Dragon Ball Fanon Wiki
Dragon Ball Fanon Wiki
Advertisement
Dragon Ball Fanon Wiki

Dysnomia
Dysnomia DD
Creador Crim
Género Femenino
Edad 23
Altura 1,69 metros
Peso Desconocido
Raza Demonio alterado
Orientación sexual Pansexual
Estado Viva
Ocupación Viajera


Concepto y creación

Primera versión

Desde un principio, lo único que se había planteado era el crear un personaje femenino para la serie de Daitai Dragon, el cual perteneciera a una raza demoniaca ya que hasta ese punto no se tenía conocimiento de algún otro así en la misma, pero más allá de esa base nunca se construyó algo claro, hasta que tras pensarlo mucho y luego de recordar al juego de "Dota 2", se tomó como una inspiración la historia de uno de sus personas que se llama "Mireska", o por su apodo, "Dark Willow", sin embargo se mantuvo en la inspiración puesto que hubieron añadidos posteriores como habilidades que giraran alrededor de la creación de llamas combinadas con el Ki, aspecto que sería reemplazado más tarde para hacerlo un tanto distinto pero con un efecto similar.

Dysnomia By Dylan

Por último se comenzó con lo que sería los cimientos de su apariencia, que poco antes había sido definida hasta cierto punto, pero fue cambiada para hacerlo más concisa. El último factor y algo que estableció muchos temas de historia principalmente fue la aparición del usuario Shin Sabbath, quien en ese tiempo propuso enlazar su personaje llamado Duke con Dysnomia que en ese momento no poseía nombre pero fue el antes mencionado usuario quien lo aportó, luego de acodar los términos para juntar al demonio con Duke, que era un ser parecido a Broly; alguien que si bien posee una naturaleza calmada, a su vez resultaba poderoso e incontrolable por diversas razones, por todos excepto por Dysnomia, quien serviría como su maestro y compañero.

Segunda versión

Más de un año después desde su última edición, se decidió rehacer a Dysnomia a un nivel muy profundo pero sin alterar varios conceptos planteados en su inicio, y esto debido a un cúmulo de razones como la inconformidad con los escrito previamente así como el paro que sufrió la serie de Daitai Dragon, dando a lugar a unas ganas de hacer algo distinto con ella pero sin las limitaciones que tenía al pertenecer a ese mundo, estar aparte con una nueva historia con parecidos a la anterior, al igual que su apariencia y personalidad. A su vez, esas cosas dieron paso a una decisión bastante grande, que es separar a la pareja de Dysnomia y Duke para que cada uno tuviera su historia separada donde fueran protagonistas sin quitarle el foco al otro, entre otras razones.

Por todo lo explicado se creó a una nueva Dysnomia que sería la actual, y lo primero que fue cambiado es su apariencia para que no abusara tanto del rosa y el rojo, pero aún teniéndolos como sus colores principales. También para que se sintiera más intimidante y siendo de hecho el primer cambio que se pensó, se le da el añadido de un complejo tatuaje que destacara en su diseño que pasaría a verse menos débil y humano.

Lo siguiente era saber qué sucedería en su historia para moldear la personalidad y que fuera acorde, o por lo menos pensarlo. Con eso en mente se construyó un pasado que se enfocara más en su familia y en la sangre demoniaca del personaje, manteniendo conceptos como su actitud manipuladora o el querer ser libre a toda costa para alejarse de lo que alguna vez fue su vida, sin embargo en esta ocasión se da más énfasis en los sentimientos y complejos que esto le causaría al haber tenido una infancia traumática.

A todo eso se le añadiría algunas técnicas nuevas que reemplazarían a otras antiguas, además de cambiar un poco el concepto de sus ataques basados en el calor para que tuviera más que ver con su raza, pero manteniendo vestigios de lo que alguna vez fue su arsenal.

Apariencia

Aspecto físico y anatomía

Dysnomia es una chica de raza demoniaca, que a sus 23 años tiene una altura de 1.67 cm y un físico a primera vista delgado, pero que al ser visto con un poco más de detenimiento puede llegarse a apreciar tonificado, como si entrenara con regularidad. Sin embargo, esta figura es tan solo un rasgo natural de los suyos y que ella presenta desde temprana edad, desarrollándolo hasta la llegada de su etapa adulta, en la cual demuestra brazos marcados, unidos a poderosas y un tanto grandes manos con largos dedos donde se encuentran los muy visibles tendones.
Como es obvio, el área del pecho está fortalecida lo justo para adaptarse a brazos y piernas, dando un aspecto ligeramente ancho, pero sin llegarse a notar demasiado a de su ropa y sus senos, que si bien no son demasiado prominentes, enmascaran su contextura al punto de dar una vista apenas un poco menos fuerte.

Haciendo juego con sus brazos, posee unas piernas fornidas que la convierten en una gran corredora, capaz de correr sin parar gracias a los pies adaptados para sujetarse a las superficies por medio de sus dedos con uñas curvas, y a su estructura lo bastante fuerte como para soportar su peso sin problema algunos, mientras le permite realizar grandes saltos o zancadas.

Ya sabiendo cómo se compone su físico, hay que hablar de lo primero que se nota al mirarla; la piel. Su tonalidad destaca entre los humanos por ser un rosa pálido en casi toda la extensión, cambiando ligeramente cuando se concentra la sangre en alguna zona debido al color violeta azulado que esta posee. Las únicas excepciones en cuanto a tono, son sus alargadas orejas que progresivamente pasan a ser de un color vino que se logra ver también desde la mitad de sus brazos y piernas, comenzando desde pequeñas manchas en la parte superior, hasta cubrir toda la zona para poco a poco intensificarse a medida que llega a los dedos.

Brazomia
Aunque hay un cambio que diferencia a brazos de piernas, y es algo parecido a un tatuaje que la rodea desde la parte superior, en donde es rosa intenso, creando un espiral donde su color se transforma en conjunto a la piel, pasando a ser púrpura para terminar resultando en un morado semi oscuro cerca de sus largas uñas como garras. Impresión que es resaltada al observar la naturaleza de estas marcas; dan la impresión de ser vértebras separadas que la rodean tal y como una serpiente.

Para dar paso a otros rasgos más específicos queda comentar la última zona con coloración distinta que son los alrededores de sus rasgados ojos, no obstante esta parte no es roja, es de un profundo morado que resalta las escleróticas negras encerrando los iris de color fucsia, dándole a su vez un aspecto afilado y penetrante a su rostro ya poseedor de rasgos atrayentes por sus labios rosas.

Toda esa acumulación de contrastes entre lo bello y lo peligroso no se detiene con lo antes dicho, sigue más allá debido al añadido de unos cuernos como carnero en los laterales superiores de su cabeza, apenas sobresaliendo un poco por su color marrón oscuro que en las puntas se transforma para ser morado con ligeros tintes azules que contrastan con su negro y corto cabello que tira hacia el lado derecho de su cabeza, teniendo en este algunos sub tonos como el rojo intenso y el fucsia, similar al de sus ojos.

Segunda forma

Un aspecto raro de ver en ella es su transformación, pero por más que sean pocas las ocasiones en donde la muestre, resulta muy interesante ver los cambios físicos que le proporciona y solo la hacen ver mucho más peligrosa.
No es para menos; su segunda forma la cambia tanto que su fuerza física se ve afectada sin llegar al punto donde se ve 100% muscular, únicamente entra en un estado donde su cuerpo crece en un total de 7 cm y a su vez para adaptarse al poder que le da, adquiere una figura ligeramente más ancha de lo normal, lo cual equivale a tener más masa, sin dejar de lado ese aspecto más bien atlético y ligero que ella posee. Todo ese poder agregado al aspecto se potencia si se aprecia el hecho de que sus manos y pies adquieren rasgos bestiales incluso al compararlos con su forma base, aparte de que su hilera de dientes pasan a verse como colmillos.

Aunado a lo anterior y por el flujo de sangre en su cuerpo, se logran a ver zonas donde se le suma el tono violeta azulado que fue descrito con anterioridad. Pero eso se queda algo pequeño debido a una característica que se hace visible a un nivel mucho mayor, y esta es su tatuaje.
La marca que rodea ambos brazos hace una presencia mayor al verse ahora como otra capa en su piel que se expande en varias otras ubicaciones de su cuerpo como la espalda para cubrir toda su columna, extenderse hacia los omóplatos para pasar entre la zona del cuello y los hombros hasta llegar cerca de la clavícula desde ambos lados, donde tras una separación empieza otro tatuaje desde el medio de su clavícula, dividiéndose por los costados para volverse a unir debajo del pecho, en donde crea ramificaciones para así abarcar la zona central de su abdomen en la línea entre los costados junto a los laterales. A su vez, se une con el tatuaje de su espalda, el cual se expande hacia las caderas y entre ambos tapan ambas caras de sus piernas, solo llegando a los pies el de la parte delantera.

Ropa

Una de las cosas que prioriza la joven cuando va a elegir ropa para llevar puesta con frecuencia es la comodidad, odia las prendas que resulten restrictivas porque limitan su movilidad y la hacen sentir agobiada, cosa que le incomoda. Siendo claros, le estresa demasiado si se llega a transformar porque si no es ropa elástica u holgada es probable que se rasgue en el cambio.

Aclarados esos temas, se podría decir que lo llevado en un día cualquiera es muy variado en cuanto a la estética, puesto que puede ir desde ropa pegada al cuerpo hasta un tipo más holgado, no suele esforzarse demasiado por elegir, a excepción de las ocasiones en las que quiere verse bien o está obligada a vestirse de una forma en concreto. No obstante, tiene preferencias; lo que usa con frecuencia se compone en la parte de abajo por un simple pantalón parecido a un leggin de ejercicio, muy flexible y de color fucsia con una franja púrpura al costado de cada pierna que se conecta con otras líneas rodeando el final y las caderas, una combinación que lleva seguido al haber comprado varios iguales en una ocasión por el descuento.

Lo mismo se aplicaría a la parte superior del cuerpo, que se ve cubierta por algo similar a un crop top sin mangas y de tono morado oscuro que le permite cambiar de forma sin sentirse ahogada por la presión luego o verse obligada a no realizar movimientos bruscos para que no se rompa en ningún lado, esto a causa de que se adapta un poco al cuerpo y de por si no le queda nada ajustado, o no al menos hasta el punto en el que se siente en demasía.

Como detalles adicionales están los accesorios, que se compondrían de un gran número de anillos plateados; los más grandes se encuentran en los tobillos y muñecas para rodearlos hasta que se transforme, situación que provocará que se salgan por su mecanismo. Los de menor tamaño por otro lado son dos que atraviesan su oreja izquierda en el lóbulo y en la mitad de la misma.
Cabe destacar que Dysnomia no usa calzados porque es difícil para ella encontrar uno que se adapte a la forma de sus pies y no se rompa en su transformación, así que como no le molestar ir descalza, evita llevarlos en caso de no ser necesario, en tal caso conseguirá algo que pueda usar un rato hasta tener que desecharlo o guardarlo si sirve aún.

Dysnomia V2
Sin embargo, todo lo anterior es perfectamente reemplazable por lo siguiente, prefiere quedarse solo con esto aunque no tenga nada que cubra todo el cuerpo antes que quitárselo. Y es su infaltable abrigo, la gruesa chaqueta con capucha que tiende a no usar que la protege contra el frío, aunque no la retira por mas que el ambiente esté caluroso.

La simple prenda es justo lo que se dijo antes, un abrigo sin decoraciones que le llega hasta debajo de la cintura y con mangas que le cubren un poco las manos si no las retira cuya tonalidad es negra con un ligera color azul mezclado, además muchos pelos blancos rodeando la antes mencionada capucha y dos bolsillos que sirven principalmente para meter las manos en caso de que la temperatura esté demasiado baja. Hay que decir que el abrigo tiene cierre pero casi nunca lo usa si no está helado, por lo que permanece abierto.

Personalidad y mentalidad

Bases, evolución y motivaciones

Si se quiere entender a la joven demonio nos tenemos que remontar a su infancia porque de ahí vienen la mayor parte de estímulos que la influenciaron y como la cambiaron.
Para eso, es necesario hablar de lo que fue su personalidad durante la era más temprana de su vida; cuando era tan solo una pequeña niña, la actitud natural para alguien de su edad se veía perturbada por una sensación de encierro que la hacía en ocasiones agresiva con quien sea que la molestara o no le tratase del todo bien, y es exactamente por ser alguien en esencia normal que presentaba tal comportamiento. Le aburre apegarse a un patrón o reglas preestablecidas que la limiten ya que ella solo deseaba divertirse, no seguir aburridas formalidades u otras exigencias, no porque se le diera mal hablar de forma adecuada, estudiar o todo el catálogo de actividades a las que se sometía, solo le provocaba repelencia por no tener la libertad para hacer de su vida algo más flexible, no una línea recta a seguir por satisfacer a otros, a su padre.

Eso último en especial ha tenido bastante repercusión en su personalidad. Sentía que estaba viviendo bajo unas expectativas que para ella no eran posibles cumplir cuando en realidad buscaba algo de compensación por lo que ya estaba haciendo, le era difícil ser amable con su entorno cuando lo cierto es que para Dysnomia, no le estaban dando nada de ese afecto sincero que le estaba haciendo falta, y era algo que causaba una añoranza hacia una figura materna que en realidad funcionase como tal puesto que nunca tuvo una, incluso si nunca conoció a su predecesora la quería consigo solo por las pocas cosas que escuchó sobre ella.

Siempre fue astuta y muy buena a la hora de usar la palabra, se podría decir que hasta manipuladora por esa misma necesidad de obtener lo que quería, y lo que quería era salir de ese sitio para buscar su tan deseada libertad, para no vivir con personas que le dijeran que hacer junto a las que le daban algo de aceptación... Cosa que ella misma no tenía, no era capaz de verse como algo bueno sin la necesidad de que alguien la apoye ya que no le encontraba un sentido real a su existencia por haber sido lo que provocó la aún más prematura muerte de su madre. Se sentía triste, sin una razón, encerrada, detestaba estar atada a todo eso y cada vez se volvía más rebelde en consecuencia, le daba igual lo que le pasara a otros, su único deseo era escapar y liberarse con quienes se identificaba porque en su mente, le habría dado una utilidad, no como la hija de su padre o un experimento más, como Dysnomia.


Naturalmente, sus complejos fueron creciendo con ella y su actitud que cada vez se hacía más desafiante en contra de la autoridad, resaltando su faceta manipuladora que se potenció al estar aprendiendo de lo que veía, leía y oía. Desde esa época se empezó a hacer fácil el entender lo que los demás piensan para analizarlos porque se daba cuenta de como funcionaban las personas, cuando mienten y cuando algo les hace sentir de una manera en particular, pues Dysnomia es intuitiva, inteligente y alguien que se aprovecha mucho de su posición o posibilidades para atacar cuando quiera aunque no sea agresión verbal de verdad, es un rasgo con el que se encontró desde la temprana edad en la que por fin se libró de ese lugar.
No obstante, no se sentía bien aún, era libre de salir pero generó un rechazo a los fallos por percibirse como uno, así que el no haber hecho todo a la perfección la llenó de arrepentimiento y esto se vio reflejado en su ser, deseaba solo matarse para evitar cuanto le fuera posible cualquier dolor pero en esos instantes descubrió el miedo a la muerte que la impulsaba constantemente a ir adelante aunque tomara decisiones apresuradas.

Y esto nos lleva a la Dysnomia actual.

Una chica a la que no le importa usar al resto para su beneficio pero a su vez no le importa mucho lo que deba hacer para mantenerse en pie dentro de su mundo, en un escapismo mental que la lleva a cerrarse ante sus alrededores porque desconfía de ellas incluso sabiendo que hay gente buena, o incluso si estos no le han hecho algo en el pasado.

Es seria y cortante con la mayoría, no le importa lo que piensen de ella o si les causa sufrimiento, solo no quiere sentirse atada, sin poder moverse de donde está parada, siguiendo las órdenes de otros. Se puede llegar catalogar como alguien hipócrita porque a su vez, suele hacer que los demás hagan lo que desee, y ella está consciente, mas no le importa, solo le importa la paz. Lo que le importa el afecto que le pueda dar el pequeño número de seres cercanos que tiene en su vida que si no fuera por ellos, consideraría una mierda, sin embargo esos temas los prefiere mantener en su interior para no exponer su debilidad y sentirse inferior en algún punto a vista de cualquiera, solo cuando está en la privacidad más absoluta es que puede revelar esa faceta.

Y para aprovechar la mención de esas personas que son queridas para Dysnomia, hay que decir que a veces resulta algo sobreprotectora con ellos; no le importa mucho sacrificar su sanidad mental o física y la de otros con tal de mantenerlos felices, son la fuente de aceptación que tanto necesitaba después de todo, son ireemplazables por lo que no duda en demostrárselos como pueda. Podría dar la impresión de que solo los ve como eso, como quienes le dan cariño, pero no, también son los únicos con los que puede demostrar afecto físico y verbal, por tal razón se hace presente una ira mezclada con su frialdad cuando son amenazados o insultados al nivel de la enseñada cuando amenazan su estilo de vida.

Ser libre es estar con sus personas especiales, con ellos se siente menos insegura de si misma, como que tiene las riendas de lo que hace y es lo que le permite demostrar más seguridad, pero no una falsa seguridad para salir beneficiada, es una seguridad verdadera con la que es capaz de actuar dominante para defenderla.

Dysnomia es eso; un demonio que siempre que pueda sacará todo el jugo a las situaciones, con una actitud condescendiente y sarcástica que no muestra una pizca de amabilidad ante desconocidos al menos que sea por beneficio, razón por la cual usará desde engaños hasta seducción con el fin de desequilibrar a su objetivo, sin pasarse en caso de considerar al otro alguien noble.
Ella es incapaz de mantenerse sin entretenimiento demasiado por miedo a quedarse como en su pasado y está llena de inseguridades, pero pese a todo, desea vivir feliz para dejar de lado sus errores aunque no pueda enmendarlos, no busca hacer justicia ni provocar caos porque sí, solo libertad junto a los que eligió como cercanos incluso si puede parecer una dos caras por mostrar una amabilidad verdadera casi únicamente con estos, un cariño como el que anhela.

El viaje sin rumbo

Una oración muy acertada para lo que son sus pensamientos más contradictorios en base a su mentalidad de querer moverse todo el tiempo, de sitio en sitio sin quedarse por demasiado, ¿Pero de donde viene esa contradicción? Y la respuesta a la pregunta es sencilla; por mucho que Dysnomia busque el placer mediante la exploración, el descubrir nuevos sitios para tener nuevas experiencias que le diviertan y le hagan olvidarse de ella misma por un rato, la realidad que hasta cierto punto se niega a aceptar es que le cansa ser así, pero lo sabe, sabe que también quiere un lugar al cual pertenecer como las personas que ve por su camino, quiere descubrir ese sitio en el que se siente bien y puede mantenerse viendo sin que llegue a notarlo como una prisión más.

No es que no haya sitios que no le parezcan buenos, siempre demuestra un interés en quedarse a descubrir todo lo que puede ofrecer un lugar nuevo al que haya llegado recientemente. No tiene miedo a decir cuando algo le gusta o no le gusta aunque eso signifique decírselo en la cara a alguien, siempre será honesta respecto a sus pensamientos al menos que quiera lograr algo al no hacerlo, pero... Incluso si hay un cúmulo de cosas impresionantes, tarde o temprano sabe que se sentirá inquieta por estar viendo escenarios parecidos una y otra vez, está consciente de que por actitudes que presenta la gente que rodea la zona la comenzará a conocer, ganando así muy seguramente la animosidad de algunos. ¿Por qué eso le afecta? Podría parecer que no le gusta que le muestren odio o hablen mal a sus espaldas, y es cierto en alguna parte, sin embargo no le podría importar menos. Lo que si le importa es cuanto le pueda arruinar la experiencia el que haya personas así, un aspecto en ella que es causado también en parte por ese sentimiento que se ha explicado antes: "Soy un error" es lo que se le viene a la mente, y por eso... Solo se aleja, teniendo por momentos un aura más sombría porque para Dysnomia, si se queda demasiado podría arruinar más cosas, y eso le impide conocer todo, eso le impide tener un hogar.

Expresiones

La conocida cara de poker es una muy buena forma de resumir sus expresiones faciales, pero no se limita solo a algo como mantener un rostro serio todo el tiempo. Dysnomia de por si no tiende a mover demasiado los músculos de su cara, se mantiene neutra y con una mirada penetrante, mas no es alguien inexpresivo de por si, pues como tal la forma indicada de definirla es como "una persona con buen control de sus movimientos", por ello todo lo que hace se siente muy natural; sabe sonreír, mostrar agresividad, tristeza, confusión, curiosidad o cualquier otro sentimiento mediante movimientos suaves, puede cambiar de una cara a otra sin mayor complicación en cuestión de instantes para adaptarse a lo que desee enseñar. Y claramente no es capaz de replicar un sudor nervioso o una cara sonrojada solo queriendo, sin embargo no quita su habilidad para ignorar sus sentimientos reales con el fin de dar a entender algo distinto, entrando en juego su movimiento de ojos tan variado y con el hace cosas como señalar de manera poco llamativa, presionar al mantener un contacto directo con el otro, o solo desviarlos cuando sabe que hacer lo anterior podría dar información así como en los momentos donde un gesto de ese tipo pueda dar una impresión específica.

Todo lo ya hablado se combina con su juego corporal, una serie de movimientos que realiza con cualquier parte del cuerpo que desee usar; a Dysnomia no le gusta mucho estar quieta y eso se aplica generalmente a cuando sostiene una interacción con otro ser, realizando por ello acciones como poner sus manos al aire para que sepan que no hace daño, ponerlas en sus bolsillos para dar a entender su confianza hacia la otra parte, lo mismo aplicaría en caso de que estire su cuerpo de manera despreocupada o cuando se recuesta al asiento cruzando las piernas. Mientras que del otro lado del espectro, tiende también a no alejarse demasiado y que no crean que tiene miedo, los toca con sus afiladas garras para darles miedo sabiendo como es su apariencia. En general se dedica a hacer movimientos que puedan dar a en tener que ella tiene el control de la situación, una actitud dominante que se complementa con su labia.

Y lo último es lo que más usa Dysnomia, ella prefiere hablar antes que se agresiva, las palabras para la chica con el mayor medio para obtener lo que quiere así sea mediante engaños descarados. Es común verla provocando deliberadamente a otros con palabras cortantes o reafirmando su superioridad mediante un tono poderoso, porque sabe que el tono importa, y si bien el sonido de su voz no es nada especial, siendo solo una voz de mujer joven que no es demasiado grave, si tiende a modificar mucho como habla según la ocasión; cuando no sabe las intenciones de quienes están con ella se muestra precavida pero no agresiva, cuando quiere ganarse la confianza de otro es más respetuosa y juguetona, intercalando alguna broma sin mucha importancia en caso de que esté en posición, de otra forma solo exagerará la parte del respeto. Todo, siempre siendo clara con sus intenciones aunque no sean las reales, es poco común que eleve mucho la voz, tartamudee o dude de lo que va a decir, siempre sabe que decir, y si está equivocada, lo buscará arreglar para no romper con su acto.

Un acto que pese a su facilidad para mantenerlo a cada momento, normalmente desaparece apenas esté con sus personas especiales en un espacio donde se sienta segura para hacerlo, el tenerlos cerca hace que todo lo que puede construir para beneficiarse se vaya para mostrar sentimientos más sinceros; su cara se convierte en una de cariño y confianza que no logran expresar bien el que en realidad tiene en su interior, también se hace menos raro el que muestre una sonrisa que no parezca malvada, porque sin importar que sus ojos sigan viéndose neutrales, la pequeña sonrisa que aparece en su rostro es algo verdadero y único para ellos al igual que las palabras que pueden salir de su boca, palabras como un simple "te quiero", un "está bien" preocupado. Será común para cualquiera, pero no es su caso, no es algo que exprese genuinamente todo el tiempo porque no hay tantos que le preocupen, y si bien esas frases cortas con un tono suave puedan parecer insuficientes, por lo menos intenta decirlo cada vez que pueda.

Al ser alguien con tanta carencia de afecto en su juventud temprana, una vez que quienes le interesan se lo proporcionan termina mejorando su ánimo un poco y su actitud se relaja un poco más para poder hacerlo en respuesta, lo cual sale a la luz en forma de cariño que puede pasar desapercibido al ser tan simple como jugar con el cabello del otro, abrazarle suavemente como si apenas rodeara su cuerpo con los brazos, apoyar su peso o demás acciones que hacen de esas interacciones algo muy suave. No obstante cuando lo recibe se queda quieta, dando apenas una respuesta y hablando lo mínimo hasta que le salga empezar una charla sobre cualquier cosa, en la cual usará un tono bajo, un poco más agudo y amable que lo estándar.

Actitud en combate

Durante una pelea es cuando las cosas que se podrían considerar en Dysnomia más salen a la luz en forma de agresividad que podría o no mostrarse en su cara. La chica siempre estará constantemente lanzando burlas hacia el enemigo con un tono que pareciera como si creyera que son personas inferiores y se puede ver cuando realiza ataques verbales que hagan sentir enojado al otro para que no piense bien en lo que quiere hacer mientras ella se muestra calmada y analítica. Siempre intentando provocar miedo al usar cualquier herramienta a su disposición mientras protege a quienes se encuentren de su lado, a quienes siempre priorizará en toda situación en lo que mantiene la atención del contrincante en ella, y en caso de que ella sea la que está perdiendo, desviará el enfoque para que le de tiempo a realizar estrategias o solo a recuperarse. Aunque si no quiere en realidad pelear, lo primero que hará será usar un discurso más neutro y respetuoso para acabar con la batalla antes de que comience, mostrando claros signos de que está poco dispuesta a seguir.

Relaciones

Persona Relación
Rektis Su único familiar vivo desde que Dysnomia tiene memoria y el que es para ella el final de todos sus sentimientos negativos ya que desde un inicio era muy frío y nunca lo sintió como un padre real por estar más enfocado en sus asuntos personales que en criar a su propia hija, por eso ella también comenzó a ser distante desde algún punto de su vida pese a ser solo una niña, por lo cual las interacciones que tenían eran pocas y nada disfrutables para la niña que lo veía como un monstruo.
Experimentos de Rektis Las primeras personas con las que se relacionó de manera cercana al verse a ella misma como una especia de hermana mayor para los niños, siempre quiso protegerlos y por eso los intentaba mantener felices hasta donde pudiera aunque sabía que era imposible con la situación que vivían, mientras que ella recibía a cambio algo de afecto por mas que no fuera físico del todo, eran lo que durante esos años la ponían a flote.

Historia

-Entonces señorita... ¿Me dirá quien es?-

Tomo un sorbo del té amargo que me ofreció poco tiempo antes el viejo que tengo delante viéndome, de normal solo rechazaría esa pregunta pero me acogió en este páramo helado donde nos encontramos. "Bien, pero es una larga historia." El anciano solo toma un sorbo y luego suelta una sonrisa seca para decir "Adelante, tengo todo el tiempo del mundo."

-Si es así...-

Pongo la taza que tengo entre manos sobre la pequeña mesa que nos divide para seguir con el relato, creo que es la primera vez que le hablo a alguien que conozco desde hace nada sobre mi pasado, pero que mas da.

-Si algunas palabras pudieran definir mi infancia serían "Quiero asesinar a mi papá". Sonará horrible pero es así, nunca hizo nada que pueda agradecerle y aún si llegara a apreciar la educación o privilegios que ser su hija pudo darme, no quiero agradecerle.-

Tomo todo el té que me quedaba de un solo trago y lo pongo en la mesa haciendo un gesto de agradecimiento al hombre que me mira feliz. "En primer lugar ese hombre... Rektis, no solo era alguien poderoso dentro de nuestra gente, también era alguien ambicioso en cuanto a sus objetivos; hacía cualquier cosa por ello aunque esto significara ser muy humano, porque su meta era hacer que nuestra gente no se extinguiera y eso lo llevaba a engendrar a demonios artificiales a los que dejaba sin derechos. Aún recuerdo los días donde aún no era capaz de estar en su presencia sin querer vomitar, que me enseñó su trabajo"


-Papá. ¿Qué es esto?-

Rektis: Es en lo que he estado trabajando desde incluso antes de estar con tu madre... Nuestro futuro.

Yo miré con miedo a los niños metidos en cápsulas que habían por ahí, algunos también se encontraban en jaulas y para serte sincero, por mucho que mi padre fuera alguien frío, no era capaz de creer todo lo que veía mientras me daba un recorrido

-Pero... Están encerrados...-

Rektis: Dysnomia, ellos son solo experimentos, aunque estuvieron fuera probablemente no tendrían demasiado tiempo de vida.

Lágrimas comenzaron a bajar por mi rostro mientras recordaba que mi madre era también un ser artificial como ellos, no sabía mucho más allá de eso y que por problemas en mi nacimiento, acorté mucho más su vida, más de lo que ya estaba y de solo pensarlo se me forma un nudo en la garganta. Quería ayudarlos para compensar eso.

-¡Libéralos por favor!-

Rektis: ... No puedo hacer eso.

Ni un abrazo hubo de por medio, solo me miró y posó su mano encima mientras yo contenía mis ganas de hacer algo estúpido, sin embargo cuando realmente comencé a sentir cosas muy extrañas y claramente malas hacia mi padre fue con lo que pasó después.

-... ¿Podría al menos quedarme con ellos a veces?-


-¿Y entonces?-

-Solo dijo "Claro" con una voz profunda y una sonrisa que al día de hoy me sigue disgustando.-

Suspiro pensando en todos esos momentos que me marcaron, la primera vez que vi las actividades de mi padre, pero al viejo no parece afectarle en lo más mínimo, supongo que está curioso de lo que diré a continuación-

-Cuando un hombre se propone algo puede llegar a hacer cosas extremas para conseguirlo.-

-Supongo que es una buena frase para describirlo... Tampoco era la persona más paternal, por no decir que apenas me dedicó tiempo en toda mi existencia, en realidad quienes se encargaban de mi eran nuestros sirvientes con quienes apenas hablaba fuera de mis actividades, incluso aunque quisiera estoy segura de que a ellos no les agradaba mi presencia. Sentía que estaba siendo usado en todo momento.-

-Cuéntame más respecto a eso último.-

-Esa es una pregunta complicada. Pero tengo muchos ejemplos claros, como el hecho de que todo mi horario estuviera definido, que cosas comería, lo que aprendería o entrenaría, me estaba aleccionando para que pudiera seguir con sus objetivos o lo ayudara, para que fuera alguien capaz de dar una buena imagen, no porque quisiera sentir orgullo de mi o algo así, solo por su beneficio estaba usando a su hija. Y lo que más apoya a la idea es esa sonrisa que soltó cuando hice mi petición, sabía que él pensó en algo para nada bueno, sin embargo tampoco podía resistirme por mi determinación a quedarme con esos experimentos.-

-¿Cómo era tu día a día después de haberle preguntado eso?-

Cierro los ojos para meditar respecto a eso, el nudo en la garganta que tenía antes no se ha ido incluso ahora pero debo seguir. "Antes que nada me gustaría decir que no logro comprender por qué estás tan interesado en mi pasado."

-He estado mucho tiempo solo en este sitio pequeña, algo de compañía y una historia no me vienen mal.-

No parece estar mintiendo hasta donde logro detectarlo, es probable que solo sea muy bueno mintiendo pero da igual. "Creo que se resumía en comer, estudiar, dormir... Y de vez en cuando, iba a la habitación donde se encontraban los experimentos."


-Déjame pasar.-

Guardia: Entendido.

La primera vez que fui a ese sitio desde aquella ocasión se sintió casi tan pesada en ambiente, me encontraba nerviosa por dar el paso de ir hacia allí estando sola pero no iba a retroceder en lo que me propuse.

-¿Hola?-

Toqué las rejas que me separaban de un grupo de 4 niños de mi edad que estaban encerrados, todos con solo batas y mirándome asustados, recuerdo a la perfección sus caras, lo estaban pasando mal.

-No vine a hacerles daño, vengan.-

Ninguno me respondió porque no eran capaces de hablar, solo vocalizaban pero esto solo me hizo querer ayudarlos más, para mi buena suerte una niña dio un paso al frente para tomar mi mano tendida y verla con curiosidad, era la menor de todos los que estaban en esa sección así que normal que fuera menos desconfiada. A su vez me hacía preguntar que clase de cosas les hacía a esos pobres niños.

-Les traje comida.

Cuando puse los alimentos en frente los otros se acercaron para olerlos felizmente, y fue un chico de mi altura quien tomó algo para irse a comer del otro lado de la celda como si fuera su última cena, los demás solo lo vieron.

-Ustedes también pueden.

Intenté sonar lo más amable que podía y que así no se asustaran por mi tono, tardó un poco para que los demás tomaran y comenzaran a comer juntos con felicidad, vi a uno sonreír. Me sentí bien porque se intentaron acercar para abrazarme, también deseaba abrazarlos aunque no fuera capaz, por lo menos les llevé un buen momento supongo.


En medio del cuento me detengo para respirar, en ese tiempo estaba feliz por todo lo que estaba viendo y que me sentía de utilidad, pero ahora esos solo son recuerdos dolorosos.

-He de suponer que no eran los únicos en ese sitio.-

Tomo una pausa antes de responderle al viejo y así recomponerme mientras estiro mi cuerpo.

-Para nada, pasé de celda en celda para intentar alimentarlos a todos y jugué con algunos, era una niña después de todo, me gustaba divertirme así que te imaginarás lo agobiante que era mantener una vida tan rígida en todo aspecto.-

Para comenzar con este apartado es necesario decir que Dysnomia no es una peleadora, no es una guerrera o alguien que disfrute de una batalla contra alguien más, como ya se ha dejado ver antes, de hecho prefiere evitarlas hasta donde le sea posible, pero eso no significa que sea alguien débil porque no es verdad, es fuerte porque así nació y sabiendo que lo más seguro es que tendría que luchar en momentos de su vida creó medios para poder defenderse, un estilo de combate propio y algunas herramientas más que le ayudarían en otros aspectos en conjunto a características propias de su genética.

Estilo de combate

"Dysnomia no es una guerrera" es una verdad, pero una verdad a medias siendo claros porque ella posee rasgos dignos de un poderoso peleador aunque no los explote, pues lo que sí es cierto es que sus métodos se parecen más al de un estratega.

La chica de raza demoniaca se concentra en mayor parte en crear técnicas de asesinato rápido, su estilo de pelea se ha forjado con el fin de darle una muerte asegurada a su enemigo mediante técnicas precisas y con una peligrosidad extrema, esto porque por lo general si va a pelear en serio es porque va con toda la intención de acabar con la vida de quien se haya atrevido a molestarlo, y ese hecho se nota en todos sus movimientos que son cargados de poder, no deja que el otro respire o le de tiempo crear un plan ya que siempre estará maquinando algo con el fin de interrumpirlo así sea por medio de la intimidación o con ataques en sí.

Podrá dar la impresión de que eso no es para nada lo que haría un estratega al parecer una forma de luchar un tanto despiadada o salvaje y hasta cierto punto lo es, ya que en realidad está consciente de que ese tipo de cosas son las que pueden desestabilizar la mentalidad del oponente al estar en una situación en la que siente que cualquier cosa que ella haga lo puede en momentos. Por todo eso sus técnicas se basan en cortar, causar mucho daño o infundir miedo en sus mentes, siempre lanzará lo que le parezca correcto para conseguir ese fin y como su apariencia le ayuda, la utiliza con movimientos principalmente ofensivos en los cuales presionará al extremo, rompiendo con las estrategias del enemigos al usar esta misma ofensiva para poner sus técnicas en contra, porque rara vez se dedica solo a la defensa y cuando lo hace aprovechará cualquier oportunidad mínima para realizar un contraataque, buscando los puntos vitales, zonas débiles o importantes para maximizar el daño a la vez que destruye sus defensas y dejarlo desprotegido ante lo que le pueda llegar a hacer.

Fortalezas

Sentidos de bestia: Dysnomia tiene sus cinco sentidos extremadamente agudizados; es capaz de ver o oír personas a grandes distancias sin la menor de las complicaciones, puede saber que tiene un alimento solo con probarlo, y su olfato es tan refinado como el de un perro de rastreo bien entrenado.

Resistencia al calor: Debido a su descendencia, tiene una extrema facilidad para permanecer en climas de calor extremo sin verse afectada por permanecer ahí aunque la temperatura sea abrasadora para cualquier otro ser vivo, pudiendo meterse al fuego por un tiempo sin mayor problema. Pero en contraposición, su resistencia al frío es solo un poco superior a la de otros.

Resistencia a las toxinas: Al igual que posee una inusual protección ante las altas temperaturas, su cuerpo es bastante fuerte para resistir venenos y cosas similares, siendo inmune a algunos leves, y los fuertes son también algo ineficaces, pero más efectivos para causarle algún tipo de mal que le debilite.

Regeneración sangrienta: Es el medio que tienen los demonios de su clase para recuperarse de heridas graves, y no solo porque se regeneren un poco más rápido que un humano normal, esto de base; pero lo que importa es su sangre que al salir por el daño recibido se cristaliza con rapidez y comienza un proceso para recuperar las pérdidas en un tiempo mucho menor.

Habilidades y técnicas básicas

Flujo de Ki: Esta es una habilidad inconsciente de su raza, que se ve potenciada por la genética específica de Dysnomia para hacer que su energía se mueva a sectores específicos del cuerpo para concentrarse ahí de manera inconsciente y aumentar tanto su fuerza como resistencia en manos, brazos, piernas y pies, que combinado con el poder que de por si posee ahí provoca que sus capacidades corporales sean muy superiores a la media. Tomando como base este don innato se crean capacidades como una gran resistencia al cansancio en caso de tener que correr grandes trechos además de la velocidad con la que puede hacerlo, lo mismo con sus manos que pueden atrapar cosas sin dejar que se escapen con una gran presión.
Lo verdaderamente peligroso es cuando se toma en cuenta que ella puede hacerlo de manera consciente al emitir una corriente mayor que la hacen más rápida, más fuerte y resistente en la parte que desee, aunque no lo tiene lo suficientemente dominado como para juntar grandes cantidades de Ki en lugares que no sean sus tatuajes, los cuales se pueden volver extremadamente resistentes.

Vuelo: Capacidad de moverse a diferentes velocidades a través de los cielos con una gran eficacia y libertad. Mientras esté volando es capaz de maniobrar cualquier acción normalmente, y en el caso particular de Dysnomia, se beneficia de esto para impactar sus habilidades con mayor facilidad y eficacia.

Ki maldito: Los seres vivos normales pueden conseguir canalizar su energía vital de una u otra forma para distintos usos en base a lo que se quiera, pero si bien ya se ha dejado evidencia de que es el caso para Dysnomia, no es del todo igual que otro por temas raciales.
Cuando ella intenta sacar el ki al exterior en cualquier forma se convierte en una versión distinta propia de los suyos, una energía que al tocar a otros seres vivos que no sean demonios tendrá el efecto adicional de provocar quemaduras parecidas a la del ácido solo con acercarse a sus técnicas, aumentando la sensibilidad al dolor proporcionalmente a la gravedad del daño, producto de la corrosión causada por esta cualidad, que si quisiera retirar tendría que hacer una conversión, ralentizando el tiempo que requiere para cualquier técnica.

Percepción de Ki: Para poder prever la llegada de personas desde sus puntos ciegos Dysnomia ha aprendido a afinar sus sentidos para sentir la energía vital de estos aún sin concentrarse para usarla, con esto es capaz de discernir el poder de otros con facilidad y evitar ser sorprendida por un enemigo.

Ocultación: Para evitar que sea descubierta por personas que usen percepción de Ki, Dysnomia puede ocultar el suyo propio para volverse muy difícil de percibir; esto será más o menos efectivo en orden de que tan cerca estén de ella, o que tanto se concentre en mantenerlo oculto de sus contrincantes.

Piel corrosiva: Como el flujo de Ki, consiste en crear una corriente por la superficie de su cuerpo que aplique los efectos de su energía a quienes se acerquen como un método de defensa mediante un daño constante que aumenta si la tocan directamente, en especial si hacen contacto con sus marcas.

Sacrificio: No es algo que haga demasiado seguido, pero cuando necesita salvar a otro demonio ella puede hacerse una herida relativamente profunda para hacer caer su sangre sobre este y que sane sus heridas, sabiendo que ella pese al dolor, también se salvará. Si lo hiciera con un humano o cualquier otro ser vivo, la sangre le regenerará, sí, pero también causará un potente dolor como el de las quemaduras, el efecto será más lento, y de paso puede causar efectos secundarios luego de un rato como fiebre, mareos, vómitos, etc.

Aislamiento: Esta tiene un origen curioso, ya que en principio no tenía ninguna utilidad ya que solo consiste en crear una membrana alrededor de alguna sección de su cuerpo para protegerla de la suciedad y servir como protección ya que tiene su propia resistencia, sin embargo más adelante consiguió un nuevo uso que consiste en expandir esa membrana para hacerla reventar y que se cree una pequeña onda expansiva controlada que sirve para romper cosas como armaduras si se concentra, hacer ruido, o si lo sincroniza es posible detener un ataque, que en caso de ser con un arma podría romperla o hacer que la suelte, o si es golpe común desestabilizará al oponente y le dará oportunidades únicas a Dysnomia. También puede usarse de bolso.

Tecnicas

Técnica Descripción
Sierras Ardientes Dysnomia materializa tres discos de Ki a su alrededor, que comenzarán a girar con ella como centro, haciendo daño a quienes se acerquen como cuchillas que rotan a grandes velocidades, y pueden ser lanzados contra los enemigos para rebanarlos y cortarlos profundamente, así como pueden ser controlados para moverse a la dirección deseada o devolverse a su estado normal.
Libélula Desde cada uno de sus diez dedos Dysnomia lanza pequeñas esferas e energía que tras un momento cambian de forma para parecer minuta libélulas que flotante por los aires a grandes velocidades rodeando el área. Sí Dysnomia lo quiere las libélulas engendradas se lanzarán contra sus enemigos cortando a o largo y ancho de sus cuerpos para hacerles daño e incluso de pueden llegar a infiltrar a sus cuerpos para lastimarlos desde adentro. Debido a ser tan pequeñas y rápidas moviéndose pueden ir con facilidad a través de espacios pequeños y causar heridas sin mucho peligro a ser destruidas, pero en casó de dar con una será muy fácil el deshacerlas.
Enjambre Hambriento Para ejecutarla ella comienza a dispersar un sinnúmero de pequeñas partículas de Ki corrosivo que flotan por los aires sin hacer daño, pero una vez que alguna técnica de Ki sea lanzada por el enemigo estas irán hacia el ataque para rodearlo hasta que no queden espacios para así comenzar a comerse la energía y desaparecerla en sus cuerpos que se harán más grandes. A más energía sea consumida por una partícula, más agresiva, rápida y poderosa se hará hasta el punto en que atacará a los adversarios de Dysnomia usando lo que comieron con el fin de hacer daño, pero en caso de haber tomado demasiado solo se lanzará para explotar.
Desmembradoras Uno de sus mayores medios para causar un gran daño directo al enemigo además de una muy buena manera de intimidar ya que al activarla se crean extensiones de Ki en sus garras para poder cortar con ellas a corto y medio alcance, y esto se debe a que cuando realiza un ataque al aire se liberan ondas que simularán el ataque básico hasta que se consuman las garras después de unos cuantos..
Carga Ardiente Para explotar al máximo la asombrosa capacidad que tiene para perseguir a un rival, ha desarrollado una técnica que consiste en cubrirse con su ki para generar un cómo de energía y dispararse con un inmenso poder hacía donde quiera para así abalanzarse en contra de sus enemigos e impactar causando un daño considerable. De la misma forma en la que puede ir adelante, es capaz de saltar grandes distancias para caer como una bala de cañón.
Forma Etérea Es algo como la herencia en cuanto a técnicas proveniente de su padre, y por mucho que odie usarla, sabe lo útil que resulta a causa de su efecto; como su nombre lo indica es un estado donde Dysnomia emite una luminiscencia fucsia de aspecto fantasmal y se vuelve intangible físicamente por otros, ella es capaz de atravesar cosas o personas sin ningún tipo de problema y además, lo que es más interesante en un enfrentamiento es que todas sus técnicas se ven potenciadas, así que en caso de activarlas cuando cambia se harán más efectivas de lo que ya son.

No obstante, esas son únicamente las ventajas que le proporciona, y las desventajas no se quedan atrás ya que al encontrarse etérea recibe un daño potenciado de técnicas basadas en Ki de la misma forma que las suyas están mejoradas, lo cual significa que una potente podría ocasionarle un daño considerable. Aunado a lo anterior, es obvio que no puede golpear físicamente a su enemigo, solo con Ki, y el no tener un cuerpo normal le bloquea la capacidad de regenerarse con su sangre, teniendo que volver a lo normal antes de tener que hacerlo, o gasta mucha energía para sanarse.

Marca de Dominación Cómo un medio de rastreo y una herramienta muy útil en muchas ocasiones puede crear en su objetivo una marca que se produce sí logra tocarlo directamente con una de sus garras. Dichas marcas generan un rastro de luz naranja para encontrar a quien haya sido tocado de rápidamente y sin temor a que sepan de este efecto debido a que sólo ella o alguien con un tipo de aparato muy especializado pueden ver este rastro.

Pero aparte de lo ya dicho, está marca tiene un efecto adicional que le da la opción de manifestar una variedad de sensaciones que van desde dolor hasta el placer, e incluso sentimientos, esto según el área afectada y lo que desee provocar. El efecto durará mientras está activa, hasta que sea quitada o liberada por la misma Dysnomia, sí se produce el segundo caso la sensación que produjo se volverá a generar pero mucho más potente por unos treinta segundos.

Reflejos Etéreos Una técnica que está entre las favoritas de Dysnomia por su gran variedad de posibilidades, y es que con ella puede crear clones etéreos que puede manipular como quiera por un espacio de al menos 30 horas, hasta que sean destruidos, o en todo caso que ella los desaparezca.
Los reflejos son capaces de atravesar cosas como es obvio, pero también pueden replicar la voz de su usuaria quien puede ver a través de ellos como si fueran sus propios ojos. Y en combate tampoco se quedan atrás porque al ser entes de energía realmente no están atados a una forma en concreto que es posible hacerlos cambiar, deformar o juntar con facilidad, o si es requerido, también puede gastar un extra de energía para que manifiesten sus garras de Ki, la piel corrosiva, o apliquen la marca de dominación sin ella tener que exponerse.

Y las cosas buenas no se detienen ahí; es cierto que al ser etéreos reciben un daño muy grande del Ki, de hecho mayor al de su creadora, sin embargo tienen una función extra, que es servir de espías al volverse invisibles sumado a su ya normal intangibilidad que les permite moverse por donde Dysnomia desee, exceptuando si hay barreras que les bloqueen el paso o usuarios de percepción de energía avanzados.

Fase Sangrienta Mucho se ha hablado de esta transformación, pero ahora toca mencionar todas sus características, que no son pocas puesto que en esta forma gana un gran poder, regeneración y velocidad, además de potenciar su capacidad para crear el flujo de Ki en su cuerpo, que se traduce a un aumento en sus resistencias y habilidades ofensivas por un efecto que se suma a su Ki normal que lo hace sentir caliente como si su energía estuviera en llamas, haciendo que por ejemplo, su piel corrosiva ahora aumente la temperatura a su alrededor y haga sentir ahogados a los otros.

Y es cuando se transforma que aparece un rasgo que normalmente tiene bloqueado; la habilidad para controlar la sangre que derrame o la de cadáveres sin vida como si de Ki se tratase para cristalizarla y creas púas afiladas emergiendo desde los cuerpos para clavarse en otros, además de que si usa la suya para tocar a alguien causará dolor y le aplicará una marca de dominación para así rastrearlo.

El problema de usar esta forma, es que sí la mantiene por un tiempo prolonga empezará a sufrir efectos adversos cómo calambres musculares, dolor de cabeza, mareos y una inexplicable fiebre leve, juntó a un gran apetito. Debido a todo eso puede quedar debilitada tras un combate donde haya tenido que usarla.

Curiosidades

  1. La razón por la cual se pensó en ponerle poderes de fuego a Dysnomia al principio no fue porque ella fuera demonio, es porque en la historia del personaje en el que se inspiró al final ella quema la casa de su padre.
  2. Dysnomia casi no come carne ni pescado, solo aves y demás. En general no le gusta mucho la carne pero no es vegetariana ni mucho menos vegana, en gran parte porque le gusta mucho la leche, los postres con huevo y una muy reducida cantidad de preparaciones que lleven proteína animal. También es cierto que su cuerpo necesita consumir mucha proteína y otras cosas luego de transformarse por lo que en ocasiones se ve obligada, si es que no ha ingerido una buena cantidad un poco antes.
  3. Le tiene mucho asco a cosas que produzcan un olor intenso por su olfato, ya que subconscientemente lo asimila como si estuviera muy sucio y a ella no le agrada tocar cosas que no estén limpias con las manos desnudas, sin embargo lo hará con repulsión en caso de necesitarlo sin quejarse... Solo en sus pensamientos.
  4. La técnica llamada "Aislamiento" es tan solo una forma que tiene ella para cubrirse los pies y que no se ensucien aunque ande caminando por todas partes sin parar estando descalza, no tenía intención alguna de que le sirviera para pelear pero al final le encontró un uso, aunque aún así se asegura de no romper la capa que tiene para no tocar el suelo, también porque ayuda a no sentir el piso cuando está frío

Advertisement