un factor sorpresa porque no existe otro prototipo de este sable, sino que es la espada más propia de la habilidad de Noah y una creación original.

『Espada de Resonancia』
NoahEspadaResonancia

La Espada de Resonancia fue creada a partir de las gemas oscuras de unos murciélagos de fruta que habitan el Makai, una especie capaz de generar ondas sónicas con el sonido de su voz y así debilitar a sus enemigos; se necesitaron muchas de las gemas que estos escupen al ser derrotados, donde se canaliza su poder especial. Esta espada puede generar ondas de choque sónicas con cada golpe gracias a los anillos que posee alrededor del filo. Estas ondas afectan a los enemigos directamente y también a los que están en un área cercana, desorientándolos y dejándolos aturdidos. El efecto pasivo es que haciendo esto, baja un poco la defensa del rival y lo deja más susceptible al daño, sin afectar al usuario. La desventaja principal es que tras cada corte hecho con esta arma, requiere uno o dos segundos para volver a atacar por el mismo efecto secundario que las ondas sónicas tienen sobre la espada, algo como un periodo de enfriamiento.

『Espada Fantasma』
NoahEspadaFantasma

Este artilugio fue creado a partir de una misteriosa joya encontrada en las profundidades de una caverna abandonada, se desconoce a qué tipo de monstruo perteneció. El material oscuro que tiene hace que al momento de blandir la espada, tanto el usuario como la espada se vuelvan intangibles como un espectro, haciendo que sea imposible contrarrestar el ataque mientras se realiza. También puede hacer invisible al usuario por una corta cantidad de tiempo. Con cada movimiento, desprende una cortina de humo oscuro que no se debe respirar por ser ligeramente tóxico. Esta espada puede ser útil en ciertos contextos, pero su filo no es muy bueno.

『Espada de Lava』
NoahEspadaLava

Forjada en base a los restos de un demonio que vivió en la isla conjunta a la Cámara de Magma, alrededor de volcanes. La gema que tiene incrustada hace que la lava caliente corra alrededor del filo y en consecuencia, derrite cualquier cosa que toque. Hay que tener en cuenta que a diferencia de la lava terrestre, este tipo de lava es especialmente corrosiva y alcanza niveles de temperatura demasiado elevados. Las quemaduras provocadas por un corte de esta espada nunca se terminan de regenerar por la profundidad de la lesión. La única parte fría es esta espada es el mango, para facilitar su agarre.

『Espada de Sobrecarga』
NoahEspadaSobrecarga

Hecha en base a unas piedras marinas encontradas en diferentes regiones del Makai y fundidas. Con cada corte exitoso contra el enemigo se potencia el siguiente ataque y así progresivamente, provocando un poco más de daño con cada tajada que acierta. Después de cierta cantidad de cortes, hay una gran posibilidad de provocar un daño crítico. Pero una vez el enemigo recibe un ataque letal con esta espada, ya no se puede seguir usando durante el resto del combate porque la espada funciona en base a la tensión acumulada y se "apaga" después de una descarga de tensión.

『Espada de Absorción』
NoahEspadadeAbsorción

La joya que tiene al término del mango le da a esta espada la capacidad de robarle energía al enemigo con cada estocada exitosa. Esta energía se guarda dentro y mientras más acumula, más rápida se vuelve la espada. Esta energía que acumula no se puede utilizar para lanzar algún ataque, sino que puede crear una pequeña gema a base de energía que el portador puede usar libremente. En su caso, Noah come estas gemas para recuperar fuerzas o las guarda para darle algún uso posteriormente en otras armas. La espada puede drenar la energía de casi cualquier raza, tanto demonios como usuarios del Ki común. La única excepción es que no puede absorber la energía divina de los Dioses.

『Espadas de entrenamiento』
NoahEspadaentrenamiento

Noah tiene algunas espadas de tipo descartable que no son muy eficientes en un combate real pero sí la ayudan como un elemento de su entrenamiento; estas espadas suelen estar hechas de algún material simple propio del Makai como piedras rojas que son extremadamente densas y demandan mucha fuerza para levantarlas, madera de árboles o algún tipo de metal desgastado. Tienen formas irregulares y su filo no es muy bueno, pero tienden a ser resistentes para probar técnicas y son relativamente fáciles de conseguir. Noah no las usa mucho en peleas serias, pero suele llevar alguna espada de este tipo entre sus pertenencias por si requiere un arma desechable por cualquier circunstancia, como deshacerse de enemigos que no son tan duros.

『Rosa de plumas』

En su traje de batalla, la Shinjin lleva una flor hecha con plumas rojizas gracias a su habilidad. Esta actúa como un escudo protector la mayoría del tiempo: si alguien se acerca demasiado para dar un golpe, esta actuará extendiendo las plumas como puntas de espada para proteger a su portadora. También se pueden arrancar las plumas y usarlas como dagas individuales.

Técnicas    NoahChibi2
Estado Base
◖Cortes básicos◗
Entre el repertorio de Noah están algunos tipos de estoques que son de uso regular y constante durante el combate, equivalentes a lo que serían los movimientos simples de artes marciales para un luchador. Tienen un desgaste mínimo en el cuerpo a menos que se les aplique mucha presión y sirven para combinarse entre sí y con técnicas más complejas.
  • Tajo recto: Un corte con el brazo extendido hacia el frente, impulsándose con el cuerpo.
  • Horizontal y revés: Un corte horizontal y de inmediato en sentido inverso.
  • Golpe de mango: En vez de atacar con el filo de la espada, Noah utiliza la parte inferior para golpear.
  • Ascendente/Descendente: Un tajo en vertical hacia el cielo o por el contrario, uno que inicia por encima de su cabeza y desciende hasta el piso.
◖Súper estallido de púas paralizante◗

La Shinjin al acercarse con su espada mientras el rival está en movimiento, ejecuta varias estocadas rápidas a todo el cuerpo de su enemigo. Estos son alrededor de cien estoques que no tienen un daño grave, pero al realizarse de este modo interrumpe el movimiento del rival y lo deja con un temblor que no podrá controlar; este no podrá moverse por unos segundos, aturdido como efecto secundario de haber recibido un ataque que es como una lluvia de espinas. Y aún después de esa pequeña parálisis, dejará una sensación desagradable por unos minutos que puede entorpecer los movimientos.

No gasta mucha energía así que podría repetirse varias veces durante una sola pelea. Sin embargo, es más factible que la Shinjin la use durante el inicio o mitad y no al estar fatigada, al depender completamente de la velocidad y concentración.

◖Mega desarme sorpresivo◗

Si la Shinjin lleva encima una espada desechable que puede sacrificar sin resentirlo, la utiliza a favor de despojar a su rival de su arma a cambio. Provocando un choque con el arma del oponente, la Shinjin se aprovecha de su propia fuerza de agarre para presionar su espada hasta hundirla un poco y que se sobreponga a la del enemigo. Entonces, dependiendo de la resistencia del arma rival, opta por realizar un corte rápido lo suficientemente potente para dejar las dos herramientas destrozadas en consecuencia, o un movimiento para arrojar el artefacto del rival lejos. Esta técnica sirve si se enfrenta a alguien que usa armas blancas o bastones, especialmente si es una herramienta poderosa y por ende se le dificulta hacerle frente. Prácticamente no gasta energía, pero sí sacrifica una herramienta.

◖El desplumador táctico◗
Noah utiliza dos espadas en simultáneo para trazar una "X" sobre el torso de su oponente. La potencia del tajo provoca que cualquier tipo de armadura o protección que el oponente lleve termine destrozada. Es una técnica que sirve para debilitar la defensa del enemigo y provocar alguna herida superficial. No es necesario que las espadas toquen al oponente, sino que el tajo funciona como una onda expansiva a un par de metros de distancia.
◖Estocada letal de apoyo◗

Al actuar en equipo, una de las tácticas de Noah consiste en que su aliado le lance una técnica de energía que Noah recibirá de lleno. En vez de herirla, la Shinjin va a absorber esta energía que quedará suspendida como un aura a su alrededor. La Shinjin no puede retener esto demasiado tiempo, menos tratándose de una cantidad de energía muy grande, así que la próxima vez que blanda su espada contra el rival toda esta energía será liberada como la técnica original que fue lanzada contra ella. La ventaja está en que ahora se le añade un plus de poder a la técnica por parte de la Shinjin, además de una mayor probabilidad de acertar un ataque crítico gracias a la asertividad de sus cortes.

Esta técnica solo es posible gracias a la asistencia de un compañero, y una vez usada no se puede repetir inmediatamente. Usarla impone cierta presión al cuerpo de la Shinjin así que necesita un tiempo de enfriamiento para no saturarse, de preferencia un par de minutos. También cabe resaltar que solo es útil tratándose de técnicas de energía que se usan para atacar, pues no tendría ningún efecto con las técnicas defensivas. Otra cosa a aclarar es que no se puede utilizar con todo tipo de técnicas, pues aquellas que superen la capacidad de resistencia de la Shinjin le van a ser imposibles de retener, y tampoco podría lidiar con técnicas destinadas a dañar al propio usuario como las explosiones masivas.

◖Potenciador energético al máximo◗

Similar a la anterior, Noah puede absorber una cantidad de Ki que le relegue algún compañero. Pero esto tiene más ventajas para la Shinjin: aparte de recuperar energía pasivamente, esta energía se va a manifestar como un aura temporal que le brinda a la espadachín un incremento de algunas capacidades. Esto depende de a quién pertenezca dicho Ki, pues si esa persona destaca por alguna de sus habilidades como resistencia física o velocidad, le proporcionará un incremento a Noah en esa misma materia. El efecto va a durar hasta que la energía se agote y el aura desaparezca.

A pesar de su beneficio, también es una técnica exigente para Noah y no puede usarla constantemente. Tiene el efecto secundario inmediato de provocarle cierta sensación de agotamiento apenas termina de usarse, debido a la pérdida de adrenalina.

◖Combo de aceleración agresivo◗

Contra un solo rival, la luchadora de corta estatura aprovecha su agilidad junto a su habilidad de dar cortes críticos para realizar un combo a su máxima velocidad. Noah arremete con tajos a todo el cuerpo del rival y desde todos los ángulos posibles una cantidad incontable de veces en medio minuto para terminar la técnica con un pequeño golpe de mango a la frente del rival para provocarlo y después alejarse. Al principio parecerá no haber pasado nada, pero estos cortes poseen un efecto retardado que actúa segundos después, donde todas las heridas se abrirán a la vez causando una hemorragia en su enemigo.

Usar esta técnica conlleva cierto gasto de energía por el nivel de habilidad que demanda, básicamente usar casi todas sus capacidades a la vez. Es posible que la Shinjin necesite unos segundos para tomar aire después antes de volver a realizar otro ataque.

Habilidad Activa, individuales

Mientras la Shinjin utilice energía oscura, puede activar su habilidad especial Insignia que le permite crear armas originales o réplicas de alguna ya existente para poder aprovechar sus características y pelear con ellas. Fácilmente puede utilizar un arma, deshacerla y cambiar a otra todas las veces que sea necesario.

✴Fisura Anti-Regeneración✴

La Shinjin usa su fuerza de agarre para retener los dos brazos del rival a los lados, dejando el torso con la guardia baja. Entonces toma su espada entre las botas y sin soltar al oponente, se eleva sobre su cabeza y realiza un corte descendente mientras sostiene la espada entre los pies, dicho corte atraviesa el hombro, todo el pecho y el abdomen. Suelta al adversario y con una vuelta hacia atrás, vuelve a recuperar el arma en sus manos. Este es un tajo profundo con una descarga de energía oscura; deja como efecto inmediato del corte un ardor profundo y una ralentización al momento de cicatrizarse la herida.

✴Expansión de Corte Directo✴

Noah toma algo de velocidad antes de atacar y flexiona las piernas mientras concentra energía antes de canalizar esta sobre su espada. Ataca con una estocada recta al oponente, creando una onda expansiva tan fuerte para alejarlo unos diez metros, también afectará a cualquier otra persona en un radio cercano. A su vez, el corte es lo suficientemente letal como para haber traspasado el cuerpo del oponente independiente del material del que esté hecho su cuerpo o la cantidad de ropa que lleve encima. Este es un ataque destinado a ir directamente al centro del cuerpo, donde por lo general se encuentra el alma de los monstruos.

✴Tríada de Impacto Sombrío✴

Al agitar la Espada de Plumas desde arriba hasta casi tocar el suelo, genera tres cortes de energía oscura en forma de medialuna que avanzan en diferentes direcciones pero se reúnen para impactar al enemigo. Cada uno de los cortes traspasa el cuerpo, generando daño considerable y una ralentización de varios segundos al momento de cargar la próxima técnica de Ki.

✴Despliegue de Alas Maldito✴

Para esta técnica, Noah realiza un corte hacia arriba con su Espada Colorada que lanza al aire al enemigo por su potencia. Entonces concentra toda la energía oscura que le resta en la punta de la espada; de ahí se forman dos alas de energía de color rojo. Después da un salto para quedar a la altura del enemigo y le hace un corte sobre el pecho donde se hunde toda la energía, la misma no explotará al contacto con el rival sino que formará una serie de tatuajes de color rojo alrededor que le van a impedir usar técnicas de Ki por el resto del combate. Realizar esta técnica agota toda la energía del zarcillo de la Shinjin y en ocasiones puede llevarla a escupir sangre por el esfuerzo que implica.

Habilidad Activa, combinaciones

Mientras Noah esté utilizado la energía oscura del zarcillo o alguna otra fuente para activar su habilidad especial Insignia, puede utilizar hasta dos armas diferentes a la vez y combinar fácilmente sus propiedades; también puede unir las espadas por un breve periodo de tiempo para realizar algún ataque. Manejar dos armas a la vez gasta más energía que pelear solo con una, así que agota más rápido la energía del Artefacto Oscuro.

✴Canto Oscuro Resonante✴
CantoOscuroResonante

Al mezclar un corte de la Espada Fantasma y sobre este atacar con la Espada de Resonancia, el humo negro propio de la primera se combinará con el efecto de onda sónica y dará como resultado un sonido de frecuencia muy aguda que afecta a un radio cercano de enemigos. Además de aturdirlos por un rato, estos enemigos no podrán ver ni atacar a Noah por el efecto de invisibilidad e intangibilidad temporal. Esta técnica se suele realizar como una onda expansiva sobre el suelo de un área para alcanzar a varios enemigos, o sobre el cuerpo de un rival para hacer que el efecto sea más rotundo.

✴Explosión de la Tormenta Ígnea✴
ExplosióndelaTormentaÍgnea

Al combinar un momento la Espada de Lava con la Espada de Sobrecarga, realiza un rápido combo contra el rival para elevar la tensión y capacidad crítica de la espada, aumentando con cada acierto la temperatura del filo. Para rematar, la Shinjin da una estocada directa al enemigo que culmina con una explosión de lava corrosiva sobre el rival. Esta técnica es letal y devastadora ya que puede derretir por dentro cualquier material por más resistente que sea, es ideal para pelear contra enemigos del tipo robot o androide. Pero al terminar, las dos espadas se vuelven a separar y quedan inutilizables por el resto de la pelea, además esta técnica funciona contra un único enemigo.

✴Estruendo Absorbente✴
EstruendoAbsorbente

Noah crea una serie de cortes en el aire con la Espada de Absorción y posteriormente usa la Espada de Resonancia para crear una onda expansiva y extender significativamente el efecto de absorber energía dentro de un radio cercano en vez de hacia un oponente directo. Esta técnica sirve para absorber la energía de ataques de Ki cargados, como ráfagas o técnicas especiales, de este modo evita todo daño mientras que la energía robada queda atrapada en la Espada de Absorción para crear gemas poderosas. Puede usarse una vez cada diez minutos por la demanda que conlleva.

✴Brazalete Crítico Anti-Magia✴

Noah realiza un corte crítico con su Espada de Sobrecarga contra el rival y de inmediato utiliza su Espada Colorada para trazar un corte en el aire apuntando hacia las muñecas del oponente. Sobre estas aparecerá un contador de daño en forma de líneas rojas como los tatuajes de la Shinjin; cada vez que el oponente utilice magia, este contador se activará provocándole un daño idéntico al primer corte. Dicho contador desaparecerá luego de un tiempo sin ser activado; es especialmente útil contra usuarios de magia.

✴Círculo Devastador Carmesí✴
La Shinjin usa la Espada Colorada para trazar un círculo rojo de energía oscura en torno a su enemigo en un giro rápido. Hecho esto, toma la Espada Absorbente y la agita hacia el rival repetidas una vez, sin tocarlo; el aro de energía oscura antes creado incrementa las capacidades de drenar el Ki, así que al blandir la espada esta se robará toda la energía del enemigo, dejándolo fuera de combate por cansancio. Puede que no funcione tan bien contra rivales demasiado poderosos, pero si su poder está igualado o por debajo de Noah, será muy efectivo. Es una buena táctica para que la usuaria reponga energía rápidamente, usándola sobre un enemigo más débil para crear una gema y después consumirla.

Objetos    NoahChibi6
『Abrigo invernal』
NoahObjetosAbrigo

Aquí podemos ver una de las prendas que llega a usar Noah durante su historia. Este es un abrigo de color fucsia brillante que usa por encima de su ropa usual para protegerse del frío. También brinda algo de protección extra por el material resistente del que está hecho. Este abrigo lo usa por primera vez en una de sus aventuras en conjunto con Sariel y Abrak, siendo este último quien le entrega la prenda. Por su diseño industrial, es probable que haya sido fabricado fuera del Makai.

『Gafas Oscuras』
NoahObjetosGafas

Noah con frecuencia utiliza unas gafas de sol negras como accesorio. No parece que las use por necesidad, pero podrían ayudarla a ocultarse si lo requiere ya que sus ojos son algo llamativos. Estos lentes son de hecho un regalo de Abrak, quien posee unos idénticos. Se puede ver que Noah usa mucho este accesorio con su ropa casual, y por regla general lo lleva más bien un poco por debajo de los ojos.

『Tesoros varios』
NoahObjetosTesoros

Noah acostumbra llevar en los bolsillos algunos objetos que se encuentra durante las expediciones. Entre ellos lo más común es oro, gemas y algún artículo desconocido para ella. También ha llegado a encontrar huesos. Las gemas y el oro los usa principalmente como un cambio para comprar algo, pero algunas veces usa las gemas como fuente de energía ya que se pueden comer—o al menos la Shinjin las puede comer—. Esto le es útil durante las expediciones largas.

『Brújula』
NoahObjetosBrujula

El Makai se divide en regiones norte, sur, este y oeste. Por eso es útil llevar una brújula que tenga incorporada esta información y pueda facilitar el recorrido. Esta funciona igual que las que se usan en la Tierra, solo que con magia para que resulte más duradera y eficiente. Lo malo es que necesita ser recargada por algún demonio cada tanto. Este objeto es muy difícil de romper, aún si se cae desde una gran altura; es impermeable y puede estar funcionando por unos meses antes de agotarse su carga. La desventaja es que a pesar de ser una brújula mágica no tiene utilidad más allá de guiar el camino, no puede detectar otras formas de vida como hacen los rastreadores y tampoco dar cuenta de las estadísticas en zonas desconocidas. Pero se le pueden cargar nuevos datos sobre las zonas que se descubren y así mostrará información sobre los relieves, humedad y tipo de clima en dichas zonas, como un mapa a gran escala.

『Papel y bolígrafo』
NoahObjetosPapel

En el Makai no cuentan con celulares inteligentes, así que para comunicarse requieren hacerlo por medio de telepatía, magia o enviando cartas. Por eso Noah lleva a mano estas herramientas en caso de que necesite escribir una. Además, esto también le sirve para dibujar mapas y paisajes de zonas nuevas que visita y así tener guardado un registro.

『Botella de elixir』
NoahObjetosBebida

Noah lleva consigno una botella pequeña de una bebida con fuerte contenido de alcohol para refrescarse y mantenerse despierta si le da sueño. Ya que no puede embriagarse, este tipo de brebajes solo la ayudan a estar alerta por su sabor fuerte, y a recuperar energía. Este suele ser un preparado de alcohol especial hecho por la Shinjin en función de que tenga mayor efecto restaurador de energía y curativo que un trago simple, así que también lo puede usar para ayudar a cerrar heridas más rápido si se lo da a alguien—en ella misma no tiene efecto—; esto es porque lleva algunas frutas con efectos especiales que se encuentran en el Makai.

『Chistes para matar de risa a un Kaio』
NoahObjetosLibro

Este es un tomo que Noah consiguió en uno de sus viajes al Otro Mundo, una edición especial que le costó millones de zenis. Este libro cuenta con una gran variedad de chistes y adivinanzas divertidas que han sido registrados por todos los Kaiosama y algunos de sus estudiantes. Es perfecto para romper el hielo o lograr que un Kaio acepte entrenarte. Advertencia: algunos chistes pueden resultar ofensivos para otras razas.

『Salsa Picante』
NoahObjetosSalsa

Noah lleva a todas partes su botella con salsa picante casera, por si necesita usarla en algún momento en las comidas o como forma de despertar a alguien que se encuentra inconsciente. Esta receta es mucho más picante que cualquier otro aderezo que se pueda encontrar en la Tierra, así que debe consumirse con cuidado. Los ingredientes son varias frutas exóticas del Makai, algo de Vodka y un poco de veneno de serpiente para darle sabor. Ayuda a recuperar algo de energía y mantener todos los sentidos alerta.

Galería    NoahChibi7
Arte conceptual y renders
Avatares usados para los diálogos
Chibis
Fanarts
Otros dibujos y bocetos
Misceláneos de la Metro League
Misceláneos de la Promotion League One
Historial    NoahChibi4
Torneo Fanon del Poder

La primera participación oficial de la Shinjin dentro de los torneos de la comunidad, es aquí donde se dio su inesperado debut como peleadora. Inesperado porque solo estaba para rellenar cupos, seguramente alguien más capacitado debió ir en su lugar pero se enfermó a último minuto y Noah fue arrojada al fuego por su maestra para que adquiriese experiencia en combates reales. Y abajo las desastrosas consecuencias; sus compañeras deben haber quedado con un poco de resentimiento después de que haya llegado solo para echar su universo por la borda. Menos mal que nadie los borró de la existencia.

4º Torneo Fanon del Poder
Equipo: Echalotte B. Brief (DB:S) y Kynos (CW)
Ronda Rival Resultado
Sexta ronda Crim (WW) Derrota
Eliminada en Sexta Ronda
Teamkaichi Budokai

Uniendo fuerzas con un saiyajin al que había intoxicado anteriormente con uno de sus preparados, el equipo se aventuró a participar de un torneo de duplas para probar su fuerza y capacidad de trabajar en equipo. Yudai y Noah parecieron complementarse lo suficientemente bien desde el primer momento, quizás porque se trataban de dos peleadores enfocados en cortar distancia; el estilo defensivo del saiyajin y su mejor manejo del Ki supo brindarle más libertad a la Shinjin para aplicar sus técnicas ofensivas sabiendo que tenía la espalda cubierta. Así fueron avanzando, emocionados por continuar y a veces un poco extrañados al toparse más de una vez con el mismo rival... cosas que pasaban.

Antes de disputar la final, disfrutaron de un gran banquete como el que suelen devorar los participantes de este tipo de torneos en el restaurante más cercano. Se esforzaron en intentar planear una estrategia antes de la pelea, pero olvidaron el hecho de que su dupla carecía de una mente realmente astuta; aún así tuvieron confianza en su fuerza, para ser derrotados en última instancia por su falta de una buena estrategia. Simplemente no puedes engañar tan fácil a un Dios ni a un militar.

Después del combate, Noah aún con vendas en la cabeza, un brazo envuelto en yeso y un parche en el ojo, le entregó a Yudai una semilla del ermitaño para que se pudiera recuperar rápidamente. Se saludaron con un abrazo que le dolió en las costillas a la Shinjin y prometieron volver a pelear juntos en alguna ocasión. El saiyajin se marchó con los ánimos renovados por eso.

4º Teamkaichi Budokai
Dupla: Yudai (CW)
Ronda Rivales Resultado
Primera ronda Breech Brief & Makako (WW) Victoria
Segunda ronda Makako (WW) & Mr.Musculo Victoria
Tercera ronda Hibiki Touhon (CW) & Taliah Van Rekrah Victoria
Cuarta ronda Rice (WW) & Setsuna Victoria
Quinta ronda Blade (WW) & Setsuna Victoria
Final Crim (WW) & Nexialist Derrota
Sub-Campeones
Ligas Fanon

Después de sus experiencias anteriores, la Shinjin se dispuso a entrenar más arduamente para que sus compañeros del Makai ya no apostaran a contra suya en los combates. Se metió a un torneo donde podía ir escalando de nivel progresivamente, eso la ayudaría a no perder la motivación. Y fue una experiencia bastante dura, en especial cuando tuvo que enfrentarse a una saiyajin terrícola y un... ¿qué demonios era el otro? Fue una batalla campal donde ninguno salió ileso, pero terminaron llevándose bien entre ellos tras gastarse todo el premio monetario en comida y bebida.

3º Metro League
Ronda Rival/es Resultado
Primera jornada Rye (CW) Victoria
Segunda jornada Nexialist Victoria
Tercera jornada Gints (WW) Victoria
Cuarta jornada Riesig (DBF) Victoria
Quinta jornada Bara (DBF) Victoria
Séptima jornada Setsuna Victoria
Final Deig (CW) y Ryoko Victoria
Campeona
(Ascenso a PLO)
5º Promotion League One
Ronda Rival/es Resultado
Primera jornada Zerachin Ally Victoria
Segunda jornada Setsuna Victoria
Tercera jornada Kókada Victoria
Cuarta jornada Neru Victoria
Quinta jornada Sugoki (Bamber) Victoria
Sexta jornada Nasu Victoria
Séptima jornada Koshu (DBF) Victoria
Final Deig (CW) Victoria
Campeona
(Ascenso a FEL)
Curiosidades    NoahChibi5
  • Las técnicas de Noah son nombradas como si la propia usuaria les hubiera puesto nombre, y en estas se ve un patrón ya que la mayoría de títulos están compuestos por tres palabras claves que no tienen mucho que ver en sí pero unidas forman algún sentido.
  • Noah no solo tiene un albinismo que le da un tono de piel extremadamente claro, sino que bajo una iluminación intensa, esta se podría transparentar hasta dejar ver sus órganos. Posiblemente uno de los motivos por los que siempre lleva cubierto el torso aunque no lo necesite.
  • Hay un gag recurrente en su historia y expresiones, y es que se menciona siempre que nace con la mirada desviada. En una de sus imágenes se puede ver claramente cómo desvía sus ojos, siendo esto algo involuntario que le pasa.
  • La bebida alcohólica que más consume Noah es el Vodka. Su forma de beberlo es vaciarlo en alguna fruta hueca como un coco y tomarlo con una bombilla.
  • Noah tiene hábitos de sueño bastante malos. Hay días donde controla bien sus horarios de sueño, pero a veces podría llegar a dormir quince horas seguidas o más. Cuando se sobre esfuerza o en las ocasiones que sale muy desgastada de un combate ha llegado a dormir durante tres semanas enteras, pero no es un estado de coma ya que fácilmente la podrían despertar. Así que cuando dice que dormir es una de sus actividades favoritas, va en serio.
  • Noah al ser una Shinjin tiene las uñas del mismo color que su piel naturalmente, a diferencia de los demonios que las llevan de algún color. Pero ella prefiere pintar las suyas de negro ya que es el color de uñas de todo su escuadrón.
  • A pesar de haber aprendido a leer y escribir a un nivel apropiado para su edad, la caligrafía de Noah es un completo desastre. Parece que tiene el mal hábito de escribir todo un texto sin levantar el bolígrafo de la hoja y a una velocidad demasiado rápida para que la tinta se mantenga en su lugar.
  • A pesar de la opinión de Noah sobre los alimentos procesados como los dulces, no tiene problema en probar helado. Puede deberse a que piense que es solo un tipo de nieve de color.
  • Noah tiene periodos de muda de alas cada cierto tiempo. Lo normal es que le ocurra una vez cada tantos años; un par de días donde sus plumas se caen y crecen unas nuevas, también es un momento próspero para su crecimiento. Pero una gran desventaja es que no puede usar su habilidad especial mientras esté transitando esto.
  • Además de tener vestuarios inspirados en algunos de la franquicia, algunos de ellos son referencias directas: el abrigo de invierno que lleva, al igual que el de sus compañeros, está basado en los que tienen Goku y Vegeta en la película Dragon Ball Super: Broly. Mientras que en la personalidad se llega a ver en un momento que utiliza la ropa del anunciador de artes marciales.
  • Los nombres de los vampiros que aparecen en la historia: Vlad y Nosferatu, son sacados del videojuego Dragon Ball Z: Buu's Fury. En el mismo son monstruos catalogados como vampiros y el dibujo hecho para Vlad está basado en su sprite aquí.
  • En el logo de la cuarta edición de la Metro League se puede ver un ala blanca sobresaliendo de la silueta, esto es una alusión al ala desarrollada de Noah mientras que del otro lado está la que es defectuosa.
  • El cumpleaños de Noah es el 2 de febrero porque se quería colocar este en algún día festivo. Así que se tomó el Día de la Marmota como cumpleaños de la Shinjin porque la idea sonaba divertida.
  • Al intentar medir el poder de pelea de Noah con un rastreador estando ella en su forma base, lo que pasará es que no detectará nada. Podría marcar un "0" o algún tipo de error de funcionamiento; ya que la presencia de la Shinjin es prácticamente tan débil como la de un fantasma debido a su inaptitud, tiene sentido que algo así ocurra. También le costará ser detectada por cualquier otro tipo de inteligencia artificial que se apoye en el Ki de las personas.
  • En una parte del artículo se indica que su corazón bombea tres veces más de lo normal a pesar de que es pequeño, esto podría tratarse de una condición de su propio desarrollo. Pero por suerte no sufre ninguna afección cardíaca así que suponemos que su corazón es bastante resistente.
  • Cuando Noah está utilizando su máscara, puede hacer diferentes expresiones con esta. Pero aún no ha habido una buena oportunidad para mostrarlas.

  1. Ganadora de la categoría "Mejor Héroe" en los Golden Freezer Awards 2024.
  2. Campeona de la 5º Promotion League One.
  3. Campeona de la 3º Metro League.
  4. Subcampeona del 4º Teamkaichi Budokai
Advertisement